Biografías
Explore las biografías de personas de todo el mundo que han influenciado el cambio global de manera significativa a lo largo de la historia de la humanidad para darle al mundo algo nuevo e inexplorado.
Documentos 4.651 - 4.725 de 61.759
-
Auditoria ISO 9001
old11ambiental? Es un instrumento de gestión que comprende una evaluación sistemática, documentada, periódica y objetiva de la eficacia de la organización, el sistema de gestión y los procedimientos destinados a la protección del medio ambiente. La auditoría ambiental tiene por objetivo facilitar el control por parte de la dirección, de
-
Auditoria Nocturna
breendiithaOrganigrama hotel pekenho Hotel mediano Hotel grande AUDITORIA NOCTURNA La auditoria nocturna es la que se realiza a diario en los hoteles en el turno de la noche, tiene bajo su responsabilidad a los cajeros nocturnos, y los auditores nocturnos de restaurantes, además de cumplir con sus funciones normales como
-
Auditoria Operativa
amistadokTRABAJO ACADÉMICO Estimado(a) alumno(a): Reciba usted, la más sincera y cordial bienvenida a la Escuela de Ciencias Contables y Financieras de Nuestra Universidad Alas Peruanas y del docente – tutor a cargo del curso. En el trabajo académico deberá desarrollar las preguntas propuestas por el tutor, a fin de lograr
-
AUDITORIA OPERATIVA
DINO21548De los inicios de nuestros antepasados, los que iban a miles de kilómetros llevando mensajes orales a sus gobernantes y jefes militares en los caminos del Tawantinsuyu, fueron los denominados “Chasquis” primeros mensajeros andinos, éstos nos han dejado como reto seguir venciendo esas inmensas distancias. Hoy en día el progreso
-
Auditoria Tributaria
bebeto12Situación Problemática Se presenta la situación siguiente donde el perito contable judicial debe intervenir. En función a los datos propuestos, ofrezca una solución asumiendo que Ud. es un perito contable judicial. Datos: El señor José Piscoya el 31/12/2012 le ha prestado mediante una letra de cambio a su amiga Cristina
-
Auditorias ESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE
cristianchoESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE EVALUACION DE RIESGOS AMBIENTALES FASE 3 GESTION DEL RIESGO ANGIE LIZZETH BRAVO – CÓDIGO: 1.122.651.504 VIVIANA MARCELA REYES COD: LILIANA ASTRID CONDE COD: YURLEY AGUDELO COD: DIEGO ESPINOSA COD: TUTOR(A): MARCELA MEJIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) PROGRAMA INGENIERÍA
-
Audrey Biografia
valentina009Audrey Hepburn Audrey Hepburn (Ixelles, Bélgica, 4 de mayo de 1929 – Tolochenaz, Suiza, 20 de enero de 1993) fue el nombre artístico de Audrey Kathleen Ruston, una actriz y humanitaria británica. Reconocida como icono de la moda y el cine, Hepburn estuvo activa durante la época dorada de Hollywood.
-
Audrey Hepburn
vanessarzFrases de Audrey Hepburn Esta fabulosa actriz, bailarina, modelo y especialmente una mujer solidaria tiene estas excelentes frases. Frases de Audrey Hepburn. FRASES DE AUDREY HEPBURN: Yo creo en el color rosa. Yo creo que la risa es el mejor quemador de calorías. Yo creo en besar, besar un montón.
