Acontecimientos Sociales
En esta sección encontrarás todos los materiales relacionados con temas sociales, políticos y económicos.
Documentos 160.201 - 160.275 de 290.692
-
La economía de Arauca
jorhaniLa Economía en Los Llanos se basa principalmente en la ganadería extensiva y en la extracción de petróleo. En los llanos de Arauca se encuentra Caño Limón, uno de los principales yacimientos petrolíferos de Colombia, en el departamento del Meta recientemente se han encontrado diversos posos petrolíferos y en el
-
La economía de Brasil
MarianamoxBRASIL La economía de Brasil es la primera de América Latina, la segunda de toda América y la octava a nivel mundial, según el Banco Mundial. Con un PIB en valor de $ 2,477 billones en 2011. Agricultura: los productos agropecuarios representan alrededor del 30% del total de los ingresos
-
La economía de Colombia
andrea9303ECONOMÍA Es la ciencia que estudia las relaciones sociales que tienen que ver con los procesos de producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios, satisfaciendo necesidades humanas. 2. La economía de Colombia es la quinta de América Latina, y ha experimentado un crecimiento promedio anual de 5,5% desde
-
La economía de Colombia
ginaruiz23La economía de Colombia Se destaca en el ámbito internacional por el importante crecimiento que ha experimentado en la última década en la exportación de mercancía y por el atractivo que ofrece a la inversión extranjera superando así la más profunda crisis de su historia reciente pese a los múltiples
-
LA ECONOMÍA DE COLOMBIA
Vanguardia123La economía es un factor muy importante en las diferentes sociedades; la importancia de esta se representa en que aporta múltiples oportunidades al ser humano, para poder desarrollar en él capacidades de progreso, y de esta forma, se le haga fácil adquirir tanto bienes duraderos que le brinden un sustento,
-
LA ECONOMIA DE COLOMBIA TRAS ULTIMOS AÑOS DEL NARCOTRAFICO.
sarieleSARAMI SINCELEJO PEREZ ADMINISTRACION DE EMPRESAS WALTER MEJIA VALETA LA ECONOMIA DE COLOMBIA TRAS ULTIMOS AÑOS DEL NARCOTRAFICO. Para la comunidad la influencia del narcotráfico sobre la economía Colombiana es un motivo por el cual se considera de mucha discusión y confusión. Para muchas personas, fuera de Colombia consideran que
-
La Economía de la década del 2010 hasta 2019
CLOUD0202La Economía De la década del 2010 hasta 2019 Durante la década de 2010 hasta el año 2019 el Perú experimentó un tiempo de cambios económicos que es el punto principal de este texto. Para entender este tema evaluaremos como el Perú cayó en una crisis económica en el 2019.
-
La Economía de la Deuda Pública
fergaona55El tamaño de la deuda en relación con el PNB es de suma importancia porque afecta la liquidez de la economía y de sus inversores, al igual que esto el nivel del servicio de intereses requerido cobra mucha importancia. En lo que respecta a la deuda pública se le considera
-
La economía de la educación en México
aeqh55La economía de la educación en México. Introducción En el presente texto se abordará el tema de la educación y la capacitación como formas de inversión. A raíz de que la economía de la educación es un tema con gran relevancia en nuestro tiempo. Hoy en día ha llegado a
-
La economia de la era de la información
Niki VasquezUNIVERSIDAD LAICA VICENTE ROCAFUERTE FACULTAD DE ADMINISTRACION ADMINISTRACION DE EMPRESAS 3A. ADMINISTRACION DIURNO TEMA: LA ECONOMÍA DE LA ERA DE LA INFORMACIÓN ALUMNO: NIKI VASQUEZ MICROECONOMIA MG. BOLÍVAR MADERO ROMERO GUAYAQUIL – ECUADOR ________________ INDÍCE Introducción 1 Desarrollo 2 Conclusión 3 Bibliografía 4 ________________ INTRODUCCIÓN “En torno al año 700
-
