La Accion De Amparo
Enviado por alejandro31 • 19 de Febrero de 2013 • 828 Palabras (4 Páginas) • 1.663 Visitas
La acción de amparo
La acción es una especie de derecho de petición in genere, cuya característica esencial la compone el objeto que mediante ella se persigue: provocar la actuación de los órganos jurisdiccionales, con el fin de que estos desplieguen el servicio respectivo a favor del ocursante.
Además por la misma razón que la acción es un derecho especifico de petición participa también de la nota constitucional de este en el sentido de ser, asimismo, un derecho publico subjetivo.
La acción es un derecho subjetivo público, que tiene por objeto reclamar la prestación del servicio público jurisdiccional. De esta proposición podemos inferir que cuando un derecho de pedir determinado no tenga el objeto antes mencionado, no sería acción en el correcto sentido de la palabra, sino un medio jurídico de reclamar la intervención y provocar la actuación de cualquier autoridad estatal no jurisdiccional.
Elementos
Quien o sea el actor
El objeto de la acción, lo que se pide
Ante quien, el juez competente
El derecho con que se pide, es decir la causa próxima y la remota
A quien se pide, esto es, el demandado
En toda acción el objeto estriba en hacer cumplir la ley en un caso particular y determinado, por conducto de la intervención del poder de imperio del Estado, ejercitado en su caso, por los órganos jurisdiccionales.
La acción por ende, tiene un ejercicio autónomo en el sentido de que cualquier persona puede entablarla aunque entre esta y el sujeto contra quien se dirige no exista ninguna relación de derecho sustantivo o en la realidad no se de su causa próxima o pretendí.
La acción de amparo: sus elementos intrínsecos, concepto y naturaleza
a) Sujeto activo
La acción respectiva se da a favor de cualquier gobernado, cuyas garantías constitucionales hayan sido violadas por actos de cualquier autoridad.
Es el sujeto como gobernado victima de cualquier contravención a alguna garantía constitucional, cometida por cualquier autoridad del estado.
El primer elemento de la acción de amparo, o sea, el actor o titular de ella, como aquel gobernado victima de una violación a las garantías constitucionales.
b) Sujeto pasivo.
El sujeto pasivo de la acción o demandado, ósea aquel contra quien se entabla, y esta constituido en términos generales por cualquier autoridad estatal, de cualquier naturaleza política o constitucional que sea, que viole las garantías individuales por una ley o acto en sentido estricto.
c) Causas
La causa que a su vez se subdivide en causa remota y causa próxima o causa pretendí.
La casusa remota de la acción de amparo, es decir, la situación concreta que hace posible la consecución del objeto perseguido, es la posición jurídica del gobernado frente
...