PRIMERA ACTIVIDAD
Enviado por Bery10 • 10 de Julio de 2014 • 442 Palabras (2 Páginas) • 228 Visitas
PRIMERA ACTIVIDAD
1- Realiza un reporte escrito acerca del origen y evolución de la Sociología, destacando los siguientes aspectos:
a) La incidencia de la Revolución Industrial y la Revolución Francesa en el desarrollo de esta ciencia social.
La revolución industrial y a lo largo seria de revolución políticas, que desencadenadas por la revolución francesa de 1789, se produjeron a todo largo del siglo XIX como efectos sustanciales a favor de la democracia.
Cuales aspectos de la revolución industrial habían de provocar mayor cantidad de respuestas sociológicas? Cinco de ellos desempeñaron un papel crucial, a saber: la situación de la clase trabajadora, la transformación de la propiedad, la ciudad industrial, la tecnología y el sistema fabril. Gran parte de la sociología, es en rigor, unas respuestas al reto representado por estas nuevas situaciones y sus conceptos, los sutiles efectos que ellas ejercieron sobre la mente de hombre tales como Alexis de Tocqueville, Carlos Marx Weber.
Lo que dio significación histórica a la revolución en la mente de sus líderes y, aun más, en las mentes de los revolucionarios del siglo XIX, fue su mezcla singular de poder y razón.
En tal sentido, es preciso señalar que la sociología es un producto histórico concreto del capitalismo y de la refracción de las mismas fuerzas y tenciones que delinearon el liberalismo, el conservadurismo y el radicalismo modernos.
Opinión personal: La Revolución Francesa y la revolución industrial fueron el factor condicionante de la aparición de la sociología. Estas produjeron muchos efectos en la sociedad como: caos político, desintegración de las instituciones y efectos económicos lo que llevaron a distintos pensadores a preocuparse por conocer e intentar orientar a la sociedad.
b-) Por qué la Revolución Industrial no favoreció a los trabajadores?
Una de las consecuencias que se produjo con la revolución industrial que no favoreció a los trabajadores fue el desempleo, porque con las máquinas no eran necesarios tantos trabajadores, algunos obreros culparon a las máquinas de ser la causa de su desempleo y las destruyeron. Esto se llamó "Ludismo" porque el jefe de éste movimiento fue Ned Ludd.
Por lo que se formaron dos clases sociales: Burguesía: Compuesta por los dueños de fábricas y grandes comerciantes y los Proletariados: Compuesta por obreros.
Opinión personal: aunque la llegada de la revolución industrial fue de muy mal gusto para los trabajadores provocando a muchos el desempleo, la sociedad fue revolucionada ya que fue sustituido el trabajo pesado por grandes maquinarias, lo que hacia el proceso de trabajo más rápido y sin mucho esfuerzo.
c-¿Cómo favoreció la Revolución Francesa a los pueblos?
Esta revolución significó el triunfo de un pueblo pobre, oprimido y cansado de las injusticias, sobre
...