LA ECONOMÍA DE LA INCERTIDUMBRE
luciavadbResultado de imagen para URSE LOGOTIPO NOMBRE DEL ALUMNO(A): VASQUEZ DELGADO BRISA IRAIS DOCENTE: MTRO.VALLE CATALAN JORGE MICRO Y MACROECONOMIA PREGUNTAS DEL DEBATE Capítulo 11 LA ECONOMÍA DE LA INCERTIDUMBRE LICENCIATURA EN ADMINISTRACION Y NEGOCIOS GRUPO: 1”A” OCTUBRE-2018 PREGUNTAS PARA DEBATE 1.Suponga que un amigo le ofrece lanzar una moneda
-
La economía de la República Dominicana
DIEROXLa economía de la República Dominicana ha sufrido sus bonanzas y sus crisis. Sin embargo, es interesante ver cómo el país ha enfrentado sus crisis a partir de 1980 hasta el 2010. En 1984 el PIB, por primera vez en la historia dominicana, había alcanzado casi los US$15,000 millones. Sin
-
La economía de la Venezuela socio-productiva
jessigeralAsignatura: Formación para la Soberanía Nacional Tema generador: La economía de la Venezuela socio-productiva. Contenido: La sociedad y la cultura de una Venezuela agropecuaria. Introducción: Venezuela entro al siglo XX con una división de clases sociales bien definida, gracias a un proceso de mestizaje que comenzó en el siglo XVI
-
La Economia De La Vida
philippe12345467Franz J. Hinkelammert Henry Mora Jiménez Una economía para la vida (oikonomiké) debe ser, ciertamente, una economía que permita satisfacer, realizar y potenciar las necesidades de todos los seres humanos (necesidades individuales y sociales, materiales y espirituales). “Se trata de rescatar el sentido originario de la economía como actividad destinada
-
La economía de las fusiones
89109921C:\Users\YAZ\Downloads\logo itpa2013 (1).png C:\Users\YAZ\Downloads\logo itpa2013 (1).png ________________ ________________ i ________________ ________________ ________________ ________________ ________________ Es la forma de organización del mismo, y en buena medida determina el poder de mercado y la influencia en el precio por parte de los agentes económicos, en otras palabras, se entiende por tanto como
-
LA ECONOMÍA DE LAS IDEAS: PROGRESO TECNOLÓGICO ENDÓGENO Y CRECIMIENTO
Xeomara iraida Canchari mendozaLA ECONOMÍA DE LAS IDEAS: PROGRESO TECNOLÓGICO ENDÓGENO Y CRECIMIENTO Economía de las ideas En los modelos de crecimiento endógeno no existen rendimientos decrecientes de capital , en el modelo neoclásico de Ramsey exístela tasa de crecimiento positiva a larzo plazo cuando la tecnología crecia , en un modelo neoclásico
-
LA ECONOMÍA DE LAS PENSIONES
DerketzerherzREVISIÓN DE OXFORD DE LA POLÍTICA ECONÓMICA, VOL. 22, Nº 1 DOI: 10.1093/oxrepigrj002 LA ECONOMÍA DE LAS PENSIONES NICHOLAS BARR London School of Economics y ciencias políticas PETER DIAMOND Massachusetts Institute of Technology' Este documento lleva a cabo el análisis económico afpensions. Después de la discusión introductoria, las secciones sucesivas
-
La economía de los incas
rvasqueaTEMAS DE HISTORIA DEL PERÚ 2013 - 2 GUÍA DE LECTURA – PEASE AUTOR: PEASE, Franklin NOMBRE DEL TEXTO: LOS INCAS CAPITULO III: La economía de los incas (pags. 57 – 101 ) 1. ¿Cómo presentaron los cronistas del siglo XVI la organización económica andina? Los cronistas presentaron como notables
-
La economia de los migrantes mexicanos en Chiago, Illinois
Viridiana MendicutiLa economía de los migrantes mexicanos en Chicago, Illinois México se ha caracterizado por ser el país que tiene más población migrante hacia Estados Unidos, hace 21 años ocupó el primer lugar en mandar remesas hacia el país de origen y desde entonces ha sido identificado como el país que
-
La economía de los mochica
solecito_86La economía de los mochica se basaba en la agricultura, para practicar la agricultura en el ambiente desértico en el que vivían, realizaron obras hidráulicas como canales y represas que unieron los valles. Gracias a eso, pudieron utilizar el agua de los ríos para cultivar maíz, algodón, maní, etc. La
