Biografías
Explore las biografías de personas de todo el mundo que han influenciado el cambio global de manera significativa a lo largo de la historia de la humanidad para darle al mundo algo nuevo e inexplorado.
Documentos 4.876 - 4.950 de 61.754
-
Auguste Rodin
AkaneeAuguste Rodin (París, 1840-Meudon, Francia, 1917) Escultor francés. Alumno de Jean-Baptiste Carpeaux en la Escuela de Artes Decorativas y de Antoine-Louis Barye en el Museo de Historia Natural, dos escultores a los que admiró y en quienes se inspiró en cierta medida. Su primera obra, El hombre de la nariz
-
Augustine Mandino
marianorpAugustine Mandino, mejor conocido como Og Mandino, nació en Italia en el año 1923. A la temprana edad de 3 años emigró junto a su familia a Estados Unidos; de niño fue editor del periódico de su escuela, tenía vocación por el periodismo pero no pudo completar su deseo debido
-
Augustine Mandino
jason555Og Mandino Augustine Mandino Nacimiento 12 de diciembre de 1923 Flag of Italy.svg Italia Fallecimiento 3 de septiembre de 1996 (72 años) Massachusetts, Flag of the United States.svg Estados Unidos Nacionalidad Bandera de los Estados Unidos Estadounidense Ocupación Escritor, periodista. Seudónimo Og Mandino Género Narración, Novela, ensayo. [editar datos en
-
Augusto B Leguia
Elixabeth19Nació en Lambayeque, Perú, el 19 de Febrero de 1863. Descendiendo de la aristocracia española, formó parte de una nueva clase media próspera y emergente. Durante la Guerra del Pacífico, muy joven, combatió en la defensa de Lima en la batalla de Miraflores. Se educó Lambayeque, en el Colegio de
-
Augusto B. Legía
maelyAugusto Bernardino Leguía Salcedo (Lambayeque, 19 de febrero de 1863 - Callao, 6 de febrero de 1932), fue un político peruano que ejerció la Presidencia Constitucional del Perú durante cuatro períodos: 1908-1912; 1919-1925 (con un período transitorio previo); 1925-1929; y 1929-1930. A los tres últimos períodos, que suman once años
-
AUGUSTO CESAR SANDINO
adilena INTRODUCCIÓN "Nosotros iremos hacia el sol de la libertad o hacia la muerte; y si morimos, nuestra causa seguirá viviendo. Otros nos seguirán." Cada porción de tierra identificada en un país con su respectivo nombre tiene a sus héroes, seres quienes se identifican con su misión y emprenden sus
-
Augusto Cesar Sandino
keziahAugusto César Sandino Nace el 18 de Mayo de 1895 en Niquinohomo, departamento de Masaya. Hijo de Margarita Calderón, trabajadora agrícola y empleada doméstica, y Gregorio Sandino, político liberal y hacendado. En 1912 Presencia los horrores de la intervención norteamericana y ve el cadáver del general Benjamín Zeledón (4 de
-
AUGUSTO CÉSAR SANDINO
imaritaAUGUSTO CÉSAR SANDINO “Nosotros iremos hacia el sol de la libertad o hacia la muerte; y si morimos, nuestra causa seguirá viviendo. Otros nos seguirán.” “En uno de aquellos días manifesté a mis amigos que si en Nicaragua hubieran cien hombres que la amaran tanto como yo, nuestra nación restauraría
-
Augusto Coello
Daniel.Banegas(Augusto Constantino Coello Estévez; Tegucigalpa, 1884 - San Salvador, 1941) Escritor y político hondureño. Ocupó diversos cargos en la administración de su país y se dedicó al periodismo. Es autor del himno nacional (1915) y de los libros El tratado de 1843 con los indios moscos (1923) y Canto a
-
Augusto Compte
karlamorenoAUGUSTO COMTE Augusto Comte nació en Montpellier, Francia el 19 de Enero de 1798, es considerado como el creador del positivismo y de la disciplina de la sociología. Realizó sus estudios en la escuela politécnica y después se dedico a la enseñanza de las matemáticas. La Sociología debe emplear el
-
Augusto Comte
DianafmcAUGUSTO COMPTE PERSONALIDAD Augusto Comte es el fundador de la sociología , nace en 1978, no es sólo un gran sociólogo, si no que tiene enorme importancia en el campo de la filosofía, antes de Comte. no existía el estudio de los fenómenos sociales con caracteres de ciencia. EL POSITIVISMO
