Acontecimientos Sociales
En esta sección encontrarás todos los materiales relacionados con temas sociales, políticos y económicos.
Documentos 160.201 - 160.275 de 290.736
-
La Economia Matematica
daniellllECONOMÍA MODERNA Economía matemática ¿Cómo y para que se aplican las matematicas y las estadística a la economía y a la teoría económica? ¿Cuáles son las ganancias y perdidas de tales aplicaciones? ORIGEN Y DESARROLLO DEL METODO MATEMATICO Desde los principios del análisis económico los analistas siempre han buscado métodos
-
La economía mexicana
alexparkAl finalizar la segunda guerra mundial dio un gran estímulo al crecimiento de la economía mexicana. De 1940 a 1956 se da en México un periodo de crecimiento hacia fuera basado en el dinamismo del sector primario. Esta política puede definirse como crecimiento sin desarrollo, ya que el número de
-
La economía mexicana
Chris MorenoUna de las relaciones claves que de alguna manera enmarcó la crisis fue la intervención de instituciones informales en la gestión del estado, y la planificación del costo laboral que las empresas debían soportar con la carga de asistentes y pensiones. Desde la perspectiva del pensamiento institucional de anclaje, el
-
LA ECONOMÍA MEXICANA EN EL DILATADO SIGLO XX, 1929-2009
enriquecordova1D. LA ECONOMÍA MEXICANA EN EL DILATADO SIGLO XX, 1929-2009 La recuperación de la crisis y el comienzo del Estado desarro11ista, 1932-1940 Los años treinta significaron un cambio radical en la estructura de la economía, en la política económica y, en general, en el papel que comenzó a jugar el
-
La Economía Mexicana En El Proceso De Industrialización
cdelar10Redacta un ensayo de dos cuartillas sobre la participación del Estado en el proyecto de industrialización durante el periodo de gobierno de Manuel Ávila Camacho. Un día se llegó a ver la intención con que Miguel Alemán quería dirigir al país, en un discurso que pronunció al iniciar su campaña
-
La Economía Mexicana En El Proceso De Industrialización
elzorroLa economía mexicana en el proceso de industrialización. Cuando Ávila Camacho llego a la presidencia, ya el mundo se debatía en la Segunda Guerra Mundial, y México, lo mismo que la generalidad de los países del continente, se vio involucrada en el conflicto como aliados de Estados Unidos, aunque la
-
LA ECONOMIA MEXICANA EN LOS AÑOS 80
yiya_deb_zaResultado de imagen para unam Resultado de imagen para facultad de economia UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. FACULTAD DE ECONOMÍA SUAyED. ANALISIS DE LA ECONOMÍA MEXICANA 2. ALUMNA: ADRIANA ITZEL SALAZAR GARCIA. ENSAYO 1 FECHA DE ENTREGA: 3 DE FEBRERO DEL 2019 LA ECONOMIA MEXICANA EN LOS AÑOS 80. En
-
La Economía Mexicana en un Contexto Global
sofia.vela10Formato para Reporte de Lectura 1.Título y Autor: La Economía Mexicana en un Contexto Global. 2.Temas o Asunto: El Modelo Económico y su Restructuración 3.Principales Ideas: Las principales ideas de este tema es el cambio de un modelo económico debido a la crisis mundial que existe y también sobre el
-
LA ECONOMIA MEXICANA FRENTE A LA GLOBALIZACION
