Competencias docentes para la educación media superior
Enviado por jantb84 • 8 de Junio de 2012 • 350 Palabras (2 Páginas) • 640 Visitas
• Actividad de Aprendizaje1
“Presentación”
UAS-CONALEP 315 LOS MOCHIS
Plantel:
Profesor(a): VICTORIA GONZALES GONZALES
• La actividad busca identificar los conocimientos previos del profesor-estudiante sobre la RIEMS, a partir de la resolución y análisis de preguntas clave que se comentarán en plenaria y que se presentan enseguida:
1. ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS?
• La alta deserción de estudiantes de este nivel hacia el nivel de licenciatura.
. Los resultados en las evaluaciones internacionales reflejan un bajo aprovechamiento.
.Equidad. Atención de las grandes diferencias económicas y sociales.
¿Qué reformas educativas conoce a nivel nacional e internacional sobre Educación -Media Superior, EMS?
En México:
Se han implementado reformas en CONALEP Bachilleratos tecnológicos, en bachilleratos generales, en la UNAM y en el Instituto Politécnico Nacional.
Las Reformas en México son:
1. Énfasis en habilidades y conocimientos básicos o competencias.
2 Flexibilidad y enriquecimiento del currículo.
3. Programas y prácticas docentes centradas en el aprendizaje
- Estrategias de enseñanza dinámicas.
- Programas de tutorías fortalecidos.
Programa de Desarrollo Educativo 1995-2000 (SEP: 1996)
El Programa Nacional de Educación 2001-2006-
Las reformas en otros países son:
En Francia, Argentina y Chile:
Elementos comunes a todos los programas en forma de competencias o asignaturas
Los elementos comunes dan coherencia a la educación media como conjunto
Todas las escuelas de este nivel comparten objetivos fundamentales
Unión Europea
Reforma global que integra modelos educativos diversos en un solo sistema
2. ¿Qué reformas educativas o curriculares en el nivel medio superior se han desarrollado en su región?
La Reforma Integral de la Educación Media Superior
3. A partir de los aspectos considerados en la Reforma Integral de la Educación Media Superior (RIEMS) como factores de deserción, indique ¿Cuáles ha encontrado en su contexto?
Economía, Drogadicción, Violencia, , poco interés del estudiante, Calidad Educativa.
• Reflexión personal:
Estudiando los objetivos de la RIEMS tomando en cuenta los factores que produce la deserción de la EMS en la actualidad me doy cuenta que este proyecto o reforma nos va a dar muchos avances a nivel mundial dando una mejor calidad y equidad al pueblo de México dando así a los adolescentes una mejor preparación, atendiendo todas las características de un adolescente en la EMS llevándonos a nivelarnos o regularizarnos con los países que tienen un mejor sistema de EMS.
...