-
La economía de los países en desarrollo
Solange SolorzanoUNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, EDUCACIÓN COMERCIAL Y DERECHO CARRERA: Economía TERCER SEMESTRE NOMBRE: Caroline Stefania Sernaqué Arreaga (Celeste) Solange Anahí Solorzano Salvatierra (Verde) Alex Elian Game Ávila (Naranja) José Andrés Ruíz Coba (Azul) Ivonne Yamileixi Mendoza Caicedo (Morado) AULA: C1 ASIGNATURA: Macroeconomía aplicada PROFESOR: ZARATE ENRIQUEZ
-
La Economia De México
Jessica_RoLos trastornos que causó la Guerra de Independencia de México fueron trascendentales para la economía nacional, ya que “todas las actividades productivas sufrieron una grave desorganización con motivo de los años de lucha emancipadora” (López, 1971, p. 113). Esto fue debido a las “luchas ideológicas libradas en la política y
-
La Economia De Mexico
12111395La economía de México está basada en el mercado libre orientado a las exportaciones. Es la 2. ª Potencia económica más grande de América Latina, y es la 3.ª economía (PPA) de mayor tamaño de toda América, solo después de la de los Estados Unidos y la de Brasil. Según
-
La economía de México
DanielaGuzmaanLa economía de México se ha visto afectada por muchos factores que la llevan al estancamiento y a desencadenarse una serie de problemas que afectan a toda la población como lo son: el desempleo, la falta de apoyo al campo, la pobreza, y por consecuencia la desigualdad. En este trabajo
-
La economía de México
DIANA MARIA GARCIA OSORIOLa economía de México El propósito de este artículo es recorrer las diferentes etapas de la historia económica de México para comprender la realidad contemporánea y revisar las principales actividades económicas desde el final del período colonial hasta 2010. El impacto de los programas y estrategias en el crecimiento económico
-
LA ECONOMÌA DE MÈXICO ANTES DE LOS AÑOS 70's
Tani06LA ECONOMÌA DE MÈXICO ANTES DE LOS AÑOS 70’s Años 1920 a 1934: A partir de esta fecha, se conocería como el final de la revolución mexicana, a partir de 1916 la economía nacional inicio una etapa de recuperación y crecimiento que terminaría después de 15 año, en 1929 con
-
La Economía de México en la compra y construcción de nuevas refinerías
CESAR OSWALDO VILLEGAS SANCHEZUNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de Ciencias Económico-Administrativas La Economía de México en la compra y construcción de nuevas refinerías. PRESENTA Villegas Sánchez Cesar Oswaldo DOI: 10.13140/RG.2.2.31418.72640 Licencia de Creative Commons Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Economía de México en la compra y
-
La Economia De Nayarit
AlfonsoloeraSituación y Perspectivas de la Economía en Nayarit. Siendo Nayarita, es muy triste saber el atraso que vive hoy en día nuestro estado, mismo que no a podido salir adelante, ya sea por los malos manejos administrativos, ni la aplicación de aplicación de políticas públicas a largo plazo, y solo
-
La economía de Tacna antes y después de la pandemia: un gran cambio
DaniTza Madariaga ZaldivarLA ECONOMÍA DE TACNA ANTES Y DESPUES DE LA PANDEMIA: un gran cambio Hoy en día recordamos al año 2020 como el año de la aparición de una pandemia llamada covid-19, más conocido como coronavirus, este mismo nos trajo diversos problemas y nos hizo reflexionar en algunos aspectos, a esto
-
La economía de un país