YULIFLOLA ECONOMIA MEXICANA FRENTE A LA GLOVALIZACION NOMBRE DEL ALUMNO: YULIANA FLORES HERNANDEZ PROFESOR: LNI. VANESSA CARDUL LOPEZ GARCIA ASIGNATURA: MACROECONOMÍA FECHA: 29 DE ABRIL DEL 2017 UNIVERSIDAD: UQI (UNIVERSIDAD QUETZALCÓATL DE IRAPUATO INTRODUCCION Lo que nos habla este libro es de como se fue presentando la globalización en nuestro
-
LA ECONOMIA MINERA
Whernner RodriguezLA ECONOMIA MINERA * 1550-1810: DURANTE EL PERIODO COLONIAL NO SE INCORPARON OTRAS TIERRAS , A NO SER SOLAMENTE DE GANADERIA POR LO CUAL MUY PRONTO ESTA SE COVERTIRIA EN CIMARRON , las tierras de ladera , valles profundos y regiones bajas permanecieron virgenes hasta mediados del siglo XIX (ERAN
-
La Economia Mixta En Occidente Stiglitz
goeeEL SECTOR PÚBLICO EN UNA ECONOMÍA MIXTA Preguntas básicas 1. ¿Cuáles son las principales cuestiones de las que se ocupa la economía del sector público? 2. ¿Cuáles son los diferentes puntos de vista sobre el papel económico del Estado? ¿Cómo han evolucionado con los años y a qué se ha
-
La Economía Mundial
YLS123LA ECONOMÍA MUNDIAL Comercio: Se denomina comercio a la actividad socioeconómica consistente en el intercambio de algunos materiales que sean libres en el mercado de compra y venta de bienes y servicios, sea para su uso, para su venta o su transformación. Es el cambio o transacción de algo a
-
La Economía Mundial Actualmente
carlos51123La nueva hegemonía de Estados Unidos La Nueva Política de Seguridad Nacional en Estados Unidos señala en su principal ítem que debe asegurar permanentemente el indisputado dominio global de Estados Unidos, de modo que a ninguna nación le será permitido rivalizar o amenazar a los Estados Unidos. La reestructuración de
-
La Economía Mundial Crecerá A Tres Velocidades
jogimiBBVA: La economía mundial crecerá a tres velocidades Miércoles, 15 de mayo del 2013 • ECONOMÍA • 4 • 07:15 El principal motor serán los países emergentes, luego Estados Unidos con un “crecimiento razonable” y una Europa con una salida lenta de su recesión para el 2014, explicó el peruano
-
LA ECONOMÍA MUNDIAL: CRISIS Y SITUACIÓN ACTUAL DE LA ECONOMÍA CAPITALISTA
isaavedra.xUNIVERSIDAD CENTROAMÉRICANA JOSÉ SIMEÓN CAÑAS Economía Empresarial Sección 01 Laboratorio 1 Mtra. Iliana Álvarez Alumna: Rosa Isabel Saavedra Portillo Carné: 00151117 30 de agosto de 2018, Antiguo Cuscatlán ________________ LA ECONOMÍA MUNDIAL: CRISIS Y SITUACIÓN ACTUAL DE LA ECONOMÍA CAPITALISTA 1. Caracterización del tema y artículo seleccionado Como base para
-
LA ECONOMÍA NACIONAL E INTERNACIONAL DE VENEZUELA
Gustavo ZambranoLA ECONOMÍA NACIONAL E INTERNACIONAL DE VENEZUELA La economía puede llegar a ser descrita como: 1) Ciencia que estudia los recursos, la creación de la riqueza y la producción, distribución y consumo de bienes y servicios, para satisfacer las necesidades humanas. 2) Sistema de producción, distribución, comercio y consumo de
-
LA ECONOMIA NACIONAL E INTERNACIONAL DE VENEZUELA: GEOPOLITICA NACIONAL INTEGRADA
