ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

INFLUENCIA DE LOS INDICADORES DE LA POBREZA EN CALIFORNIA

GoblynTrabajo13 de Febrero de 2020

4.274 Palabras (18 Páginas)171 Visitas

Página 1 de 18

INFLUENCIA DE INDICADORES EN LA POBREZA
“database data4-6.gdt”
 [pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5]

ÍNDICE

ABSTRACTO

.....................................

Pag. 1

1.

INTRODUCCIÓN

.....................................

Pag. 2

2.

METODOLOGÍA

.....................................

Pag. 5

2.1

HIPÓTESIS DEL MODELO

.....................................

Pag. 5

2.1.1.

DEFINICION DE LAS VARIABLES

.....................................

Pag. 5

2.1.2.

MODELO ESCOGIDO

.....................................

Pag. 5

2.2.

VALIDACIÓN DEL MODELO

.....................................

Pag. 6

2.2.1.

EXPLOTACIÓN DEL MODELO

.....................................

Pag. 7

2.2.1.1.

INTERVALO DE CONFIANZA

.....................................

Pag. 7

2.2.1.2.

CONTRASTE DE CHOW

.....................................

Pag. 8

2.3.

MULTICOLINEALIDAD

.....................................

Pag. 9

2.3.1.

COEFICIENTES DE CORRELACION

.....................................

Pag. 9

2.3.2.

FACTORES DE INFLACIÓN DE VARIANZA (VIF)

.....................................

Pag. 10

2.3.3.

COEFICIENTE DE LA TOLERANCIA (TOL)

.....................................

Pag. 11

2.3.4.

OTROS METODOS DE DETECCIÓN

.....................................

Pag. 12

2.4.

HETEROCEDASTICIDAD

.....................................

Pag. 14

2.4.1.

ANALISIS GRAFICO

.....................................

Pag. 14

2.4.1.1.

GRÁFICO DE RESIDUOS

.....................................

Pag. 14

2.4.1.2.

GRÁFICOS DE DISPERSIÓN

.....................................

Pag. 15

2.4.2.

CONTRASTE DE WHITE

.....................................

Pag. 17

2.4.3.

CONTRASTE DE BREUSCH-PAGAN

.....................................

Pag. 18

2.5.

AUTOCORRELACIÓN

.....................................

Pag. 19

2.6.

PREDICCIÓN

.....................................

Pag. 20

3.

CONCLUSIÓN

.....................................

Pag. 21

4.

WEBGRAFÍA

.....................................

Pag. 22

RESUMEN

California, de ser apodado “El Estado Dorado” a ser el estado con un mayor índice de pobreza en los Estados Unidos de América. El objetivo principal es aislar las variables explicativas más incidentes en el modelo para obtener una posible explicación a dicho problema y plantear una posible solución mediante medidas concretas para reducir el índice presentado, a través de un análisis econométrico de las variables explicativas que afectan de un modo u otro a dicho índice. La investigación ha sido avalada por una predicción dada a partir de datos obtenidos en el Census Bureau (2000). Dicho análisis econométrico, será sometido a todas las pruebas que nos permitan reducir al máximo la incertidumbre que pueda comprometer nuestro modelo.

ABSTRACT

California, from being “The Golden State” to the state with the highest poverty-rate in the United States of America. The main goal of this project is to isolate the variables that have a greater impact in the dependent variable, so that we can obtain a possible explanation to this issue and, to work out a possible solution with concise measures to reduce the presented index, through an econometric analysis of the explicative variables that affect in one way or another, the index. Our project has been endorsed by a prediction containing data from the 2000’s Census Bureau. This analysis will be subject to all the tests that will enable us to reduce to a minimum the uncertainty that might jeopardize our model.


  1. INTRODUCCIÓN

La investigación que vamos a desarrollar en este documento engloba el conjunto de familias, en California, cuyas rentas se encuentran por debajo del nivel de pobreza.

California está situada en los Estados Unidos de América y es uno de los cincuenta estados que lo forman. Está ubicada en la región oeste delimitada por Oregón, Nevada, Colorado y Arizona. Tiene una extensión de 423 970 Km2, el tercero más extenso después de Alaska y Texas. California tiene como capital Sacramento, aunque Los Ángeles es la ciudad más poblada.

En cuanto a la población se refiere, California es el estado con más habitantes del continente norteño con algo más de 39 millones, superando de lejos la población de Texas, el segundo condado más poblado con poco menos de 29 millones de habitantes. Se proyecta que para 2050 la población de California alcance la cifra de 50 millones.

El crecimiento de la población de California ha sido exponencial en las últimas décadas, aunque en la última década se han registrado índices de crecimiento ligeramente inferiores.

[pic 6]

La población de california es una de las más diversas del mundo. Ninguna raza o grupo étnico forma una mayoría de la población. Un 39% de los residentes son latinos, un 38% son blancos, 14% asiáticos-americanos, 6% afroamericanos, 3% multirraciales y menos del 1% lo forman nativos americanos.

[pic 7]

En California más de 10 millones de personas son inmigrantes, de los cuales los países de origen más frecuentes son Méjico, Filipinas y China, la ratio de inmigrantes de origen asiático se ha duplicado respecto a América Latina. En cuanto al envejecimiento de la población, este es de los condados más jóvenes, aunque cabe destacar la importancia del período del “Baby Boom” en este condado, ya que altera significativamente el histograma del mismo.

Debemos conocer la principal actividad económica que sustenta el condado de California para llegar a entender las causas por las que las familias viven por debajo del nivel de pobreza. Dada la situación geográfica y las condiciones en las que se encuentra, California basa su actividad diversos sectores:

  • Agricultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Comercio
  • Medios de comunicación
  • Turismo

Gran parte de la actividad económica se concentra en las poblaciones costeras, a excepción de la agricultura, que es más frecuente en las poblaciones del interior del estado. El mayor flujo de entrada de capital, pertenece al sector tecnológico, el comercio y el turismo.

California es la cuna de muchas multinacionales y holdings, como el de Silicon Valley, que potencian su industria de tal manera que llegan a posicionarse como una de las economías más potentes del mundo, habiendo llegado a posicionarse en el quinto puesto.

Los datos macroeconómicos del estado de California son realmente extraordinarios, representando el 13% del PIB de los Estados Unidos, una cifra que alcanza aproximadamente 1,7 billones de dólares. Pese a ser una de las economías más potentes del mundo, se registra un índice de pobreza abrumador. En 2018, el Census Bureau registró un 19% de ciudadanos bajo el lindar de pobreza.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (28 Kb) pdf (828 Kb) docx (1 Mb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com