-
Audrey Hepburn
misha22Biografía Infancia y juventud Nacida como Audrey Kathleen Ruston en Ixelles/Elsene, un municipio de Bruselas, Bélgica. Era la única hija del inglés Joseph Victor Anthony Ruston y de su segunda esposa, la baronesa Ella Van Heemstra, una aristócrata holandesa que era hija del ex gobernador de la Guayana Holandesa (Surinam),
-
Audrey Hepburn
sofiasalinasAudrey Hepburn (Ixelles, Bélgica, 4 de mayo de 1929 – Tolochenaz, Suiza, 20 de enero de 1993) fue el nombre artístico de Audrey Kathleen Ruston, una actriz y humanitaria británica. Reconocida como icono de la moda y el cine, Hepburn estuvo activa durante la época dorada de Hollywood. Está considerada
-
Auge Cacaotero
ktyelizabethAUGE Y CRISIS DEL PERIODO CACAOTERO Durante esta etapa, la economía ecuatoriana vivió un importante despegue, relacionado con el auge de las exportaciones cacaoteras, consecuencia de la demanda internacional de ese producto, en particular para el mercado europeo y norteamericano que se hallaba en pleno proceso decrecimiento. El aumento de
-
AUGE EN MEXICO
dayanpanditaEL AUGE EN MÉXICO INTRODUCCIÓN Auge, palabra que describe un periodo o momento de mayor elevación o mayor intensidad de un proceso o estado de cosas como por ejemplo el auge de las letras hispanoamericanas. También se puede interpretar como un estado de crecimiento como es el caso de México,
-
August Comte
claulopIsidoro Augusto María Francisco Javier Comte. nació en Montpellier en 1798. En 1814 ingresa en la elitista Escuela Politécnica, de la que será expulsado en 1816, acusado de republicanismo e indisciplina. En esta época comienza a estudiar a los pensadores del siglo XVIII y conoce a Saint-Simón, para el que
-
August Escoffier
Lucero0987Auguste Escoffier Se le considera el padre de la cocina moderna. Nació en Francia el 28 de octubre de 1846, a los 13 años trabajó en el restaurante de su tío llamado Le Restaurant Français; después trabajó en varios restaurantes hasta que en 1879 logró abrir uno propio: L'Faisan D'Ore
-
Augusta Ada Byron - Ada Lovelace, más de un siglo en la sombra
dgrtAugusta Ada Byron - Ada Lovelace, más de un siglo en la sombra; la primera programadora de computadoras en el mundo Byron Augusta Ada - Ada Lovelace, more than a century in the shadow, the first computer programming in the world Palabras clave: Ada Lovelace, Augusta Ada Byron, programación, Charles
-
Auguste Comte
geroesAuguste Comte, cuyo nombre completo es Isidore Marie Auguste François Xavier Comte (Montpellier, Francia, 19 de enero de 1798 - París, 5 de septiembre de 1857). Se le considera creador del positivismo y de la disciplina de la sociología, aunque hay varios sociólogos que sólo le atribuyen haberle puesto el
-
Auguste Comte
jorgeluisromeroAuguste Comte (19/01/1798 - 05/09/1857) Filósofo positivista francés. Nació el 19 de enero de 1798 en Montpellier. Cursó estudios en la Escuela Politécnica de París de 1814 a 1816, de donde fue expulsado por tomar parte en una revuelta estudiantil. No llegó a obtener un título universitario, hecho que influyó
-
Auguste Comte
richardnegrisIntroducción En el ensayo siguiente se han de tratar algunos de los puntos importantes sobre augusto Comte, en una forma teórica para comenzar con una breve síntesis de su vida y seguir ante esto para enfocarnos en lo más importante de este ensayo lo cual es su teoría (y seguir
-
Auguste Comte
Yoneida9517Auguste Comte (1798-1857) La filosofía de A. Comte, secretario particular de Saint-Simon, fundador del positivismo e inventor de la sociología, hay que entenderla como un producto típico –quizá el primero que lo es clara y completamente– de la sociedad industrial del siglo XIX. El socialismo utópico de Saint Simon –no
