ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Apuntes De Biologia Humana

frankdanielri25 de Abril de 2013

3.121 Palabras (13 Páginas)738 Visitas

Página 1 de 13

BioLogIa

HuMaNa

->Rojas Ibarra Frank Daniel

-> De la rosa Arellano Roberto edén

3° “1” T.M

RETICULA DE LA ASIGNATURA DE BIOLOGÍA HUMANA

ENERO-JULIO 2013

UNIDAD I EL HOMBRE COMO ENTE BIOPSICOSOCIAL

1.1Generalidades

1.1.1 Biología Humana

1.1.2 Anatomía

1.1.3 Fisiología

1.1.4 Higiene

1.1.5 Salud-enfermedad

1.2 Campos de la especialidad de la

Biología humana

1.3 El ser humano como ente biopsicosocial

1.3.1 Esfera Biológica

1.3.2 Esfera Psicológica

1.3.3 Esfera Social

1.4 Triada ecológica de la enfermedad

1.4.1 Agente, huésped, Medio ambiente

1.4.2 Factores causales del proceso salud- Enfermedad

1.5 Planos de organización del cuerpo humano

1.5.1 Sagital

1.5.2 Transversal

1.5.3 Lateral

1.5.4 Anterior y posterior

1.5.5 Superior e inferior

1.5.6 Coronal o frontal

UNIDAD II TU CUERPO MAQUINA PERFECTA

2.1Celulas y Tejidos

2.1.1 La célula como unidad de estructura y función del cuerpo humano

2.12 Tejidos fundamentales: conectivo, muscular, nervioso y epitelial

2.2 Funciones de relación

2.2.1 Sistemas tegumentarios

2.2 Musculo esquelético

2.2.3 Neuroendocrino

2.2.4 Órganos de los sentidos

2.3Funciones de nutrición

2.3.1 Sistema digestivo, cardiovascular y respiratorio

2.4 Funciones de excreción

2.4.1 sistema urinario

UNIDAD III SEXUALIDAD EN EL ADOLESCENTE

3.2. Adolescencia femenina y masculina

3.2.1 El ciclo menstrual, el control hormonal y menopausia

3.2. Eyaculación y andropausia

3.3 Higiene sexual y embarazo

3.3.1 Higiene sexual

3.3.2 Embarazo y embarazo no deseado

3.3.3 Enfermedades de transmisión sexual

Unidad I

El hombre

Como

Ente

Biopsicosocial

Acontecimientos Históricos

3500 A.C Cazadores

 Desarrollan curiosidad por la situación de las viseras y estructura de los huesos

 Creían en las enfermedades

 Conocían muy poco de la anatomía

3100 A.C Egipto

 Estudiaban ciertos órganos para embalsamar cadáveres y evitar putrefacción de los cuerpo muertos

Siglo V A.C Hipócrates

 Independizo la medicina de la magia

 Observaba al enfermo para establecer un diagnostico e instruir tratamientos

Siglo III A.C Aristóteles

 Diseco animales

 Dio nombre a la cavo y otros vasos

 Hizo descripciones embriológicas

 Fue precursor de la biología

335-280 A.C Herofilo

 Descubrió el cerebro, el cuarto retículo, el duocleno, la próstata, la retina, el fémur, las meninges, senos craneales y páncreas

 Fundador de la disección humana

Siglo II D.C Claudio galeana

 Descubrió la diáfisis y epilisis oseas, varios musculos, arterias y venas, el corazón con sus válvulas, el cerebro, el cuerpo calloso y los vínculos cerebrales

1231 Federico II

 Autorizo la disección humana en la escuela de Salerno

1373

 Se decreto la disección humana en Montpellier

1388

 Se decreto la disección humana en Florencia

1391

 Se decreto la disección humana en Lérida

1492

 Se constituye anfiteatro para usos de trabajo en Polonia

1489-1525 Papa Sixto IV

 Promulgo una bula autorizando la disección humana, misma que fue promulgada y confirmada por el papa Clemente VII

1494 Leonardo Da vinci

 Hizo dibujos de preparaciones anatómicas y fundó la anatomía artística

 Uso inyecciones vasculares y realizo cortes en serie

1543 Andres Verdi

 Publica “De humani cerpias Fabrie en 7 libro.

 Demostró magníficos grabados de esrot que durante muchos siglos se habían transmitido de generación en generación

Siglo XVI Gabriel Falopio

 Realizo estudios de precisión y dio nombre a la vagina, la placenta y a las ramas del trigeminto.

