GUIA DERECHO COPORATIVO
Enviado por Aide1232 • 5 de Febrero de 2019 • Apuntes • 4.463 Palabras (18 Páginas) • 90 Visitas
GUIA DERECHO COPORATIVO
EMPRESAS
Es una sociedad económica con fin lucrativo, es la unidad económico-social en la que el capital. El trabajo y la dirección se coordinan para realizar una producción socialmente útil de acuerdo con las exigencias de un bien común.
ELEMENTOS PARA FORMAR UNA EMPRESA
-Capital
-Trabajo
-Recursos materiales
CLASIFICACION SEGÚN TAMAÑO O MAGNITUD
Microempresas
Tienen un máximo hasta de 10 trabajadores y suelen pertenecer a un único socio.
Pequeñas empresas
Poseen un número de trabajadores que va de los 11 hasta los 49. Muchas de estas son negocios familiares.
Medianas empresas
Son gran parte de la economía. Son de 50 a 250 trabajadores con estructura y departamentos organizados.
Grandes empresas
Poseen más de 250 trabajadores, la mayoría apuestan en la internalización.
CLASIFICACION SEGÚN SU ACTIVO O GIRO
Industriales: Su actividad principal es la producción de bienes mediante la trasformación y/o extracción de materias primas.
- Empresas extractivas: Se dedica a la explotación de recursos naturales
- Empresas manufactureras: su actividad principal es la trasformación de materias primas en productos terminados.
Comerciales: Tienen como intermediario a un productor y consumidor
- Empresa mayorista
- Empresa minorista o detallista
- Empresas comisionistas
Servicios: Brindan un servicio a la comunidad con o sin fines lucrativos.
CLASIFICACION SEGÚN EL SECTOR ECONOMICO AL QUE PERTENEZCAN
- Primario
- Secundario
- Terciario
CLASIFICACION SEGÚN EL ORIGEN DEL CAPITAL
- Publicas: El capital proviene del estado municipal, estatal o nacional.
- Privadas: El capital proviene de particulares.
- Mixtas: Es combinación de ambas.
EMPRESAS SEGÚN SU FOORMA JURIDICA
Determina el número de socios y tipo de responsabilidad de cada persona dueña de la empresa.
- Unipersonal: Pertenece a un solo individuo
- Sociedad colectiva: Sociedad de más de una persona
- Cooperativas: Su objetivo es obtener beneficios y fines de lucro para sus integrantes
- Comanditarias: Tiene dos tipos de sociedades ( uno responsabilidad ilimitada y otra responsabilidad limitada)
- Sociedad anónima (S.A): Poseen responsabilidad limitada al patrimonio que aportan
- Sociedad de responsabilidad limitada (S.R.L): Los socios solo responden con el capital que aportaron a la empresa y no con el capital.
[pic 1][pic 2]
CLIENTELA
Conjunto de clientes de una empresa o un establecimiento comercial.
TIPOS DE CLIENTES
- Clientes actuales: Sn aquellas (personas, empresas u organizaciones) que le hacen compras a la empresa de forma periódica.
- Clientes potenciales: Son aquellas (personas empresas, u organizaciones) que no realizaron compras a la empresa en la actualidad pero que se visualizan como futuros clientes.
- Cliente interno: Debe proporcionar información importante que surja de su trato con el cliente externo como de los productos.
Tipos de clientes externos:
-Ejecutivos: Ellos deciden cual es producto o servicio a ofrecer y a que mercado va dirigido
-Comercial: Tiene una relación directa con diferentes grupos de trabajadores.
-Operativo: Se encarga de la elaboración de los productos, estrategias para atraer al cliente.
ESTRATEGIAS PARA ATRAER AL CLIENTE
Abordar la puerta fría
Es la vieja técnica de ir puerta a puerta para ofrecer nuestros productos.
Personaliza la oferta
Conviene personalizar la oferta. Se trata de una estrategia en donde el cliente vea que te preocupas por él y te tomas tiempo para satisfacerle.
Reuniones promocionales
No dudes en invertir algo de dinero para conseguir clientes porque nunca será un gusto gratuito.
Ofertas 2x1
Funciona más bien en: Clínicas, centros de estética, tintorerías.
Recurrir a regalos
A menudo obliga a comprar algo dado a la persona que lo recibe, se ve.
Descuentos especiales
Ofrece descuentos a los primeros clientes u organiza sorteos ante notario.
Seguimiento de cliente
Hacer un seguimiento a todos nuestros clientes siempre es recomendable, realizar acciones relacionadas que conduzcan a estrechar lazos con nuestro futuro cliente: llamadas, invitaciones a actos.
Marketing viral
Aprovecha tus contactos por internet y trabájate una compañía simpática
Jornada de puertas abiertas
Invita a todos los posibles clientes de la zona a conocer tus instalaciones durante un día.
MARCAS
Es todo aquello que los consumidores reconocen como tal, en definitiva, la marca es el nombre.
IMPORTANCIA
La marca es un seguro de progreso. Es decir, obliga al fabricante a perfeccionarse sin descanso. Así este debe analizar el mercado
IDENTIDAD DE LA MARCA
- Nombre: Constituido por la parte de la marca que se puede pronunciar.
- Logotipo: Es la representación gráfica del nombre
- Brevedad: Una o dos palabras como máximo
- Fácil lectura y pronunciación: Para que el consumidor reciba el impacto del anuncio es preciso que la marca sea fácil de leer
- Memorización: El nombre de la marca puede reconocerse.
- Nivel internacional: Es decir, que sea válida la pronunciación para los diferentes países.
TIPOS DE MARCA
- Marcas nominativas: Identifican un producto o servicio a partir de una palabra.
- Marcas innominadas: Son figuras o logotipos que diferencias visualmente a una marca.
- Marcas mixtas: Son el resultado de la combinación de tipos definidos en los párrafos anteriores. En la mayoría de las veces son combinaciones de palabras con diseños o logotipos.
- Tridimensionales: Corresponden a la forma de los productos o sus empaques, envases o envolturas.
CLASES DE MARCA
Familiar: Marca general que cubre o respalda las posibles marcas múltiples de los productos.
...