ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planificacion Familiar En Adolescentes

ezdavisf6 de Mayo de 2014

3.630 Palabras (15 Páginas)1.893 Visitas

Página 1 de 15

Partes: 1, 2

1. Introducción

2. Planificación familiar en adolescentes de 13 a 17 años en el distrito de San Juan de Miraflores año 2010

3. Marco teórico

4. Hipótesis?y variables

5. Estrategia metodológica

6. Matriz de consistencia

7. Cronograma

8. Presupuesto

9. Bibliografía

Introducción

Este trabajo de investigación tratara sobre planificación familiar embarazos no deseados, abortos provocados y las consecuencias que trae para lapersona familiares y sociedad, También hablaremos sobre los factores de riesgo que tienen los adolecentes de 13 y 17 años del distrito de san Juan de Miraflores estos temas son muy importante para adolecentes padres profesores y publico en general, para conocer la realidad de que esta pasando nuestro país.

Los adolecentes no acuden a planificación familiar teniendo una actividad sexualmente activa y también desconocen los diferentes métodos de planificación familiar que existen en nuestra actualidad.

El presente proyecto de investigación esta presente por cuatro capítulos.

PLANIFICACION FAMILIAR

Planificación familiar en adolescentes de 13 a 17 años en el distrito de San Juan de Miraflores año 2010

• I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

• DESCRIPCION DEL PROBLEMA.

Los adolescentes de 13 y 17 años no acuden a planificación familiar por ignorancia, vergüenza falta de comunicación con sus padres, profesores Lo cual conlleva a que la niña o niño ignoren que existe un lugar que puedan orientar, atender y brindar gratuitamente los métodos anticonceptivos que ellas o ellos deseen, como son los centros de salud que cuenta con un consultorio de planificación familiar de lunes a sábado mañana y tarde, y serán atendidas por la obstetras de turno.

Los adolescentes comienzan su vida sexualmente activa a muy temprana edad sin protección sin saber las consecuencias que puede ocasionar ya sea unembarazo no deseado, ETS, problemas en su vida ya sea psicológico, económico, social, cultural. Dejan el colegio y destruyen sus metas para toda su vida dedicándose muy tempranamente a tener un cambio radical teniendo responsabilidades de adultos.

El problema de abortos en adolescentes es muy frecuente ya que ah su edad ya han tenido uno a mas abortos y esto afecta en su vida reproductiva, algunos adolescentes no conoce su fecha de ovulación, tampoco conoce los diferentes métodos naturales hormonales y de barrera .trayendo como consecuencia lo mencionado anteriormente

Estos problemas perjudican a la sociedad, al país, y a la familia

• FORMULACION Y DELIMITACION DEL PROBLEMA

• A) PREGUNTA GENERAL

• ¿Cómo influiría la planificación familiar para evitar embarazos no deseados y abortos provocados en adolescentes de 13 y 17 años?

• B) PREGUNTA ESPECIFICA

• ¿Cómo influiría una buena planificación familiar en adolescentes de 13 y 17 años en el distrito de san Juan de Miraflores?

• ¿Cómo ayudaría la actitud de los padres en un embarazo no deseado?

• ¿Cómo evitaríamos los abortos en las adolescentes de 13 y 17 años?

• OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION.

• A) OBJETIVO GENERAL.

• Conocer la influencia del conocimiento de la planificación familiar en los adolescentes de 13 y 17 años sobre planificación familiar, embarazos no deseados y abortos provocados en el distrito de san Juan de Miraflores.

• B) OBJETIVO ESPECIFICO.

• Análisis situacional de Servicios de Planificación Familiar en adolescentes de 13 y 17 años

• Desarrollar programas y/o talleres para padres, que ayuden a los adolescentes en embarazos no deseados.

• Apoyar psicológicamente a los adolescentes de 13 y 17 años que han tenido algún episodio de aborto y brindar información adecuada para evitar.

• JUSTIFICACION DE LA INVESTIGACION.

Esta investigación se realiza porque hay muchas adolescentes que no acuden a planificación familiar, por muchos factores ya sean personales familiares u sociales trayendo muchos problemas en su adolescencia, al acudir u utilizar el uso de planificación familiar ayudara a disminuir los embarazos no deseados, ETS , abortos provocados y Las diferentes consecuencias que ocurre en las adolescentes de 13 y 17 años apoyando y brindando informaciónsobre todas sus inquietudes y dudas que tengan con el uso de cualquier método anticonceptivo. Esto nos ayudara que las adolescentes Al iniciar una vida sexualmente activa a temprana edad ellas estarán informadas como prevenir cualquier problema que existen en esta edad por falta de información. También esta investigación ayudara a reconocer Las causas del embarazo adolescente pueden ser muchas, y al mismo tiempo discutibles, pero trataremos de enumerar algunas. Al mismo tiempo los factores de riesgo de las jóvenes de quedar embarazadas existen en todas las clases sociales, pero tiene más probabilidades de ser madre una niña de bajo estrato social que una con mejor situación económica y padres profesionales, brindaremos información como conocerse su cuerpo ellas mismas como su día de ovulación y así podemos evitar consecuencias también les informaremos sobre los diferentes métodos anticonceptivos que existen hoy día para su respectiva edad.

