PROYECTO DE RESTAURANTE ORGANICO
Enviado por jc9085 • 22 de Abril de 2012 • 5.856 Palabras (24 Páginas) • 2.188 Visitas
ALFARO JUAREZ CARLOS EDUARDO
CERVERA ROSALES ANDY JUNIOR
COMECA CASTILLO JHAJAIRA ESTEFANY
LAZARO ANGULO ANDY
LEON ALVARADO JUAN CARLOS
ROMERO MEGO PATRICIA LISSETH
SANCHEZ VELASQUEZ ERICK ANTONIO
TUJILLO – PERU
2011
AGRADECIMIENTOS
A todas las personas encuestadas, por su contribución en la realización de esta investigación.
A nuestras familias que nos acompañan incondicionalmente con su cariño y entrega en nuestros trabajos.
RESUMEN EJECUTIVO
CAPÍTULO I
ANÁLISIS DE MERCADO
PROPÓSITO DE INVESTIGACIÓN
Problema de investigación
Alternativas de decisión
1.1.2.1 Genéricas
1.1.2.2. Específicas
1.2. HIPÓTESIS
1.3. OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN
1.4. UNIVERSO
1.4.1. Descripción
1.4.2. Ámbito Geográfico
1.4.3. Cuantificación
1.5. METODOLOGÍA
1.5.1. Tamaño de la muestra
1.5.2. Recopilación de datos
1.5.2.1. Fuentes primarias
1.5.2.2. Fuentes secundarias
CAPÍTULO II
2.1. DEFINICIÓN DEL PRODUCTO
2.1.1. Características propias
2.1.2. Características diferenciales
2.1.3. Proceso de producción
2.1.4. Beneficios y usos
2.1.5. Estrategias de comercialización
CAPÍTULO III
3.1. PROCESAMIENTO DE DATOS
3.2. ANÁLISIS É INTERPRETACIÓN
3.3. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
ANEXOS
Este informe versa sobre la implantación de una nueva línea de comida orgánica en el restaurante El Mochica, las cuales responde es la oportunidad y beneficio de que no existe este nuevos servicio de comida orgánica en la ciudad de Trujillo, que brinde un servicio de calidad al cliente.
Las variable estudiadas son tanto cualitativas como la calidad de comidas, servido al cliente, ambiente del local, así como también cuantitativas como la capacidad de adquisición por parte dl cliente.
El enfoque del informe parte de los objetivos planteados al inicio de este estudio así también las hipótesis planteadas por cada una de las investigaciones para su efectividad en el mercado, se comprobará a través de las pruebas de hipótesis y demás gráficos que analizamos detalladamente.
Por último, queremos dar a conocer nuestras perspectivas sobre qué debería hacerse para que el resultado emitido por este proyecto y el enfoque que propone no disminuya al implantarse éste en el mercado, es por tal que la ultima parte consta de las conclusiones y recomendaciones por parte de nuestro grupo “Seven Consultores”.
Propósito de la investigación
INRODUCCION
La gastronomía ha despertado un nuevo segmento de negocios y ha dado vida a otros que han tenido que innovar para ajustarse a las preferencias de un consumidor exigente y selectivo. La tendencia de la comida saludable, la cocina como espacio social, para aprender, para que este sector siga creciendo.
Enunciado del problema:
¿Cuál ES el nivel de aceptación de la comida orgánica para personas que tienen ingresos mayores de 750 nuevos soles, de los segmentos A Y B de la ciudad de Trujillo?
ALTERNATIVAS:
Generales
Debe lanzarse el nuevo producto al mercado.
Cuales son las estrategias para desplazar a la competencia.
Especificas
Cómo posicionar el producto?
¿Qué precio debe tener el nuevo producto?
¿Qué estrategia de publicidad se debería utilizar para promocionar nuestro servicio?
¿Cuál es el interés que muestra el usuario al implementar el servicio adicional de comida orgánica en el Restaurante “Mochica”?
¿Cuáles son los gustos y preferencias de los clientes potenciales?
¿Bajo que términos se manejaría la calidad de servicio que ofrezca el restaurante de comida orgánica?
HIPOTESIS:
Si la comida comida orgánica es valorada o muy valorada por los consumidores entonces habrá un mayor nivel de aceptación por la personas
Si las personas valoran mas los componentes nutritivos y los estilos de vida entonces habrá mayor aceptación de nuestro servicio.
OBJETIVOS DE INVESTIGACION
General
Determinar el nivel el potencial de mercado
Establecer las estrategias para desplazar la competencia.
Especifica:
Determinar los atributos más valorados por el segmento.
Definir el precio que el consumidor estaría dispuesto a pagar
Establecer las estrategias que vamos a utilizar para promocionar nuestro servicio y determinar los canales de promoción.
Adoptar el nuevo servicio a nuestros usuarios dentro del Restaurante “Mochica”.
Determinar cuáles son los platos de mayor preferencia de la población.
Determinar los factores de calidad que vamos a emplear en el nuevo servicio.
UNIVERSO
DESCRIPCIÓN
El segmento al cual se dedicara nuestro proyecto pertenece al nivel socioeconómico A y B. Hombre y Mujeres cuyos ingresos mensuales superen el salarió básico, además de poseer los estilos de vida siguiente tales como afortunados, progresistas y modernos. También a de gustar por la comida saludable.
AMBITO GEOGRÁFICO
El ámbito geográfico que abarcará nuestro estudio de investigación de mercado se realizará en distrito de Trujillo.
...