Jhoiner GonzálezRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación E.T.C Santos Michelena Asignatura: Legislación Turística 5To Año de Turismo “A” LA ECONOMIA NACIONAL E INTERNACIONAL DE VENEZUELA: GEOPOLITICA NACIONAL INTEGRADA Profesor: Alumna: Miguel Ugueto Roenyerlis. G Desarrollo Hoy en día el estado venezolano, tiene la capacidad de desenvolverse
-
La Economía Naranja
Juan QuintanaForo de propiedad intelectual La propiedad intelectual es el poder transformador que tienen los creadores en la sociedad. “Existen cosas que sabemos que conocemos. Existen cosas que sabemos que desconocemos y existen aquellas cosas que no sabemos que desconocemos” ECONOMÍA NARANJA Áreas que la enriquecen * PATRIMONIO ANCESTRAL (carnavales, festivales,
-
LA ECONOMÍA NEOCLÁSICA
lalimartinezortECONOMÍA NEOCLÁSICA A pesar de que algunos de los elementos que servirían para la construcción del modelo neoclásico surgieron en la primera mitad del siglo XIX, no es sino hasta 1871 que comienza a adquirir fuerza esta teoría y a tener un enfoque metodológico definido que hoy se conoce como
-
La Economía Neoclásica
Jeyko SfnLa Economía Neoclásica (que se articula bajo el excelencia moderna) se pata, por una parte, en el Individualismo Metodológico, y las corrientes que de él se desprenden como el Marginalismo. En estas comunes de intelecto lo elemental son las peculiaridades de las individualidades sustanciales de asimilación, los fulanos en guisa
-
La economia Neoliberal y la Pandemia
Renzo Romani ChavezProgramación, ejemplos, manuales y más: Logo UNCP (Universidad Nacional del Centro del Perú), fis (Facultad de Ingeniería de Sistemas). ________________ ________________ ÍNDICE ÍNDICE 2 INTRODUCCIÓN 3 Capítulo I: El sistema Neoliberal 4 1.1. Definición del neoliberalismo 4 1.2. ¿Origen Peyorativo? 4 1.3. Historia 5 1.4. Taylor Boas y Jordan Gans
-
LA ECONOMÍA NORTEAMERICANA NECESITA LOS MINERALES DE AMÉRICA LATINA COMO LOS PULMONES NECESITAN EL AIRE
Jaz AngelesUniversidad Nacional Autónoma de México Escuela Nacional Preparatoria Plantel #8 “Miguel E. Schulz” Grupo: 618 Materia: Geografía Económica Las venas abiertas de América Latina. Las fuentes subterráneas del poder Ángeles Marín Jasiel Elizur Viernes 10 de Marzo del 2017 LA ECONOMÍA NORTEAMERICANA NECESITA LOS MINERALES DE AMÉRICA LATINA COMO LOS
-
La economía Peruana
lbayueloAnalisi del entorno Aspecto político En términos generales las condiciones políticas de la región (peruana) ofrecen un panorama de estabilidad y condiciones políticas favorables para los negocios. Las formas de los gobiernos son democráticos presidencialísticos y representativos. Latinoamérica en términos generales se considera como una zona con estabilidad Jurídica. Las
-
LA ECONOMIA POLITICA
William1992LA ECONOMÍA POLÍTICA La economía política es la ciencia que se ocupa del estudio y análisis del funcionamiento de los sistemas económicos. Que es "la ciencia que estudia la actividad humana en el comportamiento económico y humano como una relación entre la satisfacción de las necesidades en condiciones de escasez
-
LA ECONOMIA POLITICA COMO CIENCIA SOCIAL; SU ORIGEN ETIMOLÓGICO.
