Las Artes Visuales Como Discurso Social
Enviado por isabel55445 • 20 de Abril de 2020 • Ensayo • 1.022 Palabras (5 Páginas) • 1.759 Visitas
Santo Domingo Oeste
7/04/2020
Sheila ventura # 28
Las Artes Visuales Como Discurso Social
Punto de partida:
El arte nos permite conocer sobre nuestra historia y nos da una visión del pasado, del presente y del futuro.
Los museos de arte han servido, a través de la historia, como un lugar destinado a conservar y exponer obras, albergando la historia de épocas diferentes, para que las personas puedan apreciarlas.
- Arte
Es el concepto que engloba todas las creaciones realizadas porel ser humano para expresar una visión sensible acerca del mundo, ya sea real o imaginario. Mediante recursos plásticos, lingüísticos o sonoros, el arte permite expresar ideas, emociones, percepciones y sensacion
- Historia
arte es un componente de la cultura, reflejando en su concepción las bases económicas y sociales, y la transmisión de ideas y valores, inherentes a cualquier cultura humana a lo largo del espacio y el tiempo.
- Visión
En general el Arte es entendido como cualquier actividad o producto realizado por el ser humano con una finalidad estética o comunicativa a través del cual se expresan ideas, emociones o, en general, una visióndel mundo, mediante diversos recursos, como plásticos, lingüísticos, sonoros o mixtos.
- Museo
Institución dedicada a la adquisición, conservación, estudio y exposición de objetos de valor relacionados con la ciencia y el arte o de objetos culturalmente importantes para el desarrollo de los conocimientos humanos.
- Artes visuales
- Las artes visuales engloban las artes plásticas tradicionales, entre las que se incluyen dibujo, pintura, grabado y escultura, así como las expresiones que incorporan nueva tecnología orientada al arte.
- Discurso social
La obra despliega la teoría del discurso social y, como un ejemplo de su productividad, las distintas modalidades discursivas: las doctrinas socialistas acerca de un arte proletario, el surgimiento de las ideologías modernas y el renacer de los estudios retóricos.
Arte Cinético
El arte cinético es una corriente de arte en que las obras tienen movimiento o parecen tenerlo. Es una tendencia de las pinturas y las esculturas contemporáneas creadas para producir una impresión de movimiento.
- Arte efímero
Se denomina arte efímero a toda aquella expresión artística concebida bajo un concepto de fugacidad en el tiempo, de no permanencia como objeto artístico material y conservable.
- Land art
- es una corriente del arte contemporáneo en la que el paisaje y la obra de arte están estrechamente enlazados. Utiliza a la naturaleza como material (madera, tierra, piedras, arena, viento, rocas, fuego, agua etc.)
- Arte digital
- El arte digital engloba una serie de disciplinas creativas en las que se utilizan tecnologías digitales en el proceso de producción o en su exhibición.
- Arte urbano
El término arte urbano o arte callejero, hace referencia a todo el arte de la calle, frecuentemente ilegal. El arte urbano engloba tanto al grafiti como a otras diversas formas de expresión artística callejera.
- Video arte
El videoarte es un movimiento artístico, surgido en Estados Unidos y Europa hacia 1963, viviendo su apogeo en los años sesenta y setenta del siglo XX, aunque aún mantiene su vigencia. Experimentó las distintas tendencias de la época, como fluxus, el arte conceptual, las performances o el minimalismo.
Responde:
¿De qué manera el arte nos da una visión del pasado?
La historia del arte antiguo es la división de la historia del arte que se centra en su estudio e interpretación formal, técnica, estructural, e ideológica (iconográfica, iconológica) y en su explicación histórica; aunque la arqueología es la ciencia histórica cuyo objeto es la cultura material de la que las obras de arteson la manifestación más valiosa, y es la encargada de su descubrimiento y análisis contextual.
¿Con que recursos cuenta una obra de arte para comunicarse?
...