• IMPORTANCIA Y ALCANSES DE LA INVESTIGACION

Esta investigación ayudara a los padres y adolescentes a tener el conocimiento respectivo y la importancia que son los talleres para poder guiar u orientar a sus hijos sobre planificación familiar y prevenir los abortos provocados, embarazos no deseados ETS etc. se les ara conocer cual son los factores de riesgo en lo cual los adolescentes deciden tener una vida sexualmente activa para que los padres cuiden de ellos ya que son unas criaturas y necesitan mucho de los padres quien este pendiente de ellos de todos sus cambios que pasan en esta etapa.

Esta información también es importante para los profesores de estos alumnos ya que ellos ven al profesor como ejemplo y de respeto lo cual ellos también podrán ayudar a aconsejar, guiar y inculcar los valores y sus derechos que ellos tienen, así el profesor vera cual es la problemática que esta pasando y se ira ganado la confianza, Este problema es una tarea de todos, de nosotros depende que los adolescentes tengan una mejor educación y buena salud.

• LIMITACION DE ESTUDIOS.

• Desconocimiento de aspectos de la investigación.

• El Tiempo es un factor que no nos permite avanzar la investigación.

• Falta de recursos económicos

• IDENTIFICACION DE LAS VARIABLES

VARIABLE INDEPENDIENTE VARIEABLE DEPENDIENTE

• PLANIFICACION FAMILIAR • EMBARAZOS NO DECEADOS

• ABORTOS PROVOCADOS

Marco teórico

2.1 ANTECEDENTES DE ESTUDIO:

2.1.1 DESPENALIZAN RELACIONES ENTRE JÓVENES:

La Comisión de Justicia del Congreso aprobó hoy proyecto de ley que propone despenalizar las relaciones sexuales consentidas de adolescentes entre 14 y 18 años, con lo cual se modificarían los artículos del Código Penal relacionados con la violación de la libertad sexual de personas de 14 y 18 años de edad.[1] No estoy de acuerdo con esta ley porque una niña de 14 años, que está en proceso de maduración, tomar decisiones para asumir relaciones sexuales y no piensan en las consecuencias que pueden traer ellas a sus vidas a temprana edad, porque muchas veces la pareja no está con ellas para apoyarlas.

2.1.2 DISTRIBUCION GRATUITA DE PRESERBATIVOS

Alberto Gayoso Villaflor, decano del Colegio Médico de Lima, quien dijo que la entrega gratuita de preservativos a través de los establecimientos de salud busca promover políticas de prevención de embarazos en adolescentes y disminuir el contagio de enfermedades de transmisión sexual y, de ninguna manera, propicia el libertinaje sexual.[2]Es importante que los adolescentes sepan donde adquirir gratuitamente un preservativo y saber su importancia para evitar muchos problemas de salud.

2.1.3 ANTICONCEPCIÓN ORAL DE EMERGENCIA.

Lo que el ministerio de Salud pretende es incluir la marca Postinor-2 que ya se vende en las farmacias desde el 2001, entregarlo gratuitamente a lapoblación a partir del próximo año.[3]El AOE es muy caro y es bueno que lo de gratuitamente el MINSA así evitaremos embarazos no deseados.

2.1.4 PREOCUPAN EMBARAZOS NO DESEADOS EN JOVENCITAS

Este año tres de cada 10 mujeres de entre 15 y 19 años tuvieron a sus hijos en el hospital "Amigo del niño y la mujer" que opera en la ciudad. Otras cuatro adolescentes de 15 años también tuvieron a sus hijos en ese hospital, pero con problemas al nacer, al igual que 80% de las 215 menores que se atienden cada mes.[4]

"Las adolescentes tienen que conversar con sus padres o profesores para que las orienten y puedan evitar un embarazo no deseado".

2.1.5VIH/SIDA EN AMERICA LATINA Y CARIVE

Sólo en 2004, se estimó que 293,000 personas fueron infectadas

Con el VIH y 131,000 fallecieron de enfermedades relacionadas con el SIDA en esta región. El VIH se ha convertido en una enfermedad de los jóvenes, con casi 6,000 infecciones diarias ocurriendo en el mundo entre

Personas de 15 a 24 años[5]Existe un alto índice de adolescentes que ya tienen esta enfermedad y es tarea de todos como prevenirla brindando una adecuada información.

2.1.6 GESTANTES ADOLESCENTES DEL CONO SUR DE LIMA-2007

(SAN JUAN DE MIRAFLORES)

La adolescente gestante de esta zona sur de Lima, con una serie de limitaciones, no puede cumplir con sus funciones vitales y de crecimiento en el proceso de su desarrollo,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (28 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com