Guerra contra el terrorismo
Enviado por Zamoritaaa • 28 de Agosto de 2022 • Apuntes • 299 Palabras (2 Páginas) • 72 Visitas
Crisis del capitalismo en
2007, 2008. “Crisis subprime”
Colegio de Ciencias y Humanidades plantel Vallejo
Materia: Economía
Maestra: SANTA OLGA HUITRON NEQUIS
Alumno: Sánchez Parra Saúl
Grupo: 655
Guerra contra el terrorismo
10 de Enero/ 2006: El parlamento ucraniano destituye al gobierno por
represalia por el acuerdo de gas firmado con Rusia.
La captura de Saddam Huss 2003
Los atentados terroristas 11-Marzo-2004 en España
Terremoto y tsunami, el desastre asiático del 2004
Subido de los precios del petróleo
Crisis del capitalismo en 2007, 2008. “Crisis subprime”Esta crisis inicia o estalla en Estados
Unidos, esta crisis tiene como uno de los antecedente están lo los ataques terroristas en el
mundo,la subida de los precios por el precio del petróleo (combustible que libera CO2 y un
recurso utilizado en varias ámbitos y productos) y demás situaciones que crearon
incertidumbre y pánico que llegó hasta nueva york en la población lo que ocasionó que
empezaran a ahorrar (para tener liquidez), esto a su vez ocasionó que no hubiera gastos o
movilización del capital.
Donde la reserva federal para buscar evitar esta situación bajaron la tasa de interés, para aumentar el
credito familiar e inversiones, de ahí los bancos de inversión crean el CDO (collateralized debt
obligation, Obligaciones de Deuda Garantizada), donde los bancos otorgan créditos hipotecarios sin
el respaldo suficiente (con alto riesgo) ya que se les entrega a todas las personas incluso a personas
con baja calificación crediticia, CDS (Credit Default Swap, Swaps de incumplimiento crediticio) lo que
ocasiona la hipoteca subprime (tasa variable).
Nadie hablaba o quería decir sobre las consecuencias que se podían enfrentar después. Lo que ocasionó que la
crisis comenzara. y subió la tasa de interés y la oferta rebasó a la demanda y todo callo.
Los actores son o fueron:
Las familias, Bancos, Banco de inversión, Reserva federal, Prestamistas,
Inversionistas, Aseguradoras, Calificadoras de riesgo.
Consecuencias:
Familias sin hogares, deudas, bancos han caído o comprados, empresas
quiebran, personas sin trabajos, inversionistas caen, gobiernos en caos,
ahorros (de toda una vida) perdidos, etc.
Bibliografía:
https://es.wikipedia.org/wiki/2006
https://www.youtube.com/watch?v=exGGSBWhqrE
https://www.revistadelibros.com/un-fallo-del-c
...