lizie123LA ECONOMIA POLITICA COMO CIENCIA SOCIAL; SU ORIGEN ETIMOLÓGICO. La economía política figura entre las ciencias sociales; estudia las leyes de la producción social y la distribución de los “ bienes materiales“, en las diferentes fases del desarrollo de la sociedad humana. Los bienes materiales son todas aquellas cosas que
-
La economía política de la crisis financiera
Kelly TandazoCASO PRACTICO I La crisis económica del 2020 derivado de una pandemia y la crisis financiera del 2008 muestran grandes diferencias, no sólo están en sus distintos orígenes, sino en muchos de los rasgos, se puede citar el alcance geográfico de su velocidad de propagación, la profundidad de la recesión
-
La economía política de las barreras al comercio
IVAN CARRILLO CARRASCOLa economía política de las barreras al comercio Si bien, existen argumentos comúnmente usados para defender medidas proteccionistas como lo pueden ser la seguridad nacional, proteger a las industrias emergentes nacionales, resguardar el empleo. En la práctica, los responsables de estas medidas suelen ser los grupos de productores que compiten
-
LA ECONOMIA POLITICA DE LAS FINANZAS PUBLICAS
geidy velandiaGUIA CLASE N° 1 UNIDAD TEMATICA UNIDAD 1: LA ECONOMIA POLITICA DE LAS FINANZAS PUBLICAS 1. DEFINICION DE FINANZAS PUBLICAS Las finanzas públicas es aquella área de la economía, pero específicamente de la política económica, que analiza y estudia los aspectos relacionados con la forma a través de la cual
-
LA ECONOMÍA POLÍTICA DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS
Pao_la04RESUMEN SEGUNDO CAPITULO LA ECONOMÍA POLÍTICA DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS 2.1 MÁS ALLÁ DEL PLANIFICADOR SOCIAL: LOS DETERMINANTES DE LA POLÍTICA SOCIAL En los países latinoamericanos las instituciones políticas que existen, afectan fuertemente la iniciativa de los políticos para proveer un mayor gasto social bajo trasferencias ya sean inmediatas o
-
LA ECONOMÍA POLÍTICA DEL DEFAULT ECUATORIANO
renzo220EL DEFAULT ECUATORIANO DE 2008 En diciembre de 2018, el gobierno de Ecuador decidió poner pausa a los pagos relacionados a parte de su deuda pública externa, en concreto los Bonos Global 2012 y 2030, acción que el mismo país ya había incurrido con anterioridad en defaults de los años
-
La economía política del rentista
Cristina9407La economía política del rentista. La economía política burguesa después de Marx (Nicolai Bujarín) La lectura nos explica que la economía política es una ciencia social y su presupuesto, ya sean consciente los teóricos de la política económica de ello o no, es alguna concepción u otra de la sociedad
-
La Economía Política Internacional De La Transformación
312227LA ECONOMÍA POLÍTICA INTERNACINAL DE LA TRANSFORMACIÓN En el texto escrito por Björn Henette se plantea la necesidad de crear un nuevo término dentro de la disciplina de ciencias sociales que se capaz de concebir los cambios y desórdenes mundiales por los que nos enfrentamos hoy en día a partir
-
La Economía Política ¿Qué es la Economía Política?
Arled Romo MartinezLa Economía Política ¿Qué es la Economía Política? Hablar de Economía Política es hablar de la asignación de recursos escasos en un mundo de deseos y necesidades infinitas. Se trata de una combinación entre filosofía e ideología, que pretende analizar y estudiar la evolución de las ideas políticas y económicas.
-
La Economia Popular
neriofoxLA ECONOMIA POPULAR SOCIAL Debemos centrar este concepto, pues todavía parece muy dispersa la definición en donde quiera que hayamos investigado. El hecho de que en un barrio se funde una “Empresa Social” ¿Es esta una Empresa de Economía Popular Social? Si cuatro mujeres pobres, fundan un taller de costura
-
La Economía Popular y Solidaria como herramienta para el desarrollo económico del Ecuador
