GUIA DE GARANTIAS CONSTITUCIONALES
Enviado por Joel Noyola • 4 de Diciembre de 2018 • Examen • 2.252 Palabras (10 Páginas) • 131 Visitas
[pic 1]
GUIA DE GARANTIAS CONSTITUCIONALES
- El Derecho Subjetivo se caracteriza por?
R: son las facultades y potestades jurídicas inherentes de las personas por razón de la naturaleza, contrato y otra causa admisible en derecho
- Concepto de Derechos Humanos
R: son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna.
- Menciona 6 características de los Derechos Humanos
* Universales, Inalienables, Irrenunciables, intransferibles, Imprescriptibles, Indivisibles
4. ¿Qué es una violación a los Derechos Humanos?
R: son aquellos delitos que atentan contra los derechos fundamentales del hombre, en cuanto miembro de la humanidad, que se encuentran definidas en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, y que son realizadas por el Estado - directa, indirectamente o por omisión - al amparo de su poder único. De esta manera, el Estado anula su finalidad esencial y provoca la inexistencia del estado de derecho
- En la CPEUM la denominación del Capítulo I del Título Primero, cambia por el de “De los Derechos Humanos y sus Garantías”, y se incorpora la figura de los derechos humanos en materia de educación, extradición, sistema penitenciario y política exterior. En qué fecha se publicó el decreto en el Diario Oficial de la Federación?
R:10 de junio del 2011
- ¿Diferencia entre Derechos Humanos y Derechos Fundamentales?
R:Los derechos humanos son únicos del ser humano desde su concepción, los derechos fundamentales son una facultad de el estado el te los da y el puede quitártelos
- ¿Concepto de Garantías Constitucionales?
R: se definen como los medios o instrumentos que la Constitución Nacional pone a disposición de los habitantes para sostener y defender sus derechos frente a las autoridades, individuos o grupos sociales;
- ¿Qué característica de Derechos Humanos describen los textos siguientes?
8. Porque son para todos hombres y mujeres, es decir todas las personas los poseen sin importar sexo, edad posición social, partido político creencia religiosa, origen familiar o condición económica.________________________________________________________
9. Hay un tipo de Derechos Humanos que por el momento, no se tiene la posibilidad de concretarlos, sino que se va a necesitar de la ayuda del estado para llevarlos a cabo. (Ejemplo.- obtención de vivienda digna)
__________________________________________________________________
10. No es posible cambiar de titular a un derecho por lo tanto tampoco es imposibles enajenarlos.
_____________________________intransferibles_____________________________________
11. Tienen el carácter permanente por lo que no pueden desaparecer o dejar de ser reconocidos por el solo transcurso del tiempo
inextinguibles
12. Esto quiere decir que ninguna persona puede ser despojada de sus Derechos Humanos por otras personas y que tampoco se puede renunciar a ellos voluntariamente: _________________irrenunciables_____________________________
13. ¿De que trata el Artículo 4 de las Declaración Universal de los Derechos Humanos?
R: Esta prohibida la esclavitud en todas sus diversas formas
14. Las violaciones a los Derechos Humanos se pueden distinguir por el tipo de derechos en que han sido afectadas las personas, grupos o pueblos, de la siguiente forma:
R: Directas, tortura, discriminación, falta de desarrollo
15. ¿En qué consiste la Comisión de Derechos Humanos?
R: es la principal entidad gubernamental mexicana responsable de promover y proteger los derechos humanos, en especial ante la perpetración de abusos por parte de funcionarios públicos o del Estado.
Según el artículo 102 B de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos es de carácter federal y posee autonomía de gestión y presupuestaria, así como personalidad jurídica y patrimonio propios. La institución, está acreditada ante las Naciones Unidas con el estatus "A" por el Comité Internacional de Coordinación de las Instituciones Nacionales para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos.
16. Significado de la palabra libertad?
R: Estado o condición de la persona que es libre, que no está en la cárcel ni sometida a la voluntad de otro, ni está constreñida por una obligación, deber, disciplina,
17. Definición de Libertad con forme a Derecho:
R; Facultad y derecho de las personas para elegir de manera responsable su propia forma de actuar dentro de una sociedad.
"la libertad es un derecho humano básico"
18. Mencione la clasificación de las libertades concretas y en qué consisten:
libertad académica
libertad de asociación
libertad de culto
libertad de elección
libertad de expresión
libertad de manifestación
libertad de movimiento
libertad de opinión
19. Mencione 5 artículos constitucionales que consagren la garantía de Libertad:
R: 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 16, 24 y 28
20. Concepto de propiedad:
R: El concepto de propiedad describe al derecho o facultad de los seres humanos para tomar posesión de una determinada cosa. La propiedad puede abarcar tanto a algo que está enmarcado en los límites de la ley
21. Tipos y modalidades de la propiedad:
El Artículo 27 Const. en materia de propiedad de tierras y aguas, reconoce tres tipos de propiedad:
Propiedad Pública:
Propiedad Privada:
Social:
22. En que artículo constitucional consagra la garantía de propiedad:
...