ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Legislacion tributaria semana 4

LeoDonoso CaceresTrabajo16 de Enero de 2023

626 Palabras (3 Páginas)154 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

[pic 2]

[pic 3]

[pic 4]

[pic 5]

[pic 6]

[pic 7]

TAREA

[pic 8]

Para ayudar a su amigo:

• Redacte un resumen que contenga lo siguiente:

  1. Descripción de la obligación tributaria y sus elementos
  2. La diferencia entre los tipos de obligaciones tributarias y,
  3. Las formas de extinguir una obligación tributaria

DESARROLLO

La obligación tributaria se entiende como “un vínculo entre dos partes o sujetos, que en nuestro sistema tributario son el sujeto activo y el sujeto pasivo, siendo el activo el que cobra y en este caso sería el fisco, y el pasivo es el que paga, que en este caso es el contribuyente”. (IACC, 2021)

Son dos los tipos de obligaciones tributarias; Principal y Accesoria.

[pic 9]

Principal: Esta obligación tributaria consiste en pagar una suma de dinero o pagar el tributo.

Accesoria: Esta obligación financiera consiste en la obligación de hacer o no hacer. Ejemplo: iniciar actividades, presentar declaraciones, etc.

Los elementos de la obligación tributaria son 4; la ley, los sujetos, la causa y el objeto.

La ley: Los tributos solo pueden ser creados por ley de manera que la única fuente de las obligaciones que indica el artículo citado que puede tener aplicación en el derecho tributario es la ley. (IACC, 2021)

Los sujetos: Corresponde a la persona que debe retener y/o pagar un impuesto determinado.

Bajo esta definición existen dos sujetos; activo (el estado) y pasivo (los contribuyentes).

[pic 10]

La causa: La causa es el momento justo en el que ocurre la obligación.

El objeto: El objeto de la obligación financiera es que se cumpla la prestación tributaria.

Como se mencionó anteriormente, hay dos tipos de obligaciones tributarias; principal y accesoria. Para comprender mejor sus diferencias, se explican a continuación:

Prestación principal: En derecho tributario la obligación tiene una prestación de dar, generalmente dinero. Antes los tributos se pagaban de forma distinta, no solamente dinero, por ejemplo, los mineros pagaban sus tributos mediante su mismo producto, pero actualmente la medida de cambio es el dinero entonces los tributos solo pueden pagar con una suma de dinero.

Prestación accesoria: Para la doctrina esta prestación es un deber tributario, una prestación de hacer. Su denominación no esta tan correcta, ya que lo accesorio depende de algo principal, pero en esta caso la obligación accesoria no depende de la existencia de la principal (IACC, 2021)

Ejemplos de prestación accesoria: Obligación de llevar contabilidad, obligación de presentar declaración de iniciación de actividades, etc.

Extinción de la obligación tributaria

Tal como nace una obligación tributaria, esta debe extinguirse. La extinción depende del tipo de obligación que sea.

Principal: una obligación tributaria principal se extingue cuando el sujeto pasiva paga el impuesto.

Accesoria: una obligación accesoria se extingue cuando el sujeto pasivo hace

Esta es la extinción natural de una obligación tributaria, sin embargo, también se extingue cuando acurre alguno de estos acontecimientos:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (544 Kb) docx (525 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com