0401073713INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO BOLIVARIANO DE TECNOLOGÍA ASIGNATURA: COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA MODALIDAD VIRTUAL NOMBRE: XIMENA ALEXANDRA POZO HERNÁNDEZ CURSO: AL-A027 TEMA: ENSAYO ACADÉMICO ARGUMENTATIVO DOCENTE: LIC. RAMÓN GUZMÁN HERNÁNDEZ TEMA La Economía Popular y Solidaria como herramienta para el desarrollo económico del Ecuador La Economía Popular y Solidaria en el
-
LA ECONOMIA PRE-CLASICA
0941103418LA ECONOMIA PRE-CLASICA la etapa preclásica dio paso a la evolución de las sociedades la agrícola, la religiosa, la política y dio inicio a las civilizaciones, la escuela preclásica se subdivide en tres corrientes del pensamiento económico esta es la edad media, los mercantilistas y los fisiócratas. Los pensadores de
-
La economía Prehispánica de México
oscarce19La economía Prehispánica de México Introducción. Se puede3 consideran a la economía del México Prehispánico como un modo de producción similar al asiático. La producción estaba organizada sobre una base de distribución definida y políticamente determinada de los medios de producción: tierra y trabajo. La tierra era dad al macehual
-
LA ECONOMÍA PRIVADA Y LA ECONOMÍA PLURAL EN BOLIVIA
Angel VeizagaESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE EDUCACIÓN Resultado de imagen para universidad pedagogica “ENSAYO” LA ECONOMÍA PRIVADA Y LA ECONOMÍA PLURAL EN BOLIVIA Participante: Angel Albert Veizaga Choque Cochabamba, Bolivia 2018 INTRODUCCIÓN El Estado Plurinacional de Bolivia durante los primeros años de su fundación bajo ese término, está atravesando cambios
-
La Economia Res Y La Econimia Globlar
santigosopo3. En qué consiste la economía red? La segunda dimensión de la economía es su funcionamiento de redes; las empresas grandes y las grandes organizaciones funcionan descentralizando sus labores, así le dan gran autonomía a sus departamentos y divisiones; así mismo las pequeñas y medianas empresas trabajan conjuntamente formando redes
-
La economia rusa
Juan VictorLa economia rusa La posición de LUKOIL está inexorablemente ligada a las condiciones en Rusia. Antes de la caída del muro de Berlín En 1989 y el colapso de la Unión Soviética, la industria petrolera rusa era propiedad del gobierno. Dentro de una economía de mando. Además, la Unión Soviética
-
La economía Se puede denominar como unas de las ciencias sociales que estudia la producción.
Carlos Jose Coa LeonLa economía Se puede denominar como unas de las ciencias sociales que estudia la producción, administración y distribución de bienes, al igual comprende la extracción, el intercambio y consumo de bienes y servicios que sirven para las necesidades fisiológicas del ser humano y en el desenvolvimiento de este. La palabra
-
La Economia Según La Antropología
rayokratezMercado económico, globalización y neoliberalismo en México. La economía de México está basada en el mercado libre orientado a las exportaciones. Es la segunda potencia económica más grande de América Latina, y es la tercera economía de mayor tamaño de toda América, solo después de la de los Estados Unidos
-
La Economia Social
edgarjavIntroducción La Economía Social nace como una reacción a la exclusión social de millones de trabajadores imposibilitados para acceder a las condiciones básicas de subsistencia, tales como vivienda, alimentación, trabajo, y estudio. Su objetivo primordial es obtener beneficios a partir de una actividad productiva, apoyada en un plan sólido de
-
La Economía Social
iralbaLa Economía Social es un modelo de producción en construcción. Se fundamenta en el desarrollo y mantenimiento de esferas de actividad de reciprocidad y confianza mutua, en las que todos los actores implicados (ciudadanos, consumidores, usuarios, productores, etc.) participan a partir de un proyecto común. En ésta, se favorece el
-
La Economia Social
FREDDY14"La Seguridad consiste en la garantía y protección que la sociedad concede a cada uno de sus miembros para la conservación de su persona, derechos y propiedades. La Libertad pública e individual que nace de este principio está protegida por la Ley". Simón Bolívar I.- INTRODUCCIÓN. En el contexto de
