INFORME SOBRE LOS ESCENARIOS DE INTERVENCION PROFESIONAL DE TRABAJO SOCIAL
Enviado por nardagabriela • 8 de Mayo de 2019 • Apuntes • 1.030 Palabras (5 Páginas) • 410 Visitas
[pic 1]
UNIVERSIDAD RAFAEL LANDIVAR
FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES
CARRERA DE TRABAJO SOCIAL
CURSO: LEGISLACION SOCIAL
INFORME SOBRE LOS ESCENARIOS DE INTERVENCION PROFESIONAL DE TRABAJO SOCIAL
Alumna | Carne |
Caal Ligorria, Narda Gabriela | 2480616 |
Docente de curso: Licda. Astrid Lemus
San Juan Chamelco A.V. 12 de Mayo 2018, Campus San Pedro Claver S.J. de la Verapaz.
INTRODUCCION:
En la actualidad la carrera de Trabajo Social institucionalmente pasa por una serie de limitaciones y dificultades como la exclusión profesionalmente hablando, la falta de oportunidades de crecimiento personal esto englobado impide el desarrollo de esta profesión.
Pese a ello el Trabajo Social ha dado pasos significativos en la consolidación de la carrera a nivel universitario, existen en este país trabajadores sociales que están profesionalmente comprometidos, así como se esperaría que nosotros como estudiantes estemos dispuestos a marcar diferencias.
El escenario actual para la profesión son los retos en la formación académica, que tiene como propósito resaltar las deficiencias en la formación profesional y que estas den la pauta para la ejecución de acciones que concreticen un nuevo perfil de profesionales técnicamente capaces, con altos conocimientos pero igualmente comprometidos con valores y principios éticos que aporten a la transformación del escenario actual donde aún prevalecen las desigualdades.
INFORME SOBRE LOS ESCENARIOS DE INTERVENCION PROFESIONAL DE TRABAJO SOCIAL
AMBITO JUDICIAL:[pic 2]
El Trabajo Social promueve el cambio social, la resolución de problemas en las relaciones humanas y el fortalecimiento y la liberación de las personas para incrementar el bienestar. El trabajo Social es una profesión clave dentro del sistema de justicia, pues orienta sus acciones a garantizar la protección de los Derechos humanos de víctimas, imputados y testigos de los procesos judiciales, especialmente mujeres y niños.
Instituciones con intervención laboral del Trabajador Social:
- Organismo Judicial
- Fiscalías
- Tribunales
- Juzgados
- Procuradurías
POLITICA:
El Trabajo Social es la profesión elegida para vehiculizar el control social confirmando su rol de controlador, seleccionador y de intermediario entre recursos y necesidades.[pic 3]
Instituciones con intervención laboral del Trabajador Social
- Áreas de descentralización (municipalidades, ministerios de gobierno)
- ONG`S locales e intencionales (Mercy Corps, RTI internacional)
DERECHOS HUMANOS: [pic 4]
Es importante recalcar que desde sus comienzos el servicio social ha sido una profesión de derechos humanos, al tener como principio fundamental el valor intrínseco del ser humano y como uno de sus objetivos principales el fomento de estructuras sociales equitativas capaces de ofrecer a las personas seguridad y desarrollo manteniendo su dignidad.
COMUNICACIÓN SOCIAL:
El Trabajador Social es un profesional que interactúa con la realidad para transformarla, mediante el acercamiento directo con el ser humano como objeto y sujeto de trabajo a fin de contribuir con el mejoramiento de sus condiciones y calidad de vida y que el objeto de trabajo de la profesión es la problemática social.[pic 5]
Es por ello que necesita conocer cómo comunicarse mejor, que dificultades constituyen barreras en la comunicación, como establecer una buena empatía y dominar el contenido del tema que se tratara.
GESTION AMBIENTAL:
La especificidad del Trabajo Social en educación ambiental no solo es la necesaria transmisión de la información que poseemos sobre el medio ambiente, los recursos que tenemos y como los estamos usando, los problemas ambientales y como contribuir a revertir los daños que han sido causados, concientizando a las personas en un nuevo estilo de vida proveyéndonos de la naturaleza para mejorar la calidad de vida.[pic 6]
MUNICIPALIZACION:
El Trabajador Social ha incursionado en una variedad de campos de acción, ha sido una carrera puramente paliativa, realizando diferentes gestiones para beneficiar económicamente a la población vulnerable que lo requiera.
...