Operaciones de produccion unitarias
DANIEL EDUARDO CASTILLO VILLALOBOSApuntes12 de Junio de 2022
644 Palabras (3 Páginas)99 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
[pic 1]
“PRÁCTICA CALIFICADA N° 3 - A”
CURSO:
OPERACIONES Y PROCESOS UNITARIOS
DOCENTE:
Dr. Ancelmo Castillo Valdiviezo
TURNO:
Miércoles: 9:00 – 11:00 am
INTEGRANTES:
▪️ Ambrocio Vilca Victor Diego
▪️ Aredo Cruz Elvis Giancarlo
▪️ Altamirano Tapia Ceiny Yasirel (coordinadora)
▪️ Castillo Villalobos Daniel Eduardo
▪️ Cortijo Rodriguez Willy
▪️ Vigo Lozada Albert Einstein
▪️ Villareal Rodriguez Mirian Catalina
Trujillo,13 de Junio del 2022
3. Un chorro de agua, de 7.5 cm de diámetro, descarga en la atmósfera a una velocidad de 24.4 m/s. Calcular la potencia utilizando como plano de referencia el horizontal que pasa por el eje del chorro.
Solución:
Datos:
𝐷 = 7.5 𝑐𝑚 × 1 𝑚/ 100 𝑐𝑚 = 0.075m
𝑣2 = 24.4 𝑚/𝑠
𝑣1 = 0
𝑧1 = 𝑧2 (se encuentran en el mismo nivel)
𝑃2 = 0
𝛾𝑎𝑔𝑢𝑎 = 1000 𝑁/ 𝑚3
Formula:
[pic 2]
[pic 3]
Hallamos el área
[pic 4]
[pic 5]
[pic 6]
De la ecuación de Bernoulli, tenemos:
[pic 7]
[pic 8]
[pic 9]
[pic 10]
[pic 11]
Hallamos la potencia:
𝑃𝑜𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 = [pic 12]
[pic 13]
[pic 14]
[pic 15]
[pic 16]
Interpretación:
Luego de realizar las operaciones correspondientes podemos decir: si el chorro de agua tuviera cada vez un diámetro menor, la velocidad del agua aumentaría proporcionalmente. También, concluimos que a una velocidad mayor la potencia se incrementa.
4. Una bomba succiona agua de un pozo mediante una tubería vertical de 15.24 cm. La bomba descarga a través de una tubería horizontal de 10.16 cm de diámetro, situada 3.23 m sobre el nivel del agua del pozo. Cuando se bombean 35.4 L/s, las lecturas de los manómetros colocados a la entrada y a la salida de la bomba son -0.32 kp/m2 y + 1.80 kp/cm2, respectivamente. El manómetro de descarga está situado 0.915 m por encima del manómetro de succión. Calcular la potencia de salida de la bomba y la pérdida de carga en la tubería de succión de 15.24 cm.
Datos:[pic 17]
𝐷𝑣𝑒𝑟𝑡𝑖𝑐𝑎𝑙 = 15.24𝑐𝑚 = 0.1524𝑚
𝐷ℎ𝑜𝑟𝑖𝑧𝑜𝑛𝑡𝑎𝑙 = 10.16𝑐𝑚 = 0.1016𝑚
𝐷𝑖𝑠𝑡𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑑𝑒𝑙 𝑝𝑜𝑧𝑜 𝑎𝑙 𝑛𝑖𝑣𝑒𝑙 𝑑𝑒𝑙 𝑎𝑔𝑢𝑎 = 3.23𝑚 𝑃 𝑆𝑎𝑙𝑖𝑑𝑎 =?
𝑃2 = -0.32 𝑘p/𝑚2
𝑃3 = 1.80 𝑘𝑝/𝑚2
Solución:
Sabemos que, Q = 35.4 = 0.0354 entonces aplicamos la ecuación de caudal[pic 18][pic 19]
𝑄 = 𝐴2𝑉2
[pic 20]
𝑉2 = 4,36 𝑚/s
[pic 21]
𝑉3 = 1,94 𝑚/𝑠
Ahora como tenemos la 𝑉2 podemos hallar 𝐸2
[pic 22]
[pic 23]
𝐸2 = 3.23𝑚 + 18𝑚 + 0.97 𝑚
𝐸2 = 2.219 𝑚
Con el valor de 𝐸2 podemos hallar la potencia de salida con la siguiente fórmula
...