-
La Economía Social
dore2211La economía Social: La economía social es un conjunto de agentes que se organizan en forma de asociaciones, fundaciones, mutuales y cooperativas, en las que prima el interés general por sobre el particular y en las que la toma de decisiones se realiza de modo democrático y participativa. En la
-
La Economia Social
alcimarLa Economía Social. La dinámica económica dentro de un país está dada por los modelos de desarrollo económicos que permita a su población obtener un crecimiento y desarrollo para alcanzar así una mejor calidad de vida sin que estos estén insatisfechos. La economía es el estudio de la conducta humana
-
La economía social ante el Covid-19
king27República Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada (UNEFA) Cumaná, Edo_ Sucre Ensayo La economía social ante el Covid-19 Realizado Por: Orlennys Mendoza Economía Social 2do Semestre Cumaná, Marzo del 2020 Covid-19 o coronavirus es una muy grave enfermedad que
-
La economía social como propuesta para empleos más justos y sostenibles con relación al medio ambiente
Mariana GiraldoLa economía social como propuesta para empleos más justos y sostenibles con relación al medio ambiente Por: Salomé Naranjo Jaramillo y Mariana Giraldo Tirado A través de la lectura “Trabajo decente y desarrollo sostenible. Para bailar se necesitan dos” de Yonaide Sánchez Ferrer (2014), logramos encontrar una propuesta donde el
-
La economia Social en bariloche
Vero.A Huentenao.INTRODUCCION En este texto intentaremos reflejar los aspectos de la Economía Social que toman El Mercado de la Estepa y la Feria Franca De Horticultores en Bariloche, a través del análisis de diferentes documentos sobre la Economía Social. Nuestro trabajo se apoya en la lectura de artículos referidos al tema
-
La economía social en el sector agropecuario: Teoría, práctica y perspectivas
VEROVERVALELa Economía Social en el Sector Agropecuario: Teoría, Práctica y Perspectivas 1. Introducción a la Economía Social La Economía Social es un enfoque económico y social que tiene como objetivo principal la satisfacción de las necesidades de las personas y la promoción del bienestar colectivo. Se caracteriza por la primacía
-
La Economía Social Solidaria
josennyRESUMEN La Economía Social Solidaria y sus redes productivas pretende explicar a muy grandes rasgos el funcionamiento de una manera o tipo de economía: Producción, Distribución, Intercambio, Consumo, Ahorro y Reinversion de Excedentes; lo cual partiendo del contexto local pueda establecer un entramado de redes mediante las cuales se pueda
-
La Economía Social Y El Modelo De Desarrollo Endógeno
alexanderAdemás de lo que se venía discutiendo en los países capitalistas centrales, debemos examinar la discusión latinoamericana que surge con fuerza a partir de la publicación de la obra editada por Osvaldo Sunkel (1991),. Según Vera, (2006). Sunkel "destaca que su forma de concebir el proceso de desarrollo "significa, en
-
LA ECONOMIA SOCIAL Y SOLIDARIA
maritzarojoREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA LA ECONOMIA SOCIAL Y SOLIDARIA 25 Febrero de 2014 INTEGRANTE MARITZA ROJO PFG: GESTIÓN SOCIAL DEL DESARROLLO LOCAL ASIGNATURA: ECONOMÍA SOCIAL Y DESARROLLO LOCAL INDICE LA ECONOMIA SOCIAL Y SOLIDARIA CONCEPTUALIZACION: ECONOMIA SOCIAL O EL TERCER SECTOR UNA POLEMICA NECESARIA.
-
La Economía Social y Solidaria y los Objetivos de Desarrollo Sostenible
pao1202La Economía Social y Solidaria y los Objetivos de Desarrollo Sostenible Diana Paola López Macías Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Facultad de Estudios a Distancia Tecnología en Gestión Comercial y Financiera Economía Solidaria Sogamoso 2022 La Economía Social y Solidaria y los Objetivos de Desarrollo Sostenible Diana Paola López
-
La Economía Social Y Su Vinculación Con La Transformación Del Sistema Socio-económico
