La Empresa
Enviado por Mikeem90 • 8 de Julio de 2014 • 1.114 Palabras (5 Páginas) • 304 Visitas
LA EMPRESA
Es la entidad legal, económica, social y moral en la que inversionistas, empresarios e individuos capacitados se unan con el objetivo de producir bienes y servicios que satisfacen una o varias necesidades de los individuos en el mercado que opera. Una entidad legal es una unidad constituida conforme al marco jurídico vigente y tiene control sobre sus recursos. Es un ente económico porque agrega valor a los bienes o servicios que adquiere al transformarlos en nuevos productos. La empresa es una entidad económico-financiera ya que invierten capital propio o financiado con el fin de obtener resultados. Es un ente social organizado en tanto que tiene sistemas de producción y de información financiera a cargo de colaboradores para obtener resultados en forma eficiente, rentable y competitiva.
El desarrollo económico se define como la capacidad de países o regiones para crear riqueza a fin de promover y mantener la prosperidad o bienestar económico y social de sus habitantes. En una economía moderna convenientemente conducida, las empresas siguen la regla de oro: “Utilizar la creatividad en su manejo, así como en lo relativo a sus productos y servicios”. La innovación es producto de la investigación.
El crecimiento económico conlleva un aumento de la riqueza no necesariamente repartirlo de manera homogénea. El desarrollo implica crecimiento y distribución homogénea que tiende a mejorar las condiciones de la población en general. La empresa requiere contar con capital, estructura, capital humano y una correcta administración, ya que es un agente para facilitar el crecimiento y desarrollo de las empresas, de sus partes interesadas y de la población en general.
La empresa regularmente esta operada por sus propietarios fundadores. En su proceso de desarrollo, las empresas requieren de la administración y de gerentes profesionales, por lo que la administración de las empresas es producto y necesidad de desarrollo de las mismas.
Muchos empresarios al crecer su negocio toman la compleja decisión de dejar las riendas del mismo a gerentes profesionales.
Las criticas mas comunes hechas contra las empresas son:
1. Obsesión por el lucro
2. Utilización de los trabajadores sin un sentido humano.
3. Fomenta excesos en el consumo y la adquisición de bienes.
4. Indiferencia contra la contaminación.
5. Sus utilidades proceden de simple especulación.
Los empresarios aducen a favor de la empresa lo siguiente:
1. Producir indudables beneficios sociales.
2. Proporcionar al público abastecimiento oportuno y efectiva distribución de bienes y servicios.
3. Proporciona innovaciones y progreso técnico.
4. Disminución de costos y abaratamiento de precios.
La sinergía empresarial es el efecto multiplicador que dos o mas elementos logran al trabajar de común acuerdo. El trabajo en equipo permite que sus miembros logren resultados superiores que si actuaran en forma individual. La sinergia es complementariedad y por lo tanto, un equipo humano esta compuesto por individuos con diferentes capacidades y limitaciones. El gestor o gerente debe sensibilizar a los especialistas o a las áreas para que todos trabajen en una misma dirección.
CLASIFICIACIÓN
1. Por su tamaño, numero de empleados y ventas netas anuales.
2. Por su giro.
Las empresas industriales se dedican tanto a la extracción y transformación de recursos naturales.
Las empresas comerciales se dedican a la compraventa de productos terminados.
Las empresas de servicios ofrecen productos intangibles a la sociedad.
3. Por el origen de su capital o recursos.
Las empresas públicas son aquellas con capital proveniente del estado.
Las empresas privadas se distinguen porque su capital proviene de inversionistas particulares.
Las trasnacionales son empresas, ya sean privadas o públicas, cuyo capital proviene del extranjero.
Las empresas mixtas trabajan con capital del estado y de la iniciativa privada.
...