Relaciones Interpersonales
karlacajija22 de Junio de 2014
675 Palabras (3 Páginas)299 Visitas
Las relaciones interpersonales del niño.
Las relaciones interpersonales juegan un papel fundamental e importante en el desarrollo integral de la una persona y principalmemte en la del niño. A través de ellas, se obtienen importantes refuerzos sociales del entorno más inmediato, es decir su familia, que favorecen su adaptación al mismo. Por otra parte, la carencia de estas habilidades puede provocar rechazo, aislamiento, hasta limitar la calidad de vida.
Las habilidades sociales son las conductas específicas adquiridas en tres núcleos dentro de los que se desarrolla el niño, la familia, la escuela y la comunidad, requeridas para ejecutar competentemente una tarea de índole interpersonal. Se tratan de un conjunto de comportamientos aprendidos que se ponen en juego en la interacción con otras personas (Monjas, 1999).
Centrándose en el contexto educativo, las destrezas sociales incluyen conductas relacionadas con aspectos fundamentales para el desarrollo interpersonal del individuo como : la aceptación, comunicación, conductas cooperativas, etc. Pero tambien el sujeto debe desarrolla conductas relacionadas con el propio individuo, las cuales son: la expresión de sentimientos, actitudes positivas hacia uno mismo, conducta ética, etc; que van de la mano con las conductas relacionadas con la tarea y la aceptación de los compañeros
Puesto que las habilidades de relaciones interpersonales están presentes en todos los ámbitos de nuestra vida. Son conductas concretas, de complejidad variable, que nos permiten sentirnos competentes en diferentes situaciones y escenarios así como obtener una satisfacción social. Hacer nuevos amigos y mantener nuestras amistades a largo plazo, expresar a otros nuestras necesidades, compartir nuestras experiencias y empatizar con las vivencias de los demás, defender nuestros intereses, etc. Por el contrario, sentirse incapaz socialmente nos puede conducir a una situación de aislamiento social y sufrimiento psicológico difícil de manejar. Por eso es de suma importancia que los niños desarrollen estas habilidades basada en la colaboración reciproca, que esta sea retroalimentada, para asi poder entablar amistades, con quien convivir, es decir, saber la importancia de los amigos,
Todas las personas necesitamos crecer en un entorno socialmente estimulante pues el crecimiento personal, en todos los ámbitos, necesita de la posibilidad de compartir, de ser y estar con los demás como la familia, los amigos, los compañeros de clase, etc.)
Existen numerosas habilidades sociales, algunas de ellas muy básicas que ofrecen una relación; las habilidades que debe poseer el niño le reportan refuerzo social y favorecen una relación gratificante con los demás compañeros.
Las destrezas de supervivencia en el aula son básicas como: el pedir ayuda, prestar atención, dar las gracias, seguir instrucciones, realizar las tareas, participar en las discusiones, ofrecer ayuda, hacer preguntas, no distraerse, hacer correcciones, decidir hacer algo; estas para favorecer la convivencia con el mismo ambiente en el que se encuentras. Otras de las destrezas que básicamente debe desarrolar es para hacer amistades para abordar los sentimientos.
Pero tambien en ocasiones se presentan dificultades en su competencia social, pero esta es simplemente porque no ha tenido ocasión u oportunidad de aprender estas conductas y en otras ocasiones, es posible que se hayan aprendido un amplio rango de habilidades sociales, pero le resulte dificil al niño determinar cuándo poner en práctica unas u otras en función de las exigencias del contexto social.
El profesor es un modelo a imitar en el aula. Su actitud y forma de relacionarse con los alumnos será una pauta a imitar por el resto de los alumnos. Este estilo se caracteriza, fundamentalmente, por la intencionalidad del profesor de mantener interacciones individualizadas
...