rommel55Republica bolivariana de venezuela ministerio del poder popular para la educacion universitaria aldea universitaria maria-rha Estudios Juridicos 9no 1 mariara Estado Carabobo. La economía social y su vinculación con la transformación del sistema socio-económico, desde una visión popular y participativa. Importancia estratégica que tiene para el Estado, la consolidación de
-
La Economía Social Y Su Vinculación Con La Transformación Del Sistema Socio-económico, Desde Una Visión Popular Y Participativa. Importancia Estratégica Que Tiene Para El Estado, La Consolidación De Una Economía Social, Solidaria Y Participativa
yanireeEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Y EL TRATAMIENTO DE LA DOCUMENTACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN 1. ACTO ADMINISTRATIVO A. Concepto El término acto administrativo, ante todo debemos circunscribirlo al Derecho Administrativo, por contraposición al acto jurídico que nos da la noción, nos define y regula el derecho civil. Dar un concepto dentro del
-
La Economia Social Y Su Vinculacion Con La Transformacion Del Sitema Socio-economico
FREDDYRODRIGUEZMEl crecimiento cuantitativo de las organizaciones con base territorial, el desarrollo de aprendizajes auto-organizativos y autogestivos y la riqueza de los procesos de democratización y adquisición de conciencia solidaria en Venezuela, permite poner a prueba lo conceptualizado hasta el momento en materia de Economía Social. No es este un trabajo
-
La Economía Social Ypopular
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA UBV- MISIÓN SUCRE Extensión Socopó – Municipio Antonio José de Sucre - Edo. Barinas ECONOMÍA, ECONOMÍA SOCIAL Y ECONOMÍA POPULAR. SIMILITUDES, DIFERENCIAS Y CONSIDERACIONES CRÍTICAS. SOCOPÓ 10 MARZO 2014. INTRODUCCIÓN En el siglo XIX
-
La Economia Solidaria
tatianavargasLA ECONOMÍA SOCIAL SOLIDARIA: REDES PRODUCTIVAS Jose Luis Moran Esparza UNEFA moran.joseluis@gmail.com RESUMEN La Economía Social Solidaria y sus redes productivas pretende explicar a muy grandes rasgos el funcionamiento de una manera o tipo de economía: Producción, Distribución, Intercambio, Consumo, Ahorro y Reinversion de Excedentes; lo cual partiendo del contexto
-
La economía solidaria
dasuarez27Para empezar formulare la pregunta ¿puede haber un mundo solidario y con ello una economía solidaria? En principio según la situación actual del país sería bastante difícil conseguirlo pero con un esfuerzo continuo y aportando confianza en políticas solidarias se podría lograr. La economía solidaria quiere promover un desarrollo duradero
-
La Economía Solidaria
jeanky98INTRODUCCIÓN La Economía Solidaria es una alternativa que pretende que la economía esté al servicio del desarrollo humano y el sostenimiento y participación de esta ya que es un instrumento de transformación social frente a la pobreza y exclusión social (falta de participación de segmentos de la población en la
-
La economía solidaria aparición e implicaciones socio culturales y políticas
EATRELLAEl sector público es el conjunto de organismos administrativos mediante los cuales el Estado cumple, o hace cumplir, la política o voluntad expresada en las leyes del país. Esta clasificación incluye dentro del sector público: El Poder Legislativo, Poder Ejecutivo, Poder judicial y organismos públicos autónomos, instituciones, empresas y personas
-
LA ECONOMÍA SOLIDARIA COMO EL NUEVO PENSAMIENTO ECONOMICO SOCIAL
Mildreth CriolloLA ECONOMÍA SOLIDARIA COMO EL NUEVO PENSAMIENTO ECONOMICO SOCIAL La Economía como Ciencia Social: Para empezar este escrito es menester sentar bases sobre el concepto de economía, desde un sentido amplio y general la economía es la administración eficiente de todos y cada uno de los bienes, ahora bien para
-
La Economía Solidaria como Realidad
