Secuencias Didacticas Formacion
Enviado por briansergio1822 • 27 de Febrero de 2015 • 1.064 Palabras (5 Páginas) • 430 Visitas
SECUENCIA DIDÁCTICA
ASIGNATURA: FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA.
TERCER GRADO
GRUPO: B
CICLO ESCOLAR: 2014 – 2015.
BLOQUE 4: PARTICIPACIÓN Y CIUDADANÍA DEMOCRÁTICA.
EJES: Ciudadanía y Ética.
PROPÓSITO: Participación social y política y apego a la legalidad y sentido de justicia. Comprensión y apego por la democracia.
DURACIÓN: Dos y media semanas. NUMERO DE SESIONES: 10 sesiones CONTENIDO 1: La democracia como proceso de construcción histórica en México.
APRENDIZAJES ESPERADOS:
El alumno identifica las características básicas de un estado de derecho democrático. Vincula la importancia de la participación ciudadana para la construcción de un gobierno democrático con situaciones de la vida cotidiana en donde hombres y mujeres ejercen sus derechos políticos, sociales y culturales.
ETAPA
SESIONES
PROPÓSITO DE LA SESIÓN
INICIO PRIMERA Analizaran la entrada del bloque y comentaran como es la participación y ciudadanía democrática.
Comentaran los contenidos del bloque, las competencias y aprendizajes esperados.
SEGUNDA Leerán y comentaran el texto al inicio del contenido.
Analizaran cuales son los derechos políticos
Analizaran los artículos 35 y 39 de la constitución política de México.
DESARROLLO
TERCERA Identificaran los derechos que garantizan la existencia de la democracia.
Investigaran y comentaran acerca de los derechos políticos de las mujeres.
Leerán el texto y comentan acerca de la construcción del estado mexicano.
CUARTA Identificaran las leyes relacionadas con la separación de la iglesia y el estado.
En equipos investigan y exponen una de las leyes de reforma.
QUINTA Comentan la evolución del estado laico, desde la guerra de reforma, hasta la actualidad.
Consultan la página electrónica para saber más acerca de la revolución mexicana.
SEXTA Comentan acerca de las promotoras del voto femenino en México.
Investigan la historia del voto femenino de otros países.
Analizan los artículos 59 y 83 de la constitución política de México.
SEPTIMA Leen el texto y comentan las características del instituto federal electoral.
Investigan la evolución del instituto federal electoral desde que se creó hasta la actualidad.
OCTAVA Investigan las características de las instituciones que garantizan la democracia de México.
Leen el texto y comentan acerca de los retos y oportunidades de la democracia de México.
NOVENA En equipos investigan y reflexionan la participación de los adolescentes en los procesos electorales.
CIERRE DECIMA Discuten acerca del logro del voto femenino.
Realizaran y responderán unas preguntas relacionado a que valores cuanto has aprendido en este contenido.
SECUENCIA DIDÁCTICA
ASIGNATURA: FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA.
TERCER GRADO
GRUPO: B
CICLO ESCOLAR: 2014 – 2015.
BLOQUE 4: PARTICIPACIÓN Y CIUDADANÍA DEMOCRÁTICA.
EJES: Ciudadanía y Ética.
PROPÓSITO: Participación social y política y apego a la legalidad y sentido de justicia. Comprensión y apego a la democracia.
DURACIÓN: Dos y media semanas. NUMERO DE SESIONES: 10 sesiones CONTENIDO 2: Fundamentos y organización del estado mexicano.
APRENDIZAJES ESPERADOS:
El alumno vincula la importancia de la participación ciudadana para la construcción de un gobierno democrático con situaciones de la vida cotidiana en donde hombres y mujeres ejercen sus derechos políticos, sociales y culturales.
ETAPA
SESIONES
PROPÓSITO DE LA SESIÓN
INICIO PRIMERA Leen el texto y comenten las características y elementos del estado mexicano.
SEGUNDA Conocen diferentes formas de representación de poder en el estado que han existido y aclaran los términos que desconocen.
Leen el texto y reconocen los elementos y condiciones para que exista un estado de derecho.
DESARROLLO
TERCERA Leen el texto y reflexionan acerca del concepto soberanía.
Identifican los tres poderes de la federación y sus principales
...