Guia de contexto social
Enviado por Luis Rayas • 24 de Septiembre de 2015 • Tarea • 669 Palabras (3 Páginas) • 698 Visitas
Contexto Social de la profesión
Actividad 1
- ¿Porque cambian las profesiones?
R. Cambian debido a la demanda de dicha carrera o surgimiento de nuevas tecnologías
2. ¿Cuál es la dirección de los cambios en las profesiones
R. Dependiendo de las necesidades y mejora de lo que se aplica
3. ¿Cuánto tiempo permanece vigente una profesión?
R. Según los avances tecnológicos pero la profesión permanece siempre
4. ¿Tengo que estudiar otra profesión cuando la actual deje de ser vigente?
R. Es según la ambición de la propia persona
Contexto Social de la profesión
7 ventajas y desventajas de la maestría
Ventajas
1.- Acceder a puestos de trabajo competitivos
2.- Aplicación de contactos profesionales
3.- Desarrollo de pensamiento crítico y nivel de conocimiento
4.- Especialización
5.- prestigio
6.- Acceso a herramientas y recursos profesionales
7.- Desarrollo de habilidades para trabajar en equipo
Desventajas
1.- Estrés
2.- Reducción de círculo social
3.- Paga no acorde a nivel educativo
4.- trabajo lejos de ciudad o lejos de residencia
5.- No ejerce la profesión de la maestría
6.- Mayor peso laboral
7- Costo de maestría es muy alto
7 ventajas y desventajas de estudiar doctorado
Ventajas
1.- Estudio especializado
2.- Mejor salario
3.- Mejor prestigio
4.- Habilidades críticas y de conciencia
5.- Creación de tu propio centro o empresa
6.- Eventos privados
7.- La universidad para el doctorado
Actividad en equipo 2
Ficha sobre el Clero.
El clero era el grupo social que mantenía la vida cultural de la edad media y esta se puede decir que era su función básica.
En esa época de economía agrícola cerrada la cultura europea se centraba en la religión católica que ya se encontraba organizada y debidamente desarrollada.
El clero es el nombre colectivo que engloba de forma general a los que han sido ordenados en el servicio religioso, sacerdotes y diáconos. El nombre individual es el clérigo.
Generalmente se dedica a los diversos aspectos del ritual religioso, o liturgia, la enseñanza o la predicación, y la administración de los sacramentos. A menudo se ocupan de los grandes acontecimientos de la vida mediante rituales con signos como los nacimientos, la circuncisión (en el caso de los judíos),el bautismo, la confirmación, el matrimonio, o la muerte como paso hacia la vida eterna. El clero de la mayor parte de religiones actúa dentro y en ocasiones fuera de los lugares de culto, y se les puede encontrar realizando su labor en hospitales, escuelas, misiones, e incluso en el ejército.
...