Marco conceptual, Habilidades Sociales
Fer205Trabajo22 de Julio de 2023
334 Palabras (2 Páginas)105 Visitas
Conceptualizaciones de las Habilidades Sociales
Según Arnold Goldstein (1989), las habilidades sociales son un conjunto de conductas y competencias que permiten a las personas interactuar de manera efectiva y adaptativa con los demás en situaciones sociales. Estas involucran la capacidad de expresar adecuadamente emociones, establecer y mantener relaciones interpersonales satisfactorias, comunicación efectiva y mostrar empatía.
Goldstein (1989) enfatiza que las habilidades sociales son aprendidas y pueden ser mejoradas a través de la práctica y el entrenamiento.
Propone dividir las habilidades sociales de la siguiente manera:
- Habilidades sociales básicas según Goldstein:
Se refiere a las conductas que son necesarias para establecer y mantener interacciones sociales positivas. Incluye habilidades como la escucha activa, expresión de emociones de manera adecuada, iniciar y mantener conversaciones, mostrar interés, y respeto hacia los demás.
- Habilidades sociales superiores según Goldstein:
Estas habilidades van más allá de las básicas, y se centran en competencias más complejas, como en la resolución de problemas sociales, la negociación, la empatía y la capacidad de ponerse en el lugar de otro.
- Habilidades sociales relacionadas con los sentimientos según Goldstein:
Se refiere a la capacidad de reconocer, comprender y expresar adecuadamente las propias emociones, así como a la capacidad de reconocer y responder a las emociones de los demás mostrando empatía por los sentimientos de las otras personas.
- Habilidades sociales de planificación según Goldstein:
Estas habilidades se relacionan con la capacidad de organizar y llevar a cabo actividades sociales de manera efectiva. Incluyen habilidades como establecer metas sociales, hacer planes y tomar decisiones.
- Habilidades sociales para hacer frente el estres según Goldstein:
Esta habilidad busca manejar el estrés y las situaciones difíciles de manera constructiva. Incluye habilidades como la relajación, la respiración profunda, identificación de pensamientos negativos y sustitución por pensamientos positivos pero realistas.
Estudiante: Huaman Gómez Fermín Jesús
...