HISTORIA DE LA CORPORACION LINDLEY
Enviado por sheccid4564 • 9 de Junio de 2013 • 1.365 Palabras (6 Páginas) • 823 Visitas
HISTORIA
La historia de la Corporación José R. Lindley S.A. Empieza en el año 1910. Cuando una familia británica conformada por Don José R. Lindley y Doña Martha Stoppiane de Lindley llega al Perú en busca de un mejor futuro para ellos y sus hijos. En ese año, Lima contaba con 150 .000 habitantes, que por entonces lloraban la muerte del pionero de la aviación bicolor, Jorge Chávez Dartnell. Más al norte, en un hospital de la calurosa Piura nacía Juan Velasco Alvarado, quien cinco décadas después estuvo a punto de cambiar los destinos, no solo del país sino de la empresa de los Lindley.
Dos Luis conoce al dedillo la historia de la empresa. Cuenta que la familia se instaló en el Rímac en un pequeño terreno de 200 m 2 ubicado en el Jirón Cajamarca 371 debido a su ubicación estratégica, cercana al abastecimiento del agua que llegaba a través de varios canales creados por la irrigación y para las industrias instaladas en la zona desde la segunda mitad del siglo XIX.
Fue allí donde se estableció el negocio primigenio. Fábrica de Aguas Gasificadas Santa Rosa. El nombre de Santa Rosa es en Honor a la Patrona de Lima, la familia Lindley vio la luz de la mano de la fuerza de sus fundadores inició sus actividades en forma manual y con una producción de una botella por minuto. La producción era lenta, pero segura, artesanal, pero suficiente para ir sembrando mercado. Posteriormente se fueron introduciendo innovaciones dentro de la empresa que llevaron a engrandecer el rubro de bebidas.
ETAPAS POR LA QUE PASO LA EMPRESA
En 1918, ocho años después de la fundación, la fábrica incorporaba a su línea de producción la primera máquina de embotellado semiautomática, lo que permitió aumentar el promedio de producción de una unidad por minuto a quince por minuto, toda una hazaña para la época. Posteriormente se fueron introduciendo innovaciones dentro de la empresa que llevaron a engrandecer el rubro de bebidas.
En 1928, la empresa familiar se transforma en la sociedad anónima José R. Lindley e Hijos S.A. Donde empezaron a llenar los anaqueles de las pulperías vecinas de la fábrica, adonde llegaban en camionetas de madera jaladas por mulas. A partir de entonces, el nombre de la fábrica Santa Rosa empezaría a hacerse conocido en calles y bodegas, tiendas y comercios, no solamente del Rímac, sino también, en las del damero de Pizarro.
La década de 1930, se iniciaba con justificados temores aun resonaban los ecos de la crisis de 1929. La gran depresión que había afectado a Estados Unidos, cuyos coletazos se extendieron a varios países sobre todo a aquellos que como el Perú, mantenían lazos comerciales con el país del norte.
Para Lindley, aquella fue la primera de varias crisis económicas y dificultades que han tenido que enfrentar durante esos primeros cien años, obviamente las cosas no han sido fáciles pero las han superado.
En 1935, con motivo del Cuarto Centenario de la fundación de la ciudad de Lima, se lanza al mercado el producto “de sabor incomparable, color claro y aroma suave” a la que llamaron INCA KOLA, con la frase: "Inca Kola solo hay una y no se parece a ninguna".
Durante los siguientes 25 años la empresa continúa modernizándose e incrementando su capacidad de producción. Además, lanza una nueva presentación de Inca Kola, empleando botellas de vidrio con el logotipo y la imagen del inca en alto relieve.
En 1936, Coca Cola, empresa que llego al Perú con todas sus armas desplegadas. El año siguiente Pepsi cola ingreso al mercado peruano, con la cual la competencia se ponía cada vez más dura. Don Isaac suspendió la entrega de dividendos aquellos años, a fin de poder adquirir maquinaria moderna que permitiera enfrentar a los nuevos competidores.
En 1962, la empresa lanza al mercado la línea de refrescos Bimbo en los sabores de fresa o frutilla, piña, lima - limón, naranja – mandarina y manzana.
En 1972, marca el inicio de la expansión de Inca Kola en todo el territorio nacional y en 1996 la empresa adquiere una línea de embotellado alemana marca Krones, totalmente
...