1600

 Hubo robo de cadáveres al no decretar la disección en muchos lugares

1645

 Se hizo obligatorio para médicos u estudiantes la práctica de la disección

1672 Diego Osorio y peralta

 Publico “príncipe medicin pitume et totius humanin ceporis fabicat primera obra didáctica de anatomía en América.

Siglos XVII-XVIII Leyden, Bouchuve, Albinus y Sundford

 Realizan estudios que progresaron los conocimientos anatómicos

1757

 Relaciona la anatomía con la fisiología

1766 Juan bautista Morgagni

 Efectuó la necropsia en Bolonia

 Publico “De sebiduss morctrum por atomen indguaria

 Descubrió que las enfermedades deben a lesiones anatómicas

Siglo XVIII

 Publico estudios sobre anatomía filosófica y sus descubrimientos sobre anatomía

1800 Bichat Desauit y Bayer

 Publico investigaciones sobre el elemento de lugar y la estructura de los órganos

 Determino los elementos que componen el tejido

 En sus estudios dividen los órganos, que hicieron casi imposible su comprensión

Prefijos y sufijos

Prefijos

A = Privado de, deficiencia, sin; Acéfalo: sin cabeza

Ab = Separación, fuera de

Ad = proximidad, dirección; adrenal: cerca del riñón

Ana =contra, sobre o separación; Analgesia: falta de dolor

Angio = vaso: vaso sanguíneo

Anti = contra; Anticuerpo: sustancia que se opone a la acción de bacterias,

Anatome = corte o diseccion

Bi = dos o doble; binocular: refiere a los dos ojos

Bios = vida; biopsia: inspección de un organismo

Bradi =lento; bradicardia: disminución de los latidos del corazón

Cardio =corazón; cardiovascular: enfermedades en el corazón

Céfalos =cabeza; encefalitis: inflación del cerebro

Citos =célula; cito esqueleto: esqueleto celular

Derma =piel; dermatitis: inflación de la piel

Des = separación, negación; desarticulación: separación de las articulaciones

Dia = a través de; diálisis: separación a través de

Dis = con dificultad de; dislexia: dificultad del habla

Ecto = fuera de; ectópico: fuera de lugar

Endo = dentro de; endorfina: dentro de los sueños

Enteros =intestinos; enterosis: cerca del intestino

Epi =sobre; epidermis ,epiglotis: capa externa de la piel

Eu =bien; eutanasia: el buen morir

Extra = que rebasa, fuera de

Hiper = exceso; hiperglucemia: excesiva glucosa en la sangre

Hipo = debajo; hipotermia: temperatura baja

In =dentro; intramuscular: dentro del musculo

Inter = en medio; interface: en medio de la base

Micro =pequeño; microplasia

Pos =después; posparto: después del parto

Pre =antes; preoperatoria: antes de la operación

Peri =al rededor; perinatología: estudio alrededor del embarazo

Pro =adelante; prótesis

Sufijos

Al = relativo a, parcial;

Algia =dolor; cardialgia

Astenia =debilidad; miastenia

Cele =tumor; enterocele

Lectomia =remoción quirúrgica; cadelectomia

Estesia =sensibilidad; anestesia

Fagia =comer; polifagia

Fobia =aversión, miedo; hidrofobia

Geno = que engendra; endógeno

Grafía = escribir; radiografía

Litiasis =formación de cálculos; colitiasis

Logia = estudio; patología

Malasia = reblandecimiento; osteomalacia

Osis = enfermedad; osteoporosis

Osmia =olor; gastronomía

Patía = enfermedad; miopatía

Penia = perdida, nivel bajo; leucopenia

Rrafia =reparación o sutura de; enterorrafia

Rragia =salida o flujo; hemorragia

Rrea =descarga abundante; diarrea

Rritmia =ritmo; arritmia

Escopia =visualización;

Terapia =curación; equinoterapaia

Tanasia =muerte; eutanasia

Trofia =vuelta, cambio;

Osmia =corte de hueso;

Bibliografía:

Anatomía, fisiología e higiene

Armando Vargas y Verónica Palacios

Editorial cultural

Paginas: 9-11

Cybergrafia

http://www.profesorenlinea.cl/castellano/PrefijosListado.htm

http://www.wordreference.com/definicion

BiOlogia Humana

Rama

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com