-
Auguste Comte
kriiss1UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE NOMBRE: CRISTINA HERRERA CURSO: NIVELACION “A” FECHA: 2014-10-31 BIOGRAFIA DE AUGUSTO COMTE AUGUSTE COMTE (1798/01/19 - 1857/09/05) Filósofo positivista francés, nació el 19 de enero de 1798 en Montpellier. Hijo de un modesto funcionario y de una ama de casa hipocondriaca. Tuvo dos hermanos. Muy
-
AUGUSTE COMTE
amyshaAUGUSTE COMTE (1798/01/19 - 1857/09/05) Filósofo positivista francés Nació el 19 de enero de 1798 en Montpellier. Hijo de un modesto funcionario y de un ama de casa hipocondriaca, tuvo dos hermanos. Muy buen estudiante, obtuvo varias veces "le prix de preéminence" y dotado de una gran memoria. Cursó estudios
-
Auguste Comte
crp902Auguste Comte Auguste Comte, cuyo nombre completo Isidore Marie Auguste François Xavier Comte (Montpellier, Francia,19 de enero de 1798-París, 5 de septiembre de 1857), es considerado el creador del positivismo y de lasociología, aunque hay sociólogos que solo le atribuyen haberle puesto el nombre.[cita requerida] Junto con Augustin Thierry, fue
-
Auguste Comte
joshua20Nació el 19 de enero de 1798 en Montpellier. Hijo de un modesto funcionario y de un ama de casa hipocondriaca. Tuvo dos hermanos. Muy buen estudiante, obtuvo varias veces "le prix de preéminence" y dotado de una gran memoria. Cursó estudios en la Escuela Politécnica de París de 1814
-
Auguste Comte
AUGUSTE COMTE Nació el 19 de enero de 1798 en Montpellier. Hijo de un modesto funcionario y de una ama de casa hipocondriaca. Tuvo dos hermanos. Fue muy buen estudiante, obtuvo varias veces "le prix de preéminence" y dotado de una gran memoria. Cursó estudios en la Escuela Politécnica de
-
Auguste Escoffier
danielpjAuguste Escoffier Villeneuve-Loubet, Francia, 1847 - Montecarlo, Mónaco, 1935) Cocinero y gastrónomo francés. Aprendió el arte culinario en un restaurante de Niza propiedad de su tío, donde entró a trabajar a la edad de trece años. Alcanzó gran notoriedad en las ciudades de París y Cannes, donde, en su tiempo,
-
Auguste Escoffier
niicoleeGastrónomo y cocinero francés nacido en Villeneuve-Loubet en 1847 y muerto en Montecarlo en 1935. Fue conocido como "el rey de los chefs y el chef de los reyes", y dirigió la cocina de los hoteles Savoy (1890-1899) y Carlton (1899-1922) de Londres, lo que le proporcionó renombre mundial. Escoffier
-
Auguste Escoffier "Emperador De Los Cocineros"
voyka¿Quién fue Auguste Escoffier? Se le considera el padre de la cocina moderna, sus enseñanzas se mantienen vigentes y la sola mención de su nombre evoca las grandes cocinas francesas. Auguste Escoffier, oriundo de Villeneuve-Loubet, pueblo cercano a Niza en la región francesa de Proveza, nació el 28 de octubre
-
AUGUSTE RODIN
AUGUSTE RODIN. Nació en París el 12 de Noviembre de 1840, Escultor francés. Fue alumno de Jean-Baptiste Carpeaux en la Escuela de Artes Decorativas y de Antoine-Louis Barye en el Museo de Historia Natural, dos escultores a los que admiró y en quienes se inspiró en cierta medida. Por sus
-
Auguste Rodin
AkaneeAuguste Rodin (París, 1840-Meudon, Francia, 1917) Escultor francés. Alumno de Jean-Baptiste Carpeaux en la Escuela de Artes Decorativas y de Antoine-Louis Barye en el Museo de Historia Natural, dos escultores a los que admiró y en quienes se inspiró en cierta medida. Su primera obra, El hombre de la nariz
-
Augustine Mandino
marianorpAugustine Mandino, mejor conocido como Og Mandino, nació en Italia en el año 1923. A la temprana edad de 3 años emigró junto a su familia a Estados Unidos; de niño fue editor del periódico de su escuela, tenía vocación por el periodismo pero no pudo completar su deseo debido
-
Augustine Mandino
