Que Es Una Empresa
Enviado por betuss • 17 de Octubre de 2011 • 5.530 Palabras (23 Páginas) • 544 Visitas
TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ECATEPEC
DIVISION DE INGENIERIA MECANICA, MECATRONICA E INDUSTRIAL
ALUMNOS:
Gómez Cabrera Eder Arturo Nava Lozano Heriberto Pérez Escobar José Daniel
POFESOR: José Luis García Espinoza
GRUPO: 8651
MATERIA: Taller de Investigación II
TEMA:
LA EMPRESA
Ecatepec de Morelos a 13 de Septiembre del 2011
Definición
La EMPRESA es una organización social dentro del cual una persona o grupo de personas desarrollan un conjunto de actividades encaminadas a la producción y/o distribución de bienes y/o servicios, utilizando una gran variedad de recursos (financieros, materiales, tecnológicos y humanos) para lograr determinados objetivos, como la satisfacción de una necesidad.
Elementos que Constituyen una Empresa
La empresa, para cumplir sus objetivos y desarrollar el conjunto de sus actividades, ha de disponer de unos medios o factores, que podemos reunir en dos grandes grupos:
1. personas o factores activos
2. bienes económicos o factores pasivos
Los primeros, forman la dinámica de la empresa, actuarán sobre los factores Pasivos para intentar alargar sus límites y mejorar sus resultados.
Los segundos, son denominados restrictivos, por ser factores en sí mismo limitados.
Funciones de la Empresa
La empresa en una economía de mercado cumple con las siguientes funciones
Generales:
DIRECCIONAR
La dirección de empresas: define los objetivos, los recursos y la organización de la empresa a largo, medio y corto plazo.
La dirección de producción: que diseña el producto, el proceso para realizarlo, y controla la calidad de los materiales y procesos utilizados.
La dirección de recursos humanos: que se encarga, entre otrascuestiones, de seleccionar y formar al personal y de las relaciones laborales.
GESTIONAR
La gestión económica y financiera: se encarga de los temas relacionados con la contabilidad, las finanzas y los temas fiscales.
COMERCIALIZAR
La comercialización: entre otras cuestiones se dedica a la investigación de mercados, la gestión de ventas y el marketing.
Planeación Estratégica
Es el proceso a través del cual se declara la visión y la misión de la empresa, se analiza la situación interna y externa de ésta, y en la que se establecen los objetivos generales, necesarios para alcanzar dichos objetivos.
Objetivos
Los objetivos son resultados que una empresa pretende alcanzar, o situaciones hacia donde ésta pretende llegar.
Importancia de los Objetivos
Establecer objetivos es esencial para el éxito de una empresa, éstos establecen un curso a seguir y sirven como fuente de motivación para todos los miembros de la empresa.
Otras de las razones para establecer objetivos son:
• permiten enfocar esfuerzos hacia una misma dirección.
• sirven de guía para la asignación de recursos.
• sirven de base para la realización de tareas o actividades.
• permiten evaluar resultados, al comparar los resultados obtenidos con los objetivos propuestos y, de ese modo, medir la eficacia o productividad de la empresa, de cada área, de cada grupo o de cada trabajador.
• generan coordinación, organización y control.
• generan participación, compromiso y motivación; y, al alcanzarlos, generan un grado de satisfacción.
• producen sinergia.
• disminuyen la incertidumbre.
Tipos de Objetivos
Los objetivos se pueden clasificar de acuerdo a la Naturaleza y al Tiempo.
NATURALEZA
a. Objetivos generales
Son expresiones genéricas, algunos ejemplos de objetivos generales o genéricos son:
• ser el líder del mercado.
• incrementar las ventas.
• generar mayores utilidades.
• obtener una mayor rentabilidad.
• lograr una mayor participación en el mercado.
• ser una marca líder en el mercado.
• ser una marca reconocida por su variedad de diseños.
• sobrevivir.
• crecer.
Dentro de los objetivos generales, se encuentra la visión de la empresa, que es el principal objetivo general que persigue una empresa.
b. Objetivos específicos
Son objetivos concretos necesarios para lograr los objetivos generales, están expresados en cantidad y tiempo, algunos ejemplos de objetivos específicos son:
• aumentar las ventas mensuales en un 20%.
• generar utilidades mensuales mayores a US$20 000 a partir del próximo año.
• obtener una rentabilidad anual del 25%.
• lograr una participación de mercado del 20% para el segundo semestre.
• producir un rendimiento anual del 14% sobre la inversión.
• elevar la eficiencia de la producción en un 20% para el próximo mes.
• vender 10 000 productos al finalizar el primer año.
• triplicar la producción para fin de año.
• adquirir 2 nuevas maquinarias para el segundo semestre.
• abrir 3 tiendas para el primer trimestre del próximo año.
En ocasiones a los objetivos específicos se le conoce como metas.
TIEMPO
a. Objetivos de largo plazo (Estratégicos)
Son objetivos a nivel de la organización, sirven para definir el rumbo de la empresa. Se hacen generalmente para un periodo de cinco años, y tres como mínimo. Cada objetivo estratégico requiere una serie de objetivos tácticos.
b. Objetivos de mediano plazo (Tácticos)
Son objetivos a nivel de áreas o departamentos, se establecen en función de los objetivos estratégicos. Se hacen generalmente para un periodo de uno a tres años. Cada objetivo táctico requiere una serie de objetivos operacionales.
c. Objetivos de corto plazo (Operacionales)
Son objetivos a nivel de operaciones, se establecen en función de los objetivos tácticos. Se hacen generalmente para un plazo no mayor de un año.
Características de los Objetivos
Las características de los objetivos deben ser:
Medibles
Los objetivos deben ser mensurables, es decir, deben ser cuantitativos
...