La Act. 3 Analisis de un conflicto
Enviado por krolma009 • 28 de Abril de 2018 • Trabajo • 684 Palabras (3 Páginas) • 166 Visitas
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL
ANÁLISIS DE UN CONFLICTO
Actividad 3
KAROL LISETH MACIAS CORTES
ID: 322243
CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
ADMINISTRACION EN SALUD OCUPACIONAL
OCTUBRE DE 2016, NEIVA – HUILA
ANÁLISIS DE UN CONFLICTO
Conflicto seleccionado a nivel nacional
Tema: Reforma tributaria
En la sección de “Sí o No” de noticias RCN, el vicepresidente del Consejo de Competitividad Rafael Puyana y el analista económico Aurelio Suárez respondieron a la pregunta: ¿cree que la reforma tributaria presentada por el Gobierno es verdaderamente estructural?
[pic 1]
(RCN, 2016)
En Colombia al parecer ya paso de “moda” por decirlo así, los comentarios sobre los acuerdos de paz y el plebiscito, ahora lo que se habla y escucha en las calles y demás es sobre la reforma tributaria que impondrá el gobierno nacional. La cual trae consigo el aumento del IVA al 19 % en algunos productos (ropa, zapatos, electrodomésticos, etc.) declaración de renta para aquellas personas que tienen ingresos superiores a 2,7 millones de pesos, ley penal de 4 a 9 años para los evasores de impuestos (aquellos que evadan más de $ 5.000.000 pesos), impuestos a los combustibles fósiles (gasolina, carbón, gas natural) este con el objetivo de disminuir la contaminación ambiental, nuevas tarifas del impuesto a las publicaciones periódicas el internet para estratos nivel 3 y los cigarrillos y tabacos, impuesto a las bebidas azucaradas (300 pesos por litro) y el monotributo, pondrá el 5 % a las edificaciones residenciales nuevas (las cuales superen los 800 millones de pesos). Pero esta no incluye el aumento del IVA en productos de la canasta familiar y los productos que venían sin IVA quedaran así. El problema está en que para nosotros como colombianos es difícil el entender que una reforma de esta magnitud puede llegar a garantizar la estabilidad fiscal.
ANÁLISIS
Estructura: el conflicto expresado anteriormente evidencia la expresión de lo social puesto que es inherente a la condición humana y no constituye un hecho individual si no eminentemente social. Este conflicto conlleva a múltiples formas de expresión y resolución. Por un lado, el gobierno y expertos en el tema como Rafael Puyana (Vicepresidente del consejo de competitividad) lo defienden y consideran como una reforma estructural pues consideran que esta propone un sistema tributario equitativo, eficiente y sencillo, al mismo tiempo que progresa en materia de inversión y competitividad. Por otro lado la sociedad del común dice verse afectada por los cambios que traerá esta en materia de economía en el hogar.
...