jason555Og Mandino Augustine Mandino Nacimiento 12 de diciembre de 1923 Flag of Italy.svg Italia Fallecimiento 3 de septiembre de 1996 (72 años) Massachusetts, Flag of the United States.svg Estados Unidos Nacionalidad Bandera de los Estados Unidos Estadounidense Ocupación Escritor, periodista. Seudónimo Og Mandino Género Narración, Novela, ensayo. [editar datos en
-
Augusto B Leguia
Elixabeth19Nació en Lambayeque, Perú, el 19 de Febrero de 1863. Descendiendo de la aristocracia española, formó parte de una nueva clase media próspera y emergente. Durante la Guerra del Pacífico, muy joven, combatió en la defensa de Lima en la batalla de Miraflores. Se educó Lambayeque, en el Colegio de
-
Augusto B. Legía
maelyAugusto Bernardino Leguía Salcedo (Lambayeque, 19 de febrero de 1863 - Callao, 6 de febrero de 1932), fue un político peruano que ejerció la Presidencia Constitucional del Perú durante cuatro períodos: 1908-1912; 1919-1925 (con un período transitorio previo); 1925-1929; y 1929-1930. A los tres últimos períodos, que suman once años
-
AUGUSTO CESAR SANDINO
adilena INTRODUCCIÓN "Nosotros iremos hacia el sol de la libertad o hacia la muerte; y si morimos, nuestra causa seguirá viviendo. Otros nos seguirán." Cada porción de tierra identificada en un país con su respectivo nombre tiene a sus héroes, seres quienes se identifican con su misión y emprenden sus
-
Augusto Cesar Sandino
keziahAugusto César Sandino Nace el 18 de Mayo de 1895 en Niquinohomo, departamento de Masaya. Hijo de Margarita Calderón, trabajadora agrícola y empleada doméstica, y Gregorio Sandino, político liberal y hacendado. En 1912 Presencia los horrores de la intervención norteamericana y ve el cadáver del general Benjamín Zeledón (4 de
-
AUGUSTO CÉSAR SANDINO
imaritaAUGUSTO CÉSAR SANDINO “Nosotros iremos hacia el sol de la libertad o hacia la muerte; y si morimos, nuestra causa seguirá viviendo. Otros nos seguirán.” “En uno de aquellos días manifesté a mis amigos que si en Nicaragua hubieran cien hombres que la amaran tanto como yo, nuestra nación restauraría
-
Augusto Coello
Daniel.Banegas(Augusto Constantino Coello Estévez; Tegucigalpa, 1884 - San Salvador, 1941) Escritor y político hondureño. Ocupó diversos cargos en la administración de su país y se dedicó al periodismo. Es autor del himno nacional (1915) y de los libros El tratado de 1843 con los indios moscos (1923) y Canto a
-
Augusto Compte
karlamorenoAUGUSTO COMTE Augusto Comte nació en Montpellier, Francia el 19 de Enero de 1798, es considerado como el creador del positivismo y de la disciplina de la sociología. Realizó sus estudios en la escuela politécnica y después se dedico a la enseñanza de las matemáticas. La Sociología debe emplear el
-
Augusto Comte
DianafmcAUGUSTO COMPTE PERSONALIDAD Augusto Comte es el fundador de la sociología , nace en 1978, no es sólo un gran sociólogo, si no que tiene enorme importancia en el campo de la filosofía, antes de Comte. no existía el estudio de los fenómenos sociales con caracteres de ciencia. EL POSITIVISMO
-
Augusto Comte
sebasliriliPsicología y Comunicación INTRODUCCIÓN Desde nuestro nacimiento pertenecemos a un medio socio-cultural y durante toda nuestra vida estamos en constante relación con otras personas. Como seres sociales necesitamos comunicarnos, expresarnos y dar a conocer nuestras ideas, estableciendo vínculos con otros. La sociedad se funda en base a la comunicación y
-
Augusto Comte
adovaPensador francés, padre del positivismo (Montpellier, 1798 - París, 1857). Rompiendo con la tradición católica y monárquica de su familia, se orientó durante la época de la Restauración hacia el agnosticismo y las ideas revolucionarias. Desde 1817 se vinculó al socialista Saint-Simon, para el cual trabajó de secretario hasta su