jsjsnanhttps://lh6.googleusercontent.com/cCXpCSArVl1cjYydgA_zdlgiednQ1VNSraVFMejjzTTKgQCHiA7dEKnTLgraf-f97pT9440YbrLQwy9EREnQbhpT9s87G9x9ps5xwTFRDmYlVAWBN06w3BuZsrUGvnlS77Lcbswc2WqU4vWBwQ NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Juan David Beltrán Daza CURSO: 1001 La economía de un país En este ensayo busco una forma de explicar cómo funcionan las clases sociales, y como afectan el enriquecimiento de un país, mediante la solución de la siguiente pregunta, ¿Cómo las empresas apoyan a la sociedad
-
La Economía De Un País Sin La Intervención De La Administración
Ald87La economía de un país sin la intervención de la administración, simplemente decae Alicia Bárcenas (2010) menciona en su artículo “El ámbito productivo en el marco de un desarrollo con vocación de igualdad” que se debe de innovar el sistema financiero así como su estructura de cara al futuro, y
-
La economía de un país tiene que decidir entre dedicar sus recursos a la producción de café o petróleo
andresf_moreno9) La economía de un país tiene que decidir entre dedicar sus recursos a la producción de café o petróleo. Las opciones entre las que tiene que elegir son las siguientes: Opciones Café Petróleo A 1000 0 B 900 100 C 600 400 D 300 700 E 100 900 F
-
La Economia De Venezuela
zoraaramosLa delicada situación que enfrenta hoy Venezuela podría complicar su futuro, máxime con un modelo económico que no ha funcionado, y donde la canasta básica de los hogares, está cada vez más vacía. Esta y otras reflexiones se hacen los empresarios en medio de una serie de protestas de la
-
La economía de Venezuela
MaestroNinja2Escudo%20nuevo%20UNEFA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA C:\Users\Computer\Downloads\Escudo MPPD.png MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL NUCLEO FALCON- EXTENSION PUNTO FIJO Estudiante: Jose Davalillo C. I: 31.091.406 La economía de Venezuela El tema de la construcción del nuevo modelo bolivariano tiene una estrecha
-
LA ECONOMIA DE VENEZUELA (1936 – 1958)
jose575felixLA ECONOMIA DE VENEZUELA (1936 – 1958). Introducción: La economía en los años 1936-1958 se vio afectada por los diferentes procesos gubernamentales, entre los años 1936-1940 aproximadamente luego de la salida del General Gómez busca la forma de recuperar la economía, que esta se basaba en lo mano producción.
-
La economía de Venezuela desde el punto de vista de las empresas
yuhiuhiLA ECONOMÍA DE VENEZUELA DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LAS EMPRESAS Andrea Lobo R. Universidad Centro Occidental Lisandro Alvarado Introducción a la economía José Leal Hurtado abril de 2023 ________________ Introducción Venezuela es un país que ha experimentado cambios económicos significativos en las últimas dos décadas, con microempresas que
-
La economía de Yopal
anaizha3457TÍTULO ABREVIADO DE HASTA 50 CARACTERES Agregue el título aquí, hasta 12 palabras, en una o dos líneas Nombre y apellidos de los autores, omitir títulos y grados Afiliaciones institucionales Nota del autor Incluya información sobre becas o ayudas y una dirección postal completa. ✔ ¿Cuáles son las actividades económicas
-
La economia del Acceso
Daniel OncoDIST-PMA-EP 2-ONCO Daniel Cristian- 4 paginas- 01 12 2011 Asignatura: Problemática del mundo Actual. Titulo: La economia del Acceso Alumno: Daniel Cristian Onco D.N.I: 30.862.455 Profesor: Ana Panzeri Fecha de entrega: 01/12/11 Ciclo Lectivo: 2011 ________________ 1. La economia ingravida: Siendo lo mas pesado y la tendencia hacia el weightless
-
La economía del bienestar
Lucho Colman AllendeLa economía del bienestar La economía del bienestar tiene se prpone evaluar diferentes situaciones de un sistema económico para seleccionar la mejor posible desde el punto de vista individual y colectivo, lo cual requiere algún criterio de elección social. Trata cuestiones relativas a la eficiencia económica y al bienestar social.
