El Art Nouveau
vieyriTutorial29 de Agosto de 2012
5.607 Palabras (23 Páginas)677 Visitas
ART NOUVEAU
Este movimiento fue muy popular en Europa entre 1890 y 1914. Es llamado el primer pluralismo ya que con ayuda de la industrialización lleva a diferentes arquitectos del mundo a querer experimentar con nuevos estilos.
El Art Nouveau fue un estilo internacional, sus aspectos positivos fueron:
- Su oposición a la copia.
- Adaptación de los estilos pasados (liberadora de estilos).
Las características de este estilo son la utilización de:
- Líneas ondulantes (”curvas orgánicas”).
- Formas vegetales fluidas.
- Formas sinuosas.
Algunos de sus principales exponentes fueron:
- Víctor Horta
- Antonio Gaudi
- Héctor Guimard
- Joseph Maria Olbrich
Transformó en un diseño Neogótico en una concepción muy imaginativa de formas fantásticas y contornos ondulados, decorada con fragmentos multicolores de cerámica (Continúa en construcción).
La planta de la casa Tassel no aporta grandes novedades, aunque los tabiques interiores del piso principal se curvan para dar formas y dimensiones diversas a los espacios, dispuestos simétricamente, que se comunican libremente entre sí. La principal innovación está en la franca expresión de la estructura metálica y en la decoración característica, particularmente del vestíbulo de la escalera.
CASA TASSEL DE VÍCTOR HORTA DISEÑO ART NOUVEAU
CASA MILA (BARCELONA) CASA MILA (LA PEDRERA)
PARQUE GUELL (BARCELONA) GAUDI (PARQUE GUELL)
CHARLES RENÉ MACKINTOSH
Charles Rene Mackintosh fue un arquitecto, diseñador y acuarelista escocés, que tuvo una importancia fundamental en el movimiento Arts and Crafts y que además fue el máximo exponente del Art Nouveau en Escocia. Fue el padre de una hermosa niña llamada Elizabeth Nicol Rennie que también siguió los pasos de su padre.
Protomodernista (antecedente del modernismo). Trata de reformar rompiendo con lo anterior. Saltó a la fama después de exponer sus muebles en la Secesión de Viena en 1900. Formó parte del grupo “Los cuatro” de Glasgow, creado en 1897. Fue su principal figura.
Toma elementos del Arts and Crafts, y fue muy bien aceptado por la oposición al Art Nouveau belga (fue un héroe para la Secesión).
Era uno de los Arquitectos mas destacado de los personajes vinculados al Art Nouveau (incluyendo a Víctor Horta), pero después de 1913 no recibió más encargos y murió en la miseria en 1928.
Sus características distintivas serían la sinceridad y la originalidad. En la linealidad y en los juegos de simetría adoptada por todos ellos latía la influencia de Aubrey Beardsley (famoso ilustrador inglés) y Jan Toorop (que había publicado sus Tres novias en la revista The Studio en 1893), pero también huellas de origen celta y nombres que provenían de la obra de Maeterlinck y Dante Gabriel Rosetti. La compartimentación oval y el gusto por enmarcar y encerrar los motivos en discos abstractos y formas circulares, quizás les llegue a través de prerrafaelitas como Ford Madox-Brown.
MOVIMIENTO MODERNO
Arquitectura moderna es un término muy amplio que designa el conjunto de corrientes o estilos de la arquitectura que se han desarrollado a lo largo del siglo XX en todo el mundo. A pesar de lo ambiguo del término (similar al de arte moderno o arte contemporáneo), se refiere a las producciones arquitectónicas contemporáneas o arquitectura contemporánea, no a la arquitectura de la Edad Moderna (siglos XV al XVIII -véase Arte de la Edad Moderna-).
Ese concepto de arquitectura moderna o arquitectura contemporánea entendida como algo estilístico y no cronológico, se caracterizó por la simplificación de las formas, la ausencia de ornamento y la renuncia consciente a la composición académica clásica, que fue sustituida por una estética con referencias a la distintas tendencias del denominado arte moderno (cubismo, expresionismo, neoplasticismo, futurismo , etc.).
Pero fue, sobre todo, el uso de los nuevos materiales como el acero y el hormigón armado, así como la aplicación de las tecnologías asociadas, el hecho determinante que cambió para siempre la manera de proyectar y construir los edificios o los espacios para la vida y la actividad humana.
