PROYECTO DE NEGOCIO: RESTAURANTE VEGANO "IMPERIAL FOOD"
Enviado por Yaren Hipolito Garcia • 28 de Octubre de 2021 • Monografía • 10.423 Palabras (42 Páginas) • 306 Visitas
[pic 1]
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y RECURSOS HUMANOS
ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN
PROJECT MANAGEMENT
PROYECTO DE NEGOCIO: RESTAURANTE VEGANO "IMPERIAL FOOD"
PRESENTADO POR:
Bolivar Melgar, Carlos Manuel (100%)
Hipolito Garcìa, Yaren Anylú (100%)
Huamani Quispe, Erika (100%)
Mendiola Chavez Evelyn Jassmyne (100%)
Solis Mendoza, Brayan Manuel (100%)
Valencia Machacuay, Yashmin Dallan (100%)
SECCIÓN:
09N04
ASIGNATURA:
PROJECT MANAGEMENT
DOCENTE:
AUGUSTO ANTONIO NELSON RAMÍREZ MALPICA
LIMA - PERÚ
2021
Contenido
INTRODUCCIÓN 2
ADMINISTRACIÓN DEL PROYECTO 7
CAPÍTULO I: GESTIÓN DE INTEGRACIÓN 7
I.1. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO 7
I.2. OBJETIVOS DEL NEGOCIO 7
I.2.1. OBJETIVO GENERAL 7
I.2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 8
I.3. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO 8
I.4. ENUNCIADO DEL ALCANCE DEL PROYECTO 9
I.5. ALCANCE DEL PRODUCTO / SERVICIO 12
I.5.1. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO 12
I.5.2. ALCANCE DEL SERVICIO 14
I.6. ASUNCIONES 14
I.8. HITOS Y ENTREGABLES DE LA GESTIÓN DEL PROYECTO 15
I.9. PRESUPUESTO 1
I.10. RECURSOSO 3
I.11. RIESGOS 3
I.12. ACTA DE CONSTITUCIÓN DEL PROYECTO 4
CAPÍTULO II: GESTIÓN DEL ALCANCE 6
II.1. ENUNCIADO DEL ALCANCE DEL PROYECTO 6
II.2. ENTREGABLES DEL PROYECTO 6
II.2.1. DESCRIPCIÓN DETALLADA DE ENTREGABLES 6
II.2.1.1. DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL 7
II.2.1.2. PLANIFICACIÓN PARA GESTIÓN E IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO 8
II.3. FUERA DE ALCANCE 8
II. 4. OBJETIVOS DEL PROYECTO 9
II. 4.1 OBJETIVO GENERAL 9
II. 4.2 OBJETIVO ESPECIFICO 9
II.5 ESTRUCTURA DE DESGLOSE DE TRABAJO 9
II.5.1. ESQUEMA EDT 9
II.5.2 DICCIONARIO EDT 2
II.5.2.1 GESTIÓN DEL PROYECTO 2
II.5.2.1.1 ACTA DE CONSTITUCIÓN 3
II.5.2.1.2 REUNIONES Y CRONOGRAMA 5
II.5.2.1.3 PRESUPUESTOS 7
II.5.2.2 PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO 9
II.5.2.2.1 CONTRATO DE PLATAFORMA WEB 10
II.5.2.2.2 PERMISOS Y SEGURIDAD EN LA PLATAFORMA WEB 12
II.5.2.2.3 DEFINICIÓN DEL ESPECIALISTA A CARGO PARA LA SUPERVISION DE LA PLATAFORMA 14
II.5.2.3 DISEÑO DEL PROYECTO 16
II.5.2.3.1 DISEÑO DE LA PAGINA WEB 17
El equipo de proyecto entrega al cliente el diseño de la plataforma web. 18
II.5.2.3.2 OBTENCION DE CERTIFICACION VALIDADORAS PARA LA CONSULTORIA 19
II.5.2.4 EJECUCIÓN DE PROYECTO 20
II.5.2.4.1 CREACION DE LA PLATAFORMA WEB 21
II.5.2.4.2 PROMOCIÓN DE LA PLATAFORMA POR REDES SOCIALES 23
II.5.2.5 CONTROL DEL PROYECTO 25
II.5.2.5.1 PRUEBA DE EFICIENCIA DE LA PLATAFORMA IMPLEMENTADA 25
II.5.2.5.2 MONITOREO Y SEGUIMIENTO DE LAS FASES 27
MONITOREO Y SEGUIMIENTO DE LAS FASES 27
II.5.2.6 CIERRE DE PROYECTO 29
II.5.2.6.1 CIERRE DEL PROYECTO 29
II.6 PLAN DE GESTIÓN DEL ALCANCE 31
II. 6.1 DEFINICIÓN DE ALCANCE 31
II.6.2. DESCRIPCIÓN DEL ALCANCE DEL PROYECTO 31
II.6.3. DESCRIPCIÓN DEL ALCANCE DEL SERVICIO 32
II.6.4. OBJETIVOS DEL PROYECTO 32
II.6.5. LÍMITES, FRONTERAS O BARRERAS DEL PROYECTO 33
CAPÍTULO III: GESTIÓN DEL CRONOGRAMA DEL PROYECTO 37
III.1. PLAN DE GESTIÓN DEL CRONOGRAMA 37
III.2. DEFINICIÓN DE ACTIVIDADES E HITOS 37
III.2.1. LISTA DE TAREAS Y ACTIVIDADES 40
III.2.2. LISTA DE HITOS 41
III.3. DEFINICIÓN DE SECUENCIA DE LAS ACTIVIDADES 42
III. 4. DESARROLLO DEL CRONOGRAMA – RUTA CRÍTICA 43
III.5. LÍNEA BASE DEL CRONOGRAMA 45
III.5.1 INTRODUCCIÓN 45
III.5.2 FUNDAMENTOS 45
III.5.3 ESTIMACIÓN DEL CRONOGRAMA 46
III.5.4 PROCESOS PARA LA GESTIÓN DEL TIEMPO 48
5.4.1. PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICAR LOS HITOS DEL PROYECTO: 48
5.4.2. PROCEDIMIENTO DE DEFINIR ACTIVIDADES Y SUS ATRIBUTOS: 48
5.4.3. PROCEDIMIENTO DE SECUENCIAR ACTIVIDADES DEL PROYECTO: 48
5.4.4. DESARROLLAR CRONOGRAMA DEL PROYECTO: 48
III.5.5 SEGUIMIENTO Y CONTROL 49
CAPÍTULO IV: GESTIÓN DE LOS COSTOS DEL PROYECTO 49
IV.1. PLAN DE GESTIÓN DE COSTOS 49
IV.2. ASUNCIONES: 49
IV.3. ESTIMAR COSTOS 50
IV.3.1. COSTOS DE PLANIFICACIÓN 50
IV.3.2. COSTOS DE IMPLEMENTACIÓN 50
...