ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Maltrato Hacia Los Animales Domesticos

3r1khha12 de Febrero de 2014

11.206 Palabras (45 Páginas)484 Visitas

Página 1 de 45

UNIDAD EDUCATIVA: “AMELIA GALLEGOS DIAZ”

TRABAJO MONOGRAFICO PREVIO A LA OBTENCION DEL TITULO DE BACHILLER EN CIENCIAS

TEMA: “Maltrato hacia los animales domésticos en Riobamba”

AUTORES: Erika Guapulema, Pamela Guzmán

DIRECTORA(O) DE MONOGRAFIA: Lic. Patricia Zurita

AÑO LECTIVO: 2013-2014

Riobamba Marzo del 2014

RESUMEN

Hoy en la actualidad existe el maltrato hacia los animales domésticos puesto a que las personas los consideramos simplemente animales y no nos damos cuenta que también pertenecen a nuestro mundo y lo mas importante olvidamos también que son seres vivos y que cada uno de ellos son importantes en nuestro mundo. El maltrato animal es aquel que se puede considerar de dos razones la primera es la crueldad hacia el animal la cual es un daño físico o sicológico y la segunda es la producción de carne, obtención de pieles, experimentos científicos y los espectáculos que incluyen a los animales del circo.

La defensa de los animales se basa en un principio de tolerancia y respeto hacia la vida tanto humana como no humana. El abuso de los animales es comparable a la opresión de algunos grupos de poder sobre otros, por lo que cualquier manifestación de intolerancia, y crueldad es repudiada por los grupos liberacionistas.

En el caso del Maltrato Animal es aun más delicado por el solo hecho de que los animales no pueden expresarse de una manera entendible para el común de los Humanos, no tienen voz, por lo que se torna necesario interpretar su sufrimiento y de esta manera poder protegerlos. “Ser la voz de los sin voz”. Hay personas que plantean que un animal no debería tener derechos ya que no tiene uso de razón y por lo tanto no los podrá defender, pero pensemos. Una niña, que no tiene voz ni uso de razón, ¿no debería tener derechos?

Es un asunto complicado, ya que no se toma mucho el peso de que los animales son seres vivos, al igual que nosotros y necesitan un cuidado y un ambiente ideal para ellos, como muy bien mencione no pueden expresarse, y no tienen una inteligencia dotada como nosotros, y tras ello, el hombre se cree un ser superior y dice explotar sus recursos.

Ahora explotar los recursos del medio ambiente, para mí, está bien, definitivamente, desde los inicios, el hombre se alimenta de plantas y animales, y lógicamente es un curso vital, pero para mí, es una irresponsabilidad el no saber cuidarlos o incluso tenerlos como para dar risa en circos, y en otros lugares.

INDICE

CAPITULO I

ASPECTOS GENERALES

1.1 Qué son los animales domésticos

1.2 Que es el maltrato animal

1.3 Por que existe el maltrato hacia los animales

1.4 Importancia de los animales en nuestra vida

1.5 Origen e historia de los animales

CAPITULO II

CARACTERISTICAS DEL MALTRATO ANIMAL

2.1 Tipos de maltrato animal 2.2 Experimentación animal 2.3 Animales criados para nuestro consumo 2.4 Animales de espectáculo 2.5 Transportación de animales 2.6 Apaleamiento hacia el animal 2.7 Restricción de movimiento 2.8 Maltrato en la alimentación 2.9 No proporcionan la atención veterinaria 2.10 Falta y cuidado de higiene 2.11 Falta de respeto y dignidad hacia los animales

CAPITULO III

3.1 El problema del maltrato animal 3.2 El maltrato animal en la cuidad de Riobamba 3.3 El maltrato animal en la familia y en la sociedad 3.4 Motivaciones al maltrato animal 3.5 Psicología del maltratador

CAPITULO IV

4.1 Proyecto en contra del maltrato animal 4.2 Declaración universal de los derechos animales 4.3 Organización para la protección de los animales

CAPITULO V

5.1 Conclusiones 5.2 Recomendaciones 5.3 Bibliografía

INTRODUCCION

El siguiente trabajo de investigación es referente al tema del maltrato humano hacia los animales, que se puede definir como una respuesta emocional de indiferencia o la obtención de placer en el sufrimiento y dolor de otros o la acción que innecesariamente causa tal sufrimiento o dolor, ha sido considerada desde hace mucho tiempo como un signo de problema psicológico. La crueldad hacia los animales se define como un comportamiento socialmente inaceptable que intencionalmente causa dolor innecesario, sufrimiento, o destrozos y hasta la muerte del animal.

La característica principal de este fenómeno del maltrato hacia los animales domésticos que cometen las personas; es que es devastador, cruel y sin ningún apoyo legal que proteja a los animales. Para analizar este problema es necesario hablar sobre sus causas. Una de ellas son los desórdenes de conducta y diagnósticos de psicopatía de las personas que maltratan a los animales. Se entiende por desordenes de conducta al desorden del comportamiento y desorden emocional de las personas.

Las personas con acto del desorden de la conducta inadecuada, infringen en los derechos de los demás, y violan las expectativas del comportamiento de ellas. El desorden de la conducta es el desorden psiquiátrico más serio que se da en la niñez y en la adolescencia. La investigación de esta problemática social se realizó por el interés de conocer por qué ha crecido el número de personas, instituciones, empresas y eventos que maltratan a los animales. Y tratar de concientizar a la sociedad; donde se tortura a animales por diversión y no sólo el Gobierno nos lo prohíbe si no que participa en su promoción. Es triste comprobar cómo nuestra sociedad, ha sido incapaz hasta el momento de poner freno a la continua costumbre de descargar sus vilezas sobre los animales. Por otra parte educar a las personas que los animales son seres capaces de sentir dolor y de experimentar un sufrimiento intenso, y, en la medida en que los seres humanos éticamente activos podemos hacer juicios

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (35 Kb)
Leer 44 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com