ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

GRADO EN COMERCIO Y MARKETING INTRODUCCIÓN A LA MACROECONOMÍA


Enviado por   •  18 de Enero de 2019  •  Tarea  •  953 Palabras (4 Páginas)  •  130 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

Universidad de Oviedo

Departamento de Economía

[pic 2]

GRADO EN COMERCIO Y MARKETING

INTRODUCCIÓN A LA MACROECONOMÍA

CURSO 2016/17

EJERCICIOS TEMAS 1 y 2

CUESTIONES TIPO TEST:

1.- Un individuo compra un coche de segunda mano a un amigo por 3.000€. A su amigo le había costado, el año pasado, 7.000€. ¿Qué efecto tiene esta operación sobre el PIB de este año?

  1. Aumenta en 3.000€
  2. Disminuye en 4.000€, por la depreciación
  3. No tiene ningún efecto
  4. Ninguna de las anteriores es correcta

2.- Un eminente economista español es contratado por el gobierno de los Estados Unidos para ejercer de asesor, y por este trabajo cobra 50.000€. ¿Cómo afecta este hecho al PIB, al PNB y a la Renta Nacional españoles?

  1. Todos aumentan en 50.000 €
  2. Aumentan en 50.000€ el PIB y la RN, pero el PNB no varía
  3. Aumentan en 50.000€ el PIB y el PNB pero la RN no varía
  4. Aumentan en 50.000 € el PNB y la RN, pero el PIB no varía

3.- Clasifique las siguientes transacciones en uno de los cuatro componentes del gasto:

  1. Una empresa nacional vende ordenadores a una Universidad pública (G)
  2. Una empresa nacional vende ordenadores a una empresa española de diseño gráfico por ordenador (I privada o FBK)
  3. Una empresa nacional vende ordenadores a un particular español (Consumo Privado)
  4. Una empresa nacional vende ordenadores a un gobierno extranjero( Exportación)
  5. Una empresa nacional vende ordenadores a una empresa extranjera (Exportación)
  6. Una empresa nacional compra en el extranjero componentes para fabricar ordenadores(Importación)
  7. Una empresa nacional se queda a fin de año con 100 ordenadores que no pudo vender(Variación de existencias)

4.- Señale cuál o cuáles de los siguientes conceptos haría disminuir el PIB español, y cuál o cuáles harían disminuir el PIB francés:

  1. Una disminución del salario de los trabajadores españoles en el Francia (PIB francés)
  2. Una disminución de la producción de las multinacionales francesas situadas en España(PIB Español)
  3. Un residente español se casa con su cocinera, de nacionalidad francesa, pero también residente en España. Al casarse, ella sigue cocinando, pero deja de cobrar.(PIB español)
  4. Una disminución de los salarios de los trabajadores franceses en España (PIB español)
  5. Una disminución de la producción de una empresa española situada en Francia (PiB español)


6.- Conocemos los siguientes datos sobre el PIB en dos años consecutivos:

PIB nominal

PIB real

2016

100

25

2017

150

30

  1. La tasa de inflación ha sido del 2,5%
  2. La tasa de inflación ha sido del 25%
  3. La tasa de inflación ha sido del 50%
  4. La tasa de inflación ha sido del 5%

EJERCICIOS:

1. En un país se producen tres bienes finales: patatas, carne y máquinas fresadoras. Las cantidades producidas y los precios, en los años 2015 y 1016, son los indicados en la tabla siguiente:

Año 2015

Año 2016

Q

P

Q

P

Patatas

3.000

2

3.200

1

Carne

4.000

1

4.100

2

Fresadoras

1.000

12

900

14

  1. Calcule el valor del PIB nominal en ambos periodos y su tasa de crecimiento
  2. Utilizando como base los precios del año 2015, calcule el Producto Interior Bruto real en los dos años y su tasa de crecimiento
  3. Calcule el deflactor del PIB en los dos años y la tasa de inflación

2.- Utilizando los datos del ejercicio anterior, calcule el IPC de 2015 y el IPC de 2016, tomando 2015 como año base, y utilizando como ponderaciones los porcentajes de gasto que cada bien supone en 2015 (Ojo: el IPC sólo incluye precios de bienes destinados al consumo).

3.- En una economía imaginaria hay tres granjas y dos empresas industriales, y entre todas realizan las siguientes transacciones:

- En la primera granja se cultiva trigo, que se obtiene directamente de la tierra y se vende en su totalidad a una empresa harinera, por valor de 1.000 €. En el proceso productivo se utilizan trabajadores, que cobran en total 200€, y máquinas y herramientas que son propiedad del granjero.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (156 Kb) docx (17 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com