ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los Pilares De La Educación.

nanyss2620 de Marzo de 2013

657 Palabras (3 Páginas)311 Visitas

Página 1 de 3

LOS CUATRO PILARES DE LA EDUCACIÓN.

Para la realización de este ensayo fue necesario realizar un análisis de la lectura “Los cuatro pilares de la educación” del autor Jacques Delors, misma que fue encontrada en una página de internet de la UNESCO.

En el presente escrito se abordará la forma en como se visualiza la educación a partir del sigo XXI, las modificaciones que surgen y lo que pretende lograr en los individuos. De igual forma se da información explicita de cada aspecto que se pretende lograr al educar a las personas con esta nueva estrategia.

El autor al inicio de la lectura nos maneja que a partir del XXI la educación tiene una doble exigencia, como primer punto debe transmitir un volumen mayor de conocimientos teóricos y técnicos, adaptados a la civilización cognitiva porque son las bases de las competencias del futuro, de igual forma debe hallar y definir orientaciones que permitan a las personas ser capaces de desenvolverse en la sociedad de una forma adecuada y autónoma, poniendo en juego los 4 conocimientos que pretende la educación desarrollar en el individuo.

Para lograr esto la educación se estructura en cuatro aprendizajes fundamentales, que en el transcurso de la vida serán los pilares del conocimiento.

1. Aprender a conocer, adquirir los instrumentos de la comprensión.

2. Aprender a hacer, para poder influir sobre el propio entorno.

3. Aprender a vivir juntos, para participar y cooperar con los demás en todas las actividades humanas.

4. Aprender a ser, un proceso fundamental que recoge elementos de los tres anteriores.

La UNSECO estima que en cualquier sistema de enseñanza estructurado, cada uno de esos cuatro pilares del conocimiento debe recibir una atención equivalente a fin de que la educación sea para el ser humano, una experiencia global y que dure toda la vida en los planos cognitivo y práctico.

Por lo que se pretende que con esta nueva concepción la educación sea vista como el instrumento para crear a personas competentes y que aprendan a ser.

Los aprendizajes se describen a continuación de una forma mas detallada.

- Aprender a conocer: hace referencia al dominio de los instrumentos del saber. Aprender para conocer supone aprender a aprender, ejercitando la atención, la memoria y el pensamiento. Ya que el proceso de adquisición del conocimiento no concluye nunca y puede nutrirse de todo tipo de experiencias es necesario crear estas experiencias positivas que ayuden a la enseñanza básica a tiene éxito aportando el impulso y las bases que permitan seguir aprendiendo durante toda la vida.

- Aprender a hacer: tiene como objetivo que los seres humanos adquieren la competencia que los capacite para poder hacer frente a las diversas situaciones que se le presenten en la vida, además de ser capaces de colaborar trabajar en equipo durante el desarrollo de sus actividades.

- Aprender a vivir: busca que las personas aprendan a vivir juntos en sociedad, desarrollando la comprensión del otro y la percepción de las formas de interdependencia, que le permitan la realización de proyectos comunes además de prepararlos para tratar los conflictos respetando los valores de pluralismo, la comprensión mutua y la paz.

-Aprender a ser: busca que las personas desarrollen su propia personalidad para que estén en condiciones de actuar con mayor autonomía, además de desarrollar su capacidad de juicio y de responsabilidad personal.

Es importante mencionar que los cuatro pilares de la educación que acabamos de describir no pueden limitarse a una etapa de la vida o a un solo lugar, ya que en cualquier situación de la vida ya sea escolar o personal, la fusión de estos aprendizajes nos ayudaran para que cada persona pueda aprovechar al máximo las situaciones para la adquisición de nuevos y mejores aprendizajes.

En

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com