-
LA ECONOMIA DEL BIENESTAR
Andrea RubioFicha de lectura Economia y Bienestar Economico Ficha de lectura Título (subtítulo): Economía y Bienestar Económico Datos bibliográficos : Menger, C. (1997). Principios de Economía Política (pp. 69-101). Barcelona: Ediciones Orbis. Recuperado de http://www.hacer.org/pdf/Menger02.pdf País, ciudad y lugar de consulta Barcelona, Edición Virtual Resumen del texto: LA ECONOMIA DEL BIENESTAR
-
La economía del cambio climático.
dianam180Instituto Tecnológico de Chihuahua Alumno – Diana Carolina Muñoz Jaquéz Numero de control- 17060183 Grupo- B ________________ La economía del cambio climático. El cambio climático es un problema mundial tal vez las consecuencias de nuestras acciones no nos estén afectando tanto en estos momentos , pero lo que hagamos ahora
-
La economía del comportamiento
rodrigobarraLa economía del comportamiento ha avanzado, pero aún le queda un largo camino por recorrer 9 de mayo de 2015 |De la edición impresa Los conductores de taxi tienen días buenos y malos, dependiendo del clima o eventos especiales como una convención. Si fueran racionales, lo harían trabajar más duro
-
La economía del conocimiento y el cambio tecnológico. Sociedad de red
montsecollinsTEMA 5 “LA ECONOMIA DEL CONOCIMIENTO Y EL CAMBIO TECNOLÓGICO” ANTECEDENTES En nuestros días la vida cotidiana está estrechamente relacionada con la tecnología: e-mail, facebook, msn en celular, etc. ¿Qué nos distingue de las épocas anteriores? Para hablar de economía de conocimiento, antes tenemos que determinar lo siguiente: ¿Es lo
-
LA ECONOMIA DEL DEPARTAMENTO DE CORDOBA INDICADORES DE POBRESA
lhernandez1990TRABAJO COMPARATIVO DE LA ECONOMÍA DEL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA JESÚS DAVID RODRÍGUEZ ÁVILA LUIS ALBERTO HERNÁNDEZ CASTRO YESIKA VARGAS MORALES UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS JURÍDICAS Y ADMINISTRATIVAS COMERCIO EXTERIOR I SAN BERNARDO DEL VIENTO – CÓRDOBA 2019 LA ECONOMIA DEL DEPARTAMENTO DE CORDOBA INDICADORES DE POBRESA De
-
La economía del distrito de Yorongos
Anny Juarez"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia" UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD LA ECONOMÍA DEL DISTRITO DE YORONGOS INTEGRANTES: * Ruiz Rodríguez, Angie Lucero. * Juárez Vilches, Anny Cristina. * Cieza Idrogo, Ruth Alelí. * Díaz Ramírez, Mary Esther. *
-
La economía del estado es una teoría económica en la que se plantea la existencia de un estado sostenible óptimo de la economía humana a partir de conceptos previos de los economistas neoclásicos que tenían una opinión favorable de este estado
3dw1n11JyiugugyubhvhvyvhvgfxtLa economía del estado es una teoría económica en la que se plantea la existencia de un estado sostenible óptimo de la economía humana a partir de conceptos previos de los economistas neoclásicos que tenían una opinión favorable de este estado. El término economía mixta se refiere a un modelo económico que recurre al mercado para asignar los recursos,
-
LA ECONOMIA DEL ESTADO MEXICANO Y SU RELACIÓN CON EL P.N.D. (PLAN NACIONAL DE DESARROLLO)
putos lo de la paginaLogotipo, nombre de la empresa Descripción generada automáticamente NOMBRE DEL ALUMNO: EDITH DEL CARMEN GARCIA JIMENEZ MATRICULA: 155995 GRUPO: H088 MATERIA: FUNDAMENTOS DEL DERECHO FISCAL ACTIVIDAD: 01 ACTIVIDAD FINANCIERA DENTRO DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO NACIONAL CARDENAS, TABASCO A 13 DE OCTUBRE 2021 LA ECONOMIA DEL ESTADO MEXICANO Y SU
