ENCLAVAMIENTOS ELÉCTRICOS
Enviado por Bobcommander • 5 de Febrero de 2014 • 232 Palabras (1 Páginas) • 233 Visitas
ENCLAVAMIENTOS ELÉCTRICOS
Un enclavamiento eléctrico es un dispositivo que controla la condición de estado de cierto mecanismo para habilitar o no un accionamiento, comúnmente utilizando solenoides electromagnéticos estimulados por señales de tensión. Esto es común en equipos en donde se desee lograr una condición de seguridad para su accionamiento, como, por ejemplo, el cierre de un interruptor tensionado de un lado del circuito.
Otras aplicaciones de estos enclavamientos tienen la finalidad de asociar los dispositivos eléctricos con la lógica de circuitos para obtener mayor confiabilidad en la operación y minimizar los riesgos eléctricos.
DIAGRAMA ESCALERA
Compuerta AND
En el circuito se activa Q1.2 cuando I1.0, I1.1 e I1.2 son verdaderas. De hecho, el PLC evalúa la rama ejecutando la operación lógica Q1.2 = I1.0 AND I1.1 AND I1.2
Compuerta OR
En el circuito se activa Q1.3 si alguna de las entradas I1.0 o I1.1 se activa. La operación lógica es Q1.3 = I1.0 OR I1.1.
Compuerta NOT
Ejemplo: Función y operación realizada es Q1.0 = NOT I1.0.
Expresión Boleana: Y = AB (negada) C + A (negada) BC
SENSORES
Un sensor es un tipo de transductor que transforma la magnitud que se quiere medir o controlar, en otra, que facilita su medida. Pueden ser de indicación directa (un termómetro de mercurio) o pueden estar conectados a un indicador (posiblemente a través de un convertidor analógico a digital, un computador y un Display) de modo que los valores detectados puedan ser leídos por un humano.
http://www.monografias.com/trabajos-pdf4/fundamentos-controles-electricos/fundamentos-controles-electricos.pdf
...