-
Augusto Comte
karelyaliliAuguste Comte Filosofía Nació en Montpellier, Francia, 19 de enero de 1798, murió en París, 5 de septiembre de 1857. Se le considero el creador del positivismo y de la disciplina de la sociología. La filosofía de Comte revuelta una gran controversia en con lo moderno contra los antiguos que
-
AUGUSTO COMTE
paolahoAUGUSTO COMTE Augusto Comte fue un filósofo y matemático francés que Nació en Montpellier el 19 de enero de 1798. Las ciencias matemáticas y las ciencias físicas ocupaban su atención, al mismo tiempo que las cuestiones sociales, y llegó a convencerse y a estar persuadido de la idea de que
-
Augusto Comte
IneAxeleraAugusto Comte: Pensador francés (1798-1857), Se le considera creador del positivismo y de la disciplina de la sociología, se orientó durante la época de la Restauración hacia el agnosticismo y las ideas revolucionarias. Desde 1817 se vinculó al socialista Saint-Simon, para el cual trabajó de secretario hasta su ruptura en
-
Augusto Comte
DuendeDahyiiAUGUSTE COMTE Auguste Comte, cuyo nombre completo es Isidore Marie Auguste François Xavier Comte (Montpellier, Francia, 19 de enero de 1798 - París, 5 de septiembre de 1857). Se le considera creador del positivismo y de la disciplina de la sociología, aunque hay varios sociólogos que sólo le atribuyen haberle
-
AUGUSTO COMTE
AnicetaAugusto Comte (1798-1857). Sociólogo francés. Fue discípulo de Henri Saint-Simon, éste muy comprometido con las ideas de la Revolución francesa. Además veía en la ciencia y la tecnología la solución a la mayor parte de los problemas de su tiempo. Se le atribuye a Comte la utilización de la física
-
Augusto Comte
1060989AUGUSTO COMTE EL PROGRESO DE LA CIVILIZACION TRAVÉS DE TRES ESTADIOS Cada civilizaión a través de la experiencia va tomando una marcha progresiva naturalmente, a lo que se le llama "Organización Humana" que sigue procesos y cambios constantes. Siendo entonces la organización la que regula a la civilización a la
-
AUGUSTO COMTE
1551AUGUSTO COMTE 1798-1857 • Acuñó el término Sociología y realizó la primera propuesta sistemática de esta nueva ciencia. PENSAMIENTO • Idea básica: Todas las ciencias formaban una pirámide de acuerdo con la complejidad de los fenómenos estudiados, primero se desarrollaron las de fenómenos más simples así las relativas al ser
-
Augusto Comte
Josesk894REPORTE DE LECTURA: AUGUSTO COMTE LAS GRANDES AMBICIONES DE COMTE El positivismo: la búsqueda de leyes invariantes El término positivismo, se utiliza generalmente para referirse a la búsqueda de las leyes invariantes del mundo natural, así como del social. Según Comte, estas leyes se obtienen investigando el mundo social y
-
Augusto Comte
keicarrilloAUGUSTO COMTE Su lugar de nacimiento fue Montpellier Francia el 19 de enero de 1798 y Murió en el 5 de septiembre de 1857, en París Francia, su nombre completo fue Isidore Marie Auguste François Xavier Comtesus, padres pertenecían a la clase media, en aquel entonces católica, conservadora y monárquica.
-
Augusto Comte
mssh26Las obras de Comte son: Curso de filosofía positiva, Lecciones de sociología Sistema de política positiva Del poder espiritual El objetivo de sus trabajos -Curso de filosofía positiva (1830-1842) y Sistema de política positiva (1851-1854)- es contribuir a poner orden en una situación social que definía como anárquica y caótica,
-
Augusto Comte
pamesosa96Auguste Comte (1798/01/19 - 1857/09/05) Filósofo positivista francés Nació el 19 de enero de 1798 en Montpellier. Cursó estudios en la Escuela Politécnica de París de 1814 a 1816, de donde fue expulsado por tomar parte en una revuelta estudiantil. No llegó a obtener un título universitario, hecho que influyó