-
La Economía del mundo en el siglo XXI
RosauraBuenfilNombre de la Materia Economía Internacional Nombre del Alumno (a) 00361197/Andrés Menéndez Gavaldon Nombre de la Tarea Módulo 4/ Tarea 10: La Economía del mundo en el siglo XXI Nombre del Profesor (a) José Francisco Pulido Macías Fecha: 10 De Febrero 2019 Tarea 10: La Economía del mundo en el
-
La economía del país influye en los estratos de las familias
David Peñafiel¿La economía del país influye en los estratos de las familias? Ensayo ¿La economía del país influye en los estratos de las familias? Kevin Javier Pazmiño Velastegui Colegio Municipal “Eugenio Espejo” Tercero BGU “A” Fecha de Entrega: 2017/05/03 Ensayo ¿ La economía del país influye en los estratos de las
-
La economía del Perú
alexander pinzonBuena tarde compañeros y tutor, el país que escogí es Perú. La ventaja Competitiva: Actualmente, Perú es el tercer exportador mundial de uva fresca, después de Chile y Estados Unidos. Sin embargo, en pocos años se convertirá en el segundo exportador mundial de esta fruta, gracias a las mayores inversiones
-
La economía del Perú está sufriendo grandes cambios y consecuencias por el impacto del COVID-19
koyi perezFACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES FILA EVALUACIÓN CONTINUA 1 CALIFICACIÓN CURSO Dirección de empresas I (ANI) NOMBRE DEL DOCENTE Mg. Luis Jungbluth Adrianzén FECHA 04 de mayo 2020 CICLO APELLIDOS Y NOMBRE DEL ALUMNO Perez Otani Nicolas Koyi En un momento en el que la mayoría de los países están luchando
-
La economía del sector público
h3nry64Universidad Juárez Autónoma de Tabasco Untitled Universidad Juárez Autónoma de Tabasco División Académica de Ciencias Económico Administrativas (DACEA) Licenciatura en Mercadotecnia CONTROL DE LECTURA. Alumno: Henrry Moralez Perez Matricula: 192B40073 Nombre del docente: Sánchez Pérez Beatriz Asignatura: Economía Licenciatura: Mercadotecnia Grupo: 3 “K” Villahermosa, Tabasco 22 de Octubre del 2020
-
La Economia Del Tabaco
HortennEn México, el mercado creado para el consumo del tabaco tiene sus antecedentes hacia finales del siglo XIX, con la generación y expansión de las fábricas de forja de cigarillos; éstas eran principalmente familiares y fueron establecidas durante el Porfiriato. Para el año de 1900, el país contaba con 743
-
La economía del terror
asdrubavelectLa Economia del Terror Durante años recientes, la palabra terrorismo ha tomado un lugar especial en nuestras vidas. Puede uno fácilmente recordar el atentado del 9/11, las cartas que contenían ántrax, las bombas que detonaron en los mercados de Europa. Todas estas “manifestaciones” suelen ser altamente destructivas y la reparación
-
La economía descalza
geronimosaaveLa economía descalza. El chileno Manfred Max Neef elaboró una tesis basada en la economía desligada de la economía pura y convencional, a esta la llamo economía descalza, en donde el tomó en cuenta una fracción muy cerca a la mitad de la de la población mundial, los pobres. Las
-
La Economia Detras Del Narcotrafico
