ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

RETOS Y DESAFÍOS DE LA COMUNICACION


Enviado por   •  11 de Octubre de 2019  •  Ensayo  •  698 Palabras (3 Páginas)  •  105 Visitas

Página 1 de 3

RETOS Y DESAFIOS (CAPITULO IV)

En base a la Estrategia Iberoamericana promovida por la Organización Iberoamericana de Seguridad, el objetivo principal es contribuir a una reducción continua y progresiva de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de la región. Sus objetivos principales creados para enfrentar los desafíos son múltiples, el primero se basa en reducir la informalidad y potenciar la generación de empleos con protección social, mejorar el registro de accidentes de trabajo, fortalecer las estructuras de vigilancia de la seguridad y salud ocupacional, avanzar en el desarrollo de la cultura preventiva con los trabajadores, entre otros. En el periodo actual 2015-2025 se generó el Plan de acción sobre la salud de los trabajadores, que tiene como meta fortalecer la respuesta del sector salud, en coordinación con los diversos sectores involucrados, para brindar una atención integral a los trabajadores. Nos referimos a retos, como aquellos asuntos que por su naturaleza, resultan áreas de oportunidad a corto plazo, retomando acciones que ya están en operación, como la actualización de normas oficiales mexicanas; o bien, las relativas al bienestar emocional en el trabajo, que se requiere continuar promoviendo. En cuanto a los desafíos, son los que se aprecian como una agenda de asuntos de mayor alcance y temporalidad, de mediano o largo plazo, toda vez que implican la reorientación de políticas o programas que, en algunos casos, involucran a diversas dependencias y entidades del Gobierno de la República.

Retos: Lo principal es la elaboración de una compilación de toda la normatividad en materia de SS, existente en México, ya que, los distintos instrumentos normativos, nos genera una responsabilidad compartida entre autoridades gubernamentales, empleadores y trabajadores, dificultando la consulta rápida y accesible a los ordenamientos,  limitando su difusión entre los empleadores y trabajadores. En segunda instancia está el promover la unificación y armonización de la normativa,  que consiste en conformar un grupo de trabajo interinstitucional de expertos en la materia, para que efectúe su análisis y, posteriormente, formular una propuesta para armonizar y, en su caso, integrar en un ordenamiento único. En tercer lugar está la limitación en la continua actualización y conclusión de los procesos de cancelación de diversas normas oficiales mexicanas. En cuarto lugar está la importancia de fomentar una cooperación más activa entre trabajadores y empleadores, los cuales deben proporcionar un ambiente sano y seguro a sus trabajadores, dando acceso a la información, y así, establecer medidas de prevención, entre otros. Y finalmente se tiene que fortalecer la promoción del bienestar emocional en el trabajo e impulsar acciones para la disminuir el estrés laboral.

Desafíos: El principal se basa en la formulación de una política o estrategia nacional en materia de SST, que nos proporcione un marco de acción para minimizar las causas de los riesgos existentes en el medio ambiente de trabajo. Seguido del fortalecimiento de los mecanismos de coordinación institucional y promoción en el desarrollo de las capacidades, para que las autoridades del trabajo continúen promoviendo la integración de padrones de centros de trabajo y realizar entre sí el intercambio de información con el objeto de planear, ejecutar y supervisar de manera coordinada los programas de inspección a los centros de trabajo que les correspondan. Otro punto es la difusión de la perspectiva de género creando lugares seguros de trabajo para todos, independientemente de si son hombres o mujeres; crear una cultura de prevención. Y finalmente fortalecer la inspección en el trabajo para verificar que las empresas cumplan con los requisitos legales.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (63 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com