Riesgo en las instalaciones de las Estaciones de Servicio de GRUPO ORSAN
Enviado por JOSMAR11984 • 19 de Junio de 2020 • Ensayo • 1.876 Palabras (8 Páginas) • 134 Visitas
- Alcance
Este instructivo, aplica a todos los trabajos que generen riesgo en las instalaciones de las Estaciones de Servicio de GRUPO ORSAN.
- Objetivo
Asegurar que los trabajos de riesgo que se realicen en las Estaciones de Servicio de Grupo Orsan por personal interno y/o contratistas cumplan con los requerimientos de seguridad, operación y documentales.
- Referencias
- NOM-009-STPS-2011: Condiciones de seguridad para realizar trabajos en alturas
- NOM-017-STPS-2008: Equipo de protección personal-selección, uso manejo en los centros de trabajo.
- NOM-026-STPS-2008: Colores y señales de Seguridad e Higiene, e identificación de riesgos por fluidos conducidos en tuberías.
- NOM-029-STPS-2011: Mantenimiento a instalaciones eléctricas, condiciones de seguridad
- NOM-033-STPS-2015 : Condiciones de seguridad para realizar trabajos en espacios confinados
- Responsabilidades y autoridades
- Encargado de la Estación de Servicio y/o Supervisor:
- Llenar formato de permiso de trabajo de riesgo
- Verificar del equipo de protección personal
- Supervisar de los trabajos realizados en las estaciones de servicio de acuerdo al procedimiento.
- Verificar que las áreas donde se realizan los trabajos estén cerradas y delimitadas.
- Verificación de procedimiento otorgado por los proveedores y / contratistas.
- Reportar cuando inicien y terminen los trabajos
- Asegurarse que el área de trabajo quede limpia.
- Detener los trabajos cuando se incumplan las medidas de seguridad o se tenga un riesgo inminente
- Representante Técnico, Jefatura de Operaciones, Jefatura de Construcción
- Detener los trabajos cuando se incumplan las medidas de seguridad o se tenga un riesgo inminente
- Obligaciones de contratistas
Toda persona externa sea física o moral que realice trabajos de riesgo dentro de las instalaciones de GRUPO ORSAN deberá cumplir con la siguiente documentación.
- Contrato de prestación de servicio por parte de GRUPO ORSAN y proveedor.
- Constancia de plática de seguridad por parte de GRUPO ORSAN.
- Comprobante de registro ante el IMSS de la persona que realiza los trabajos.
- Constancias de capacitación de la actividad a realizar.
- Entregar por escrito el procedimiento de la actividad por realizar.
- Proporcionar orden de trabajo a realizar.
A continuación se explica de manera detalla el llenado del el formato de autorización de trabajo de riesgo
Instructivo de llenado del formato de trabajo de riesgo
- En el apartado de la fecha: Se deberá coloca la fecha en la que se inicia el trabajo
- En el apartado del tipo de personal a realizar el trabajo se deberá marcar quien empleara el trabajo donde:
- Internos: Trabajadores o empleados de la empresa GRUPO ORSAN
- Externo: Contratistas y Visitantes
- En el apartado de personal capacitado se deberá colocar a las personas capacitadas que llevaran a cabo los trabajos de riesgo
- Nombre completo
- Cargo de la actividad durante el trabajo
- En el apartado de la descripción de la actividad :
- Se deberá colocar todas las áreas donde se realizara el trabajo
- Se deberá anotar la hora de inicio del trabajo de riesgo
- Duración planeada para efectuar el trabajo tomando en cuenta el conteo en horas
- En el aparatado de ubicación específica de trabajo se deberá marcar las actividades de riesgo que se llevaran a cabo donde:
- Trabajo en Alturas: Las actividades de mantenimiento, instalación, demolición, operación, reparación, limpieza, entre otras, que se realizan a alturas mayores de 1.80 m sobre el nivel de referencia. Ver procedimiento XXXX
- Espacios confinados: El lugar sin ventilación natural, o con ventilación natural deficiente, en el que una o más personas puedan desempeñar una determinada tarea en su interior, con medios limitados o restringidos para su acceso o salida, que no está diseñado para ser ocupado en forma continua. Ver procedimiento XXXX
- Trabajo eléctricos en baja, media y alta tensión. Ver procedimiento:
- Mantenimiento: trabajos de mantenimiento de maquinaria y equipo: dispensarios, planta de luz, compresor, etc.