manzanagogogoLa economía detrás del narcotráfico El negocio de las drogas ilícitas está valuado en 40,000 millones de dólares, sólo en México, y es tan redituable para los cárteles que sólo 1 kilo de pasta de cocaína puede incrementar su valor en más de 42,000 por ciento. El narcotráfico tiene muchos
-
La economía deТtabasco
senomHay un total de 481278 hogares en Tabasco. De estos hogares 473272 son casas normales o departamentos. 40639 hogares tienen piso de tierra y 69156 consisten en un cuarto solo. En Tabasco hay 435224 viviendas que cuentan con instalaciones sanitarias, 348089 viviendas que están conectado a la red pública y
-
LA ECONOMIA DOMESTICA PASTORIL
juancruzricciLA ECONOMIA DOMESTICA PASTORIL La economía doméstica pastoril es de la sociedades primitivas más antiguas, dado su carácter fragmentario e inorgánico. CUADROS GEOGRAFICOS LA UNIDAD ECONOMICA. La célula de la actividad económica es la familia. La adaptación de la producción a las necesidades de los miembros del grupo se realiza
-
LA ECONOMIA DOMINICANA
elpapicotiIntroducción Hoy en día la economía consiste en satisfacer las necesidades individuales o colectivas que se tienen por el hecho de existir (comer dormir),aunque hay muchos tipos de necesidades (materiales, físicas, culturales, etc.).Para satisfacer las necesidades necesitamos bienes las necesidades dependen del nivel social y de desarrollo y para obtener
-
La Economía Dominicana del 2000 al 2012
Carl1711La Economía Dominicana del 2000 al 2012 Del 2000 al 2004 Entre 2000 y 2004, el gobierno de Hipólito Mejía, introdujo cambios que impactaron a la economía dominicana. Relegación de reformas que estaban en curso, desaceleración de la oferta exportable (algo que ya había comenzado en el anterior gobierno de
-
La economía ecológica frente a la economía ambiental y la economía de los recursos naturales
jianpibe26La economía ecológica frente a la economía ambiental y la economía de los recursos naturales 1. ECONOMÍA ECOLÓGICA a) Las principales definiciones y características 1. La economía ecológica se puede considerar como una crítica ecológica de la economía convencional. Es un nuevo enfoque sobre las interrelaciones dinámicas entre los sistemas
-
LA ECONOMIA ECUATORIANA
eimygarciaLA ECONOMIA ECUATORIANA Es el año 1998, se sintieron las primeras manifestaciones de la crisis financiera, con la quiebra de importantes instituciones bancarias. Para el año de 1999, la situación del sistema se presentaba insostenible provocándose el cierre de aproximadamente 20 instituciones, que no resistieron la corrida masiva de sus
-
La Economia Ecuatoriana
dajafoEl comercio exterior ecuatoriano viene determinado en gran parte por sus exportaciones de petróleo, por un lado, y por la importación de materias primas, bienes de capital y de consumo de manera más o menos uniforme, con cierta mayor relevancia de las primeras. Se comprueba naturalmente la preponderancia que tiene
-
La economía ecuatoriana entre la globalización y la dolarización
evameroLa economía ecuatoriana entre la globalización y la dolarización La economía ecuatoriana experimentó cambios significativos tanto durante la globalización como con la adopción del dólar como moneda nacional. Durante la globalización, Ecuador buscó aumentar su participación en el comercio internacional, promoviendo la apertura económica y la atracción de inversión extranjera.