Andres Felipe Olivares RojasC:\Users\Angelica\Desktop\SD.jpg RELATORÍA “La Economía Solidaria como Realidad” Texto: LECCIONES DE ECONOMÍA SOLIDARIA Del profesor Luis Razeto Migliaro Páginas 6 a la 30 ESTUDIANTE Andrés Felipe olivares rojas Universidad Cooperativa de Colombia Institucional Ibagué 2019 1.- Según la lectura. ¿Cuál es la tesis propuesta por el autor? Realizo una investigación con
-
La economía solidaria en Colombia
EDWIN FERNANDO GAVILAN PINEROSTITULO DELTRABAJO ESCRIBE LOS NOMBRES Y APELLIDOS COMPLETOS DEL AUTOR O AUTORES (si son más de un autor organízalos por orden alfabético) EL NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN NOMBRE DE LA FACULTAD NOMBRE DEL DEPARTAMENTO PROGRAMA O CURSO CIUDAD AÑO TÍTULO DE TU TRABAJO AQUÍ NOMBRES Y APELLIDOS COMPLETOS DEL AUTOR
-
LA ECONOMIA SOLIDARIA Y/O LA ECONOMIA SOCIAL UNA NUEVA ALTERNATIVA
Angie BaronLA ECONOMIA SOLIDARIA Y/O LA ECONOMIA SOCIAL UNA NUEVA ALTERNATIVA Angie Lizeth Baron Gamba Tal y como se ha indicado, el concepto de economía social se suele relacionar con las organizaciones más tradicionales, a saber, las cooperativas, las mutualidades y las asociaciones. Han sido ellas mismas, las que en distintas
-
LA ECONOMÍA SUBTERRÁNEA
nazali97INTRODUCCIÓN: Nuestro autor se trata de philippe borgois es profesor de antropología y director del Centro de Humanidades y Medicina Social en el Departamento de Psiquiatría en la Universidad de California, en Los Ángeles. Si trabajo de campo Comprende en la década de los 80 y principios , la localización
-
La Economía UNA GUÍA EN NUESTRAS VIDAS
Estephania Carrasco HenriquezLa Economía UNA GUÍA EN NUESTRAS VIDAS Estudiante: Estephania Carrasco Cátedra: Economía 1 Fecha: 05/05/2020 Profesor: Patricio Valderrama ________________ Introducción La economía es fundamental para explicar diversos sucesos que ocurren en distintas orgaizaciones o grupos de personas tales como, la economía de un país, conceptos como la oferta demanda. La
-
LA ECONOMÍA VENEZOLANA, Y SU REPERCUSIÓN EN LA IDENTIDAD NACIONAL
rosariocastromREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION LICEO SABANETA ESTADO BARINAS Autor: Miguel Gómez Correo: gomezm2003@gmail.com LA ECONOMÍA VENEZOLANA, Y SU REPERCUSIÓN EN LA IDENTIDAD NACIONAL La situación económica venezolana en la actualidad, luce cada vez más complicada. Los pronósticos recientes de las organismos competentes en
-
La economía y el cambio climatico
Dayavel98Resultado de imagen para usc cali LA ECONOMÍA Y EL CAMBIO CLIMÁTICO ________________ INTRODUCCION La carrera Economía es aquella ciencia que estudia el análisis y planeación de los recursos que están, ya sea en una empresa, organización o un país; dándoles el mejor manejo posible. Para definir el ejercicio de
-
LA ECONOMIA Y FINANZAS
mauriciogarcia13En el inicio y al momento de estudiar el cómo hicieron para arreglárselas los seres humanos en lo concerniente a las relaciones sociales de producción y la división del trabajo en el primer sistema económico que fue el Colectivismo primitivo llamado también la Comunidad Primitiva, en esa etapa se presentaron
-
LA ECONOMÍA Y LA CLASIFICACIÓN DE LAS CIENCIAS
lesly020128UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO PREPARATORIA AGRÍCOLA Materia: Problemas Socio-Económicos de México Segundo año, grupo 17 LA ECONOMÍA Y LA CLASIFICACIÓN DE LAS CIENCIAS Jorge G. Ocampo L., 28 de abril de 2021. Se comprende, de manera restringida, a la ciencia como el conocimiento moderno que aparece en los siglos XVII-XVIII, con
-
La economía y la economía
Adrian Silva1 La economía y la economía. Dar un paseo La economía debe ser una cosa muy complicada, volátil. Al menos eso es como se ve en las páginas de negocios del periódico. Alucinante mesas del mercado de valores. Gráficos y gráficas. Estadísticas del PIB. Exterior los tipos de cambio. No
-
La economia y la historia
Anthony AgamaLa economía y la historia siempre van a estar ligadas, por el mismo hecho de que la economía es una ciencia social, en este caso nos vamos a enfocar en los procesos o sistemas económicos que se han visto a través de la historia enfocándonos en los más importantes, de