-
Augusto Comte
susie17Auguste Comte, cuyo nombre completo Isidore Marie Auguste François Xavier Comte (Montpellier, Francia, 19 de enero de 1798 - París, 5 de septiembre de 1857), es considerado el creador del positivismo y de la sociología, aunque hay sociólogos que solo le atribuyen haberle puesto el nombre.[cita requerida] Junto con Augustin
-
Augusto Comte
Araceli103Augusto Comte (Auguste Comte; Montpellier, 1798 - París, 1857) Pensador francés, fundador del positivismo y de la sociología. Con la publicación de su Curso de filosofía positiva (1830-1842), Augusto Comte apadrinó un nuevo movimiento cultural del que sería considerado iniciador y máximo representante: el positivismo. Tal corriente dominaría casi todo
-
Augusto Comte
carrera_alessa11Augusto Comte (Auguste Comte; Montpellier, 1798 - París, 1857) Pensador francés, fundador del positivismo y de la sociología. Con la publicación de su Curso de filosofía positiva (1830-1842), Augusto Comte apadrinó un nuevo movimiento cultural del que sería considerado iniciador y máximo representante: el positivismo. Tal corriente dominaría casi todo
-
Augusto Comte
CoraimatlAugusto Comte (Auguste Comte; Montpellier, 1798 - París, 1857) Pensador francés, fundador del positivismo y de la sociología. Con la publicación de su Curso de filosofía positiva(1830-1842), Augusto Comte apadrinó un nuevo movimiento cultural del que sería considerado iniciador y máximo representante: el positivismo. Tal corriente dominaría casi todo el
-
Augusto Comte
ComteaAugusto Comte. (Auguste Comte; Montpellier, 1798 - París, 1857) Pensador francés, fundador del positivismo y de la sociología. Con la publicación de su Curso de filosofía positiva (1830-1842), Augusto Comte apadrinó un nuevo movimiento cultural del que sería considerado iniciador y máximo representante: el positivismo. Tal corriente dominaría casi todo
-
Augusto Comte
xiashantiBiografía Rompiendo con la tradición católica y monárquica de su familia, Augusto Comte se orientó durante la época de la Restauración hacia el agnosticismo y las ideas revolucionarias. Después de una primera juventud cerrada y rebelde, ingresó en 1814 en la Escuela Politécnica de París, donde, en contacto con las
-
Augusto Comte
jeylozitalindaINTRODUCCIÓN La sociología tiene por objeto de estudio la estructura y la función de la sociedad. Como ciencia independiente es la más joven de la ciencia social. La sociología establece como postulado central que la conducta de los seres humanos no responde simplemente a sus propias decisiones individuales, sino bajo
-
Augusto Comte
marianchessAugusto Comte Auguste Comte, cuyo nombre completo es Isidore Marie Auguste François Xavier Comte (Montpellier, Francia, 19 de enero de 1798 - París, 5 de septiembre de 1857). Se le considera creador del positivismo y de la disciplina de la sociología, aunque hay varios sociólogos que sólo le atribuyen haberle
-
Augusto Comte
Roberto Hernandez Augusto Comte Contexto -Nació en Montpellier el 19 de enero de 1798. -Familia modesta (Católica y Monárquica). -Abandona la fe cristiana a los 14 años. -A temprana edad comienza a leer las las obras de diversos autores creando la idea de una reforma social orientada a una sociedad gobernada
-
AUGUSTO COMTE
Sarahi Camarillocloud #backgroud #blur #pink #freetoedit #remixit | Acuarela rosa, Fondos acuarela, Logo en acuarela Pensador francés fundador del positivismo y de la sociología. Augusto Comte apadrinó un nuevo movimiento cultural del que sería considerado iniciador y máximo representante: el positivismo. Augusto Comte se orientó durante la época de la Restauración
-
Augusto Comte.
