Género y Orientación Sexual
Enviado por Johan_8 • 23 de Abril de 2019 • Documentos de Investigación • 723 Palabras (3 Páginas) • 121 Visitas
Tareas parciales de cada tema
Nombre: Johana Castillo
Fecha: 20 de Marzo de 2019
Asignatura: Psicología medica
Semestre y Paralelo: Cuarto semestre “B”
Docente: Dra. Mónica Mera.
Género y Orientación Sexual
Introducción
El propósito de estudiar las definiciones de género y orientación sexual es importante ya que son términos específicos en ciencias sociales que se proyecta a la vinculación de características que cada sociedad establece a hombres y mujeres y a la conducta sexual que desarrollan vinculando sus sentimientos y concepciones que los distinguen.
La Perspectiva del termino Género incide sobre las cualidades y acciones en cuestiones de evolución del ser humano tanto como sociedad como de la construcción de estructuras incluyentes, equitativas, y con sentido humanístico.
La orientación sexual se define por la atracción vehemente, romántica, afectuosa entre los seres humanos, además de que se distingue de otros componentes de la sexualidad como el sexo biológico.
En este ensayo se revisa los distintos tipos de género y orientación sexual según la ONU relacionados al surgimiento de las conductas y características desarrolladas a lo largo de la vida y su relación en implicaciones psicológicas en nuestro estudio académico.
Desarrollo
Genero
El género es la construcción de formas de cultura apropiadas para el comportamiento de personas de sexo distinto es decir masculino y femenino, construyendo, la diferencia sexual.
La identidad de género manifiesta un aspecto intenso en cuanto a la experiencia del género de hombres y mujeres.
Todo individuo debe establecer una identidad distintiva y completa de forma universal, debido a que la misma se relaciona intensamente con el sexo con el que nacen.
De manera distintiva una persona Transgénero es el vocablo usado como descripción a una diferencia en cuestión de identidad, aquí se adjunta también a los travestis o transexuales, que son aquellas personas cuya vestimenta es diferente al sexo al que pertenecen; existen también personas que se identifican con el ultimo género y las que se identifican al aparentar y caracterizarse con un distinto ser comparado con el sexo que nacieron, un ejemplo una mujer de sexo femenino es trans o travesti cuando se equipara como hombre aun cuando nace siendo mujer, y viceversa. Las personas que pertenecer al Cisgénero se caracterizan por tener la convicción de sentir su género concordante con el que nacen.
La expresión de la identidad de género que las personas demuestran es aquella con la que se sienten cómodas y satisfechas en cuestión e identificación por la manera de representarse y comportarse; esta puede ser varonil, femenil o de una mezcla entre ambas.
Orientación sexual
Se describe como la simpatía física-sentimental que siente un individuo hacia otro de su misma especie. Todos se caracterizan por generar una orientación, que de igual manera es cómoda a su identificación personal. Los individuos gay y lesbianas se distinguen por atraerse por otras del sexo igual; mientras que los individuos Hetero se distinguen por atraerse por otras del sexo totalmente opuesto; pero los individuos bisexuales se distinguen por atraerse hacia ambos sexos ya sea igual o el opuesto.
...