-
La economía ecuatoriana y los principios básicos de la economía
Carolina ChávezUNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ INSTITUTO DE POSGRADO COORDINACIÓN MAESTRÍA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Creada mediante Ley Publicada en el registro Oficial 261 del 7 de febrero de 2001 UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA TEMA: LA ECONOMÍA ECUATORIANA Y LOS PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA ECONOMÍA
-
La Economia En Alumnos Unover
AraPuentesLa Economía en los alumnos de la UPA Nombre del docente: Erika Amador Herrera. Nombre de la materia: Taller de diseño de Proyectos. Nombre de alumnos: Hernández López Karina Monserrat Puentes Rodríguez Araceli Mauricio Martínez Leonel Benjamín Ruiz Cortes Ángel Enrique Villegas Vega Luis Ángel Índice Resumen……………………………………………..pag 3 Capitulo 1
-
La Economía En América
BaltamusicaLas economías de América Latina muestran una notoria diversidad no solo en los aspectos social, cultural y demográfico, sino también en lo que se refiere a las políticas económicas existentes.[1] Latinoamérica es una región diversa en lo referente a lo político y económico, y así mismo inestable, por el continuo
-
La economía en base a nuestros cuerpos
Majito SulcaUniversidad San Francisco de Quito Nombre: María José Sulca Cortez Código: 00135888 Fecha: 18 de Mayo de 2018 La economía en base a nuestros cuerpos Existen varios conceptos de desarrollo de economías fundadas en tradiciones, cultura, ideologías, relaciones sociales, etc. Tal es el caso de de los trobriandeses, seres humanos
-
La Economía En Colombia
Alexandra890818El desarrollo de la economía es fundamental para cualquier país, debido a que permite que halla una mejor calidad de vida al verse suplidas las necesidades de la sociedad. En un país como Colombia los cambios en su economía no se hacen esperar y en los dos últimos años han
-
La Economía en Colombia
Jheraldin01Economía Colombiana Autor(a): Alejandra Correa Meza Jannin Jheraldin Gómez Cardona Tutor(a): Edwin Uriel Peña Jaimes Universidad Industrial de Santander Instituto de Proyección Regional y Educación a Distancia Tecnología Empresarial Economía I San Alberto-Cesar 2021 La Economía en Colombia Cada año, como estipula la ley, la junta directiva del Banco de
-
LA ECONOMÍA EN COLOMBIA ANTECEDENTES, CONQUISTA Y COLONIA
Merce MaulacCOLEGIO PRIVADO Aurelio Arturo COLEGIO PRIVADO AURELIO ARTURO-MODALIDAD A DISTANCIA Autoevaluación Ciencias Políticas y económicas. NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Sebastián España Molina. Documento de Identidad: 1081275321 CICLO: Ciclo 6 FECHA: 29/septiembre/2021 1. En Colombia, la política económica está definida por los parámetros internacionales que buscan establecer un equilibrio en el orden
-
La economía en Colombia en tiempo de pandemia
Kevin MuñozACTIVIDAD A DESARROLLAR Escribir un ensayo de dos páginas basados en cualquiera de los siguientes temas: 1. La economía en Colombia en tiempos de pandemia 2. Actitud de los cucuteños frente al coronavirus. 3. Situación de los niños a causa del virus 4. Covid-19 y la nueva normalidad. 5. El
-
LA ECONOMÍA EN CONTEXTO DE CORABASTOS
yorluque1729 de noviembre de 2017 LA ECONOMÍA EN CONTEXTO DE CORABASTOS. Por: Elver Yorley Luque Diaz. COD:1111193041 Apartado descriptivo. Las plazas de mercado son el reflejo de la economía popular, en ellas se pueden encontrar todas las prácticas comerciales, que mezclan las tradicionales costumbres, con las innovaciones de los mercados
-
La Economía En Corea
marlene100695Una mirada a su historia Ocupación japonesa (1910- 1945) En el año 1910 Corea se incorpora al Imperio japonés con el rechazo completo de la población, que pronto comenzaría a organizarse con el fin de obtener la independencia, en especial a partir de la publicación de los Catorce Puntos del
-
La economía en el año 2023 en el Perú
claudia stefannyÍNDICE I. Presentación del caso 1 II. Descripción y datos relevantes del caso 1 III. Formulación del problema y objetivos 2 3.1. Formulación del problema 3 3.1.1. Problema principal 3 3.1.2. Problemas específicos 3 3.2. Objetivos 4 3.2.1. Objetivo general 4 3.2.2. Objetivos específicos 4 IV. Análisis de hechos y