Materiales
• El acero laminado
• El hormigón armado
• El vidrio plano en grande
Características
• Asimetría
• Perfiles de acero
• Interiores luminosos y diáfanos
• Plantas y secciones ortogonales
• Carencia decorativa en fachadas
• Grandes ventanales horizontales
Los mayores exponentes de este movimiento fueron Peter Behrens, Walter Gropius, Mies van der Rohe y Le Corbusier, destacándose Le Corbusier. Este movimiento no se expandió, debido a la llegada de Hitler al poder en el año 1933 y muchos profesionales del área se vieron en la necesidad de emigrar. La modernidad y la posmodernidad, son dos períodos producto de las transformaciones que se daban en el mundo industrializado.
MIES VAN DER ROHE: "PABELLÓN MIES VAN DER ROHE.
THE ARCHITECT OFFICE MANSILLA MILES VAN DER ROHE
MILES VAN DER ROHE SILLÓN BARCELONA MIES VAN DER ROHE
ART-DÉCO
El Art déco fue un movimiento de diseño popular a partir de 1920 hasta 1939 (cuya influencia se extiende hasta la década de 1950 en algunos países), influenciando a las artes decorativas tales como arquitectura, diseño interior, y diseño gráfico e industrial, también a las artes visuales tales como la moda, pintura, grabado, escultura, y cinematografía.
Después de la Exposición Universal de 1900 de París, varios artistas franceses (como Hector Guimard, Eugène Grasset, Raoul Lachenal, Paul Follot, Maurice Dufrene, y Emile Decour) formaron un colectivo formal dedicado a las artes decorativas de vanguardia. En 1925 organizan la 'Exposition Internationale des Arts Décoratifs et Industriels Modernes' en París, estos artistas se llamaron a sí mismos los modernos; en realidad, el término Art Déco fue acuñado en la retrospectiva titulada "Les Annés 25" llevada a cabo en París en el Musée des Arts Décoratifs del 3 de marzo al 16 de mayo de 1966 el término "Art déco" es por lo tanto una abreviatura de la palabra francesa "décoratif". En inglés se suele suprimir el acento y se escribe "Deco".
Jacques Émile Ruhlmann fue un famoso diseñador de mobiliario y decorador de interiores francés, una luminaria del estilo Art Decó en la década de 1920. Luego de la muerte de su padre, Ruhlmann se hizo cargo de la empresa familiar de decoración en 1907. Desde 1911 mostró su mobiliario exquisitamente elegante y objetos de decoración en el París Salons d'Automne. Las piezas de Rhulmann fueron invariablemente concebidas para el lujo, fabricadas con los materiales más costosos, incluyendo maderas exóticas como el ébano Macassar, Amboina, palo de rosa o de carey y ébano con incrustaciones de intarsia.
EMILE RUHLMANN EMILE RUHLMANN
EDIFICIO EL MORO (LOTERIA NACIONAL) ART DECO
ESCALERAS ART DECO ESCALERAS ART DECO
DE STIJL
De Stijl era un movimiento artístico cuyo objetivo era la integracion de las artes o el arte total, y se manifestaban a través de una revista del mismo nombre que se editó hasta 1931. Constituido en Leiden,Holanda en 1917, pertenecían a este movimiento Vilmos Huszar,Cornelis Van Eesteren, Antony Kok, Piet Mondrian, Bart van der Leck, Gerrit Rietveld, Jacobus Johannes Pieter Oud y Theo van Doesburg.
Los pintores Piet Mondrian y Bart van der Leck, el arquitecto J.J.P. Oud y otros se unieron a Theo van Doesburg fundador y guía espiritual de este grupo. De todos sus miembros, van der Leck ya creaba diseños gráficos con franjas negras sencillas, organizando el espacio y utilizando imágenes de formas planas. Las pinturas de Mondrian constituyen la fuente a partir de la cual se desarrollaron la filosofía y las formas visuales de De Stijl.
Cuando vio pinturas cubistas por primera vez en 1910, Mondrian evolucionó de la pintura del paisaje tradicional hacia un estilo simbólico. Influenciado por Gauguin, que expresaba las fuerzas de la naturaleza.
...