Cami BattoAUGUSTO COMTE La primera definición de sociología fue propuesta por Augusto Comte, aunque algunos dicen que tuvo mayor influencia la definición que dio el conde Saint-Simón. Augusto Comte buscaba un sistema de leyes para gobernar y corregir el funcionamiento de la sociedad. La clasificación de las ciencias en abstractas y
-
Augusto Escoffier
jazminriosAuguste EscoffierDe Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Auguste EscoffierGeorges Auguste Escoffier (28 de octubre de 1846-12 de febrero de 1935) fue un cocinero, restaurador y escritor culinario francés, que popularizó y actualizó los métodos de la cocina francesa tradicional. Contenido [ocultar] 1 Biografía 2 Obras 3 Publicaciones
-
Augusto Guillermo Federico Froebel (Fundador de la pedagogía de la primera infancia)
clubdeensayosninAugusto Guillermo Federico Froebel (Fundador de la pedagogía de la primera infancia) Nació el 21 de abril de 1782 en un pueblo de Alemania y falleció el 21 de junio de 1852 en Marienthal. Su padre era pastor y su madre murió a los pocos meses de nacer (9 meses),
-
Augusto Guzman
cruzito007AUGUSTO GUZMÁN MARTÍNEZ Nació en Totora – Cochabamba el año 1903 y falleció en la ciudad de Cochabamba el año 1994. Escritor, biógrafo, crítico literario e historiador. Abogado. Docente universitario. Asistió a la Guerra del Chaco en que cayó prisionero. Posteriormente cumplió funciones diplomáticas y fue diputado. Director de la
-
Augusto Monterroso
mamertobturoAugusto Monterroso, nacido en el año 1921, perteneciente y creador de la generación del 40, se distingue frecuentemente por el juiciopresentado por medio de la ironía, y es célebre en la redacción de micro relatos, siendo su obra más conocida “El Dinosaurio”. Al ser uno de los grandes exponentes del
-
Augusto Monterroso
smilealayAugusto Monterroso (Tegucigalpa, Honduras, 1921 - Ciudad de México, 2003) Escritor guatemalteco, uno de los autores latinoamericanos más reconocidos a nivel internacional. Aunque nacido en Honduras, Augusto Monterroso era hijo de padre guatemalteco y optó por esta nacionalidad al llegar a su mayoría de edad. Participó en la lucha popular
-
Augusto Monterroso
luisperezalonzougusto Monterroso (Tegucigalpa, Honduras, 1921 - Ciudad de México, 2003) Escritor guatemalteco, uno de los autores latinoamericanos más reconocidos a nivel internacional. Aunque nacido en Honduras, Augusto Monterroso era hijo de padre guatemalteco y optó por esta nacionalidad al llegar a su mayoría de edad. Participó en la lucha popular
-
Augusto Monterroso
Nena1594En el cuento de Monterroso podemos observar la marcada diferenciación entre dos grupos en la sociedad, las “ovejas negras”, que son la minoría, mientras que las “ovejas comunes” que son las que toman un rol conductor dentro delos sucesos cotidianos, pues al ser mayoría ellos fusilan o esculpen a la
-
Augusto Monterroso
Monivar1. Vida de Augusto Monterroso: Augusto Monterroso Bonilla nació el 21 de diciembre de 1921 en Tegucigalpa, Honduras. Hijo de la hondureña Amelia Bonilla y del guatemalteco Vicente Monterroso, pasó su infancia y juventud entre Honduras y Guatemala. Fue en Ciudad de México, al llegar como exiliado, donde se estableció
-
AUGUSTO MONTERROSO
rosatellAugusto Monterroso nació el 21 de diciembre de 1921 en Tegucigalpa, capital de Honduras. Sin embargo, a los 15 años su familia se estableció en Guatemala y desde 1944 fijó su residencia en México, al que se trasladó por motivos políticos. Narrador y ensayista, empezó a publicar sus textos a
-
AUGUSTO PINOCHET
kinthinAugusto Pinochet (Augusto Pinochet Ugarte; Valparaíso, 1915 - Santiago de Chile, 2006) Dictador chileno que se hizo con el poder tras derrocar al presidente electo Salvador Allende y que gobernó Chile entre 1973 y 1990, reprimiendo duramente a la oposición política. Pese a la violación reiterada de los derechos humanos
-
AUGUSTO PINOCHET
chanchitahermosaAugusto Pinochet (Augusto Pinochet Ugarte; Valparaíso, 1915 - Santiago de Chile, 2006) Dictador chileno que se hizo con el poder tras derrocar al presidente electo Salvador Allende y que gobernó Chile entre 1973 y 1990, reprimiendo duramente a la oposición política. Pese a la violación reiterada de los derechos humanos
-
AUGUSTO PINOCHET
chanchitahermosaAugusto Pinochet Ugarte; Valparaíso, 1915 - Santiago de Chile, 2006) Dictador chileno que se hizo con el poder tras derrocar al presidente electo Salvador Allende y que gobernó Chile entre 1973 y 1990, reprimiendo duramente a la oposición política. Pese a la violación reiterada de los derechos humanos que tuvo