- Otras: Todos aquellos que por su actividad puedan tener alguna afectación en la seguridad, salud y medio ambiente
5.6 En el apartado de elementos de protección personal se deberá marcar el equipo que empleara en el desarrollo de trabajo.
- En el apartado de Factores de riesgo se deberá marcar los factores detectados en el lugar donde se desarrollara el trabajo
- Al detectar un factor de riesgo se deberá marcar si y la persona que efectué el trabajo de riesgo deberá cumplir las medidas de seguridad designadas a lado derecho.
- En el apartado de las obligaciones de los contratistas deberá con el 100 % para poder autorizar el permiso de trabajo mismo que serán validadas por la información inicialmente entregada. Es responsabilidad de LOS CONTRATISTAS dar íntegro cumplimiento a los Términos y Condiciones Generales de Contratación y el presente instructivo y a los anexos adjuntos
- En el apartado de obligaciones de los contratistas el responsable de la autorización deberá supervisar las actividades realizadas en los trabajos de riesgo o designar un responsable capacitado para supervisar el trabajo
- En el apartado de renovar el permiso se tomara en cuenta los siguiente:
- SI: Cuando la actividad o trabajo no concluyo y deberá continuar el día siguiente
- NO: Cuando el trabajo allá concluido correctamente
- En el apartado de firmas se deberán llenar siempre y cuando se hayan cumplido todo lo establecido en el formato de trabajos de riesgo además del personal interno o externo este aceptando los requisitos de cumplimiento
Nota: Cualquier incumplimiento de los puntos anteriormente mencionados se revoca el permiso de trabajo y se tendrán que suspender los trabajos y abandonar el área de trabajo hasta haber cumplido completamente el formato.
- ANEXO 1 Autorización de trabajo de riesgo
AUTORIZACIÓN DE TRABAJO DE RIESGO |
Fecha:[pic 2] | ||||
Los trabajos de riesgo son realizados por personal: Interno[pic 3] | Contratista [pic 4] | |||
| ||||
NOMBRE | CARGO | |||
| ||||
Área de trabajo:[pic 5] | ||||
Hora de Inicio:[pic 6] | Duración del trabajo:[pic 7] | |||
| ||||
Alturas: | [pic 8] | Espacios confinados: | [pic 9] | Subestaciones [pic 10] |
Líneas energizadas: | [pic 11] | Líneas subterráneas: | [pic 12] | Otras:[pic 13] |
| ||||
Casco dieléctrico | [pic 14] | Zapatos dieléctricos | [pic 15] | Vainas o caperuzas [pic 16] |
Guantes dieléctricos [pic 17] | Cinturón de seguridad | [pic 18] | Comprobadores de tensión | |
Gafas | [pic 19] | Tarimas aislantes | [pic 20] | Puesta a tierra temporal |
Overol | [pic 21] | Mantas aislantes | [pic 22] | Herramientas aisladas |
[pic 23] | ||||
| ||||
FACTOR DE RIESGO | SI | NO | MEDIDAS DE SEGURIDAD | |
Caída de altura | 1.Uso de equipo de protección personal individual: linea de vida, arnés etc. Otras especifique: | |||
Contacto directo |
Otra especifique: | |||
Contacto indirecto |
Otra especifique: | |||
Electricidad estática | 1. Sistema de puesta a tierra temporal 2. Uso de equipo de protección personal 3.Uso de herramientas y equipos de trabajo aisalntes Otra especifique: | |||
Atmósferas inflamables o explosivas |
Otra especifique: | |||
Ambiente húmedo |
Otra especifique: | |||
Iluminación deficiente |
Otra especifique: | |||
Orden y limpieza en el área de trabajo |
Otra especifique: | |||
Vehículos y equipos mecánicos |
Otra especifique: |
...