-
Augusto Comte
sebasliriliPsicología y Comunicación INTRODUCCIÓN Desde nuestro nacimiento pertenecemos a un medio socio-cultural y durante toda nuestra vida estamos en constante relación con otras personas. Como seres sociales necesitamos comunicarnos, expresarnos y dar a conocer nuestras ideas, estableciendo vínculos con otros. La sociedad se funda en base a la comunicación y
-
Augusto Comte
adovaPensador francés, padre del positivismo (Montpellier, 1798 - París, 1857). Rompiendo con la tradición católica y monárquica de su familia, se orientó durante la época de la Restauración hacia el agnosticismo y las ideas revolucionarias. Desde 1817 se vinculó al socialista Saint-Simon, para el cual trabajó de secretario hasta su
-
Augusto Comte
karelyaliliAuguste Comte Filosofía Nació en Montpellier, Francia, 19 de enero de 1798, murió en París, 5 de septiembre de 1857. Se le considero el creador del positivismo y de la disciplina de la sociología. La filosofía de Comte revuelta una gran controversia en con lo moderno contra los antiguos que
-
AUGUSTO COMTE
paolahoAUGUSTO COMTE Augusto Comte fue un filósofo y matemático francés que Nació en Montpellier el 19 de enero de 1798. Las ciencias matemáticas y las ciencias físicas ocupaban su atención, al mismo tiempo que las cuestiones sociales, y llegó a convencerse y a estar persuadido de la idea de que
-
Augusto Comte
IneAxeleraAugusto Comte: Pensador francés (1798-1857), Se le considera creador del positivismo y de la disciplina de la sociología, se orientó durante la época de la Restauración hacia el agnosticismo y las ideas revolucionarias. Desde 1817 se vinculó al socialista Saint-Simon, para el cual trabajó de secretario hasta su ruptura en
-
Augusto Comte
DuendeDahyiiAUGUSTE COMTE Auguste Comte, cuyo nombre completo es Isidore Marie Auguste François Xavier Comte (Montpellier, Francia, 19 de enero de 1798 - París, 5 de septiembre de 1857). Se le considera creador del positivismo y de la disciplina de la sociología, aunque hay varios sociólogos que sólo le atribuyen haberle
-
AUGUSTO COMTE
AnicetaAugusto Comte (1798-1857). Sociólogo francés. Fue discípulo de Henri Saint-Simon, éste muy comprometido con las ideas de la Revolución francesa. Además veía en la ciencia y la tecnología la solución a la mayor parte de los problemas de su tiempo. Se le atribuye a Comte la utilización de la física
-
Augusto Comte
1060989AUGUSTO COMTE EL PROGRESO DE LA CIVILIZACION TRAVÉS DE TRES ESTADIOS Cada civilizaión a través de la experiencia va tomando una marcha progresiva naturalmente, a lo que se le llama "Organización Humana" que sigue procesos y cambios constantes. Siendo entonces la organización la que regula a la civilización a la
-
AUGUSTO COMTE
1551AUGUSTO COMTE 1798-1857 • Acuñó el término Sociología y realizó la primera propuesta sistemática de esta nueva ciencia. PENSAMIENTO • Idea básica: Todas las ciencias formaban una pirámide de acuerdo con la complejidad de los fenómenos estudiados, primero se desarrollaron las de fenómenos más simples así las relativas al ser
-
Augusto Comte
Josesk894REPORTE DE LECTURA: AUGUSTO COMTE LAS GRANDES AMBICIONES DE COMTE El positivismo: la búsqueda de leyes invariantes El término positivismo, se utiliza generalmente para referirse a la búsqueda de las leyes invariantes del mundo natural, así como del social. Según Comte, estas leyes se obtienen investigando el mundo social y
-
Augusto Comte
keicarrilloAUGUSTO COMTE Su lugar de nacimiento fue Montpellier Francia el 19 de enero de 1798 y Murió en el 5 de septiembre de 1857, en París Francia, su nombre completo fue Isidore Marie Auguste François Xavier Comtesus, padres pertenecían a la clase media, en aquel entonces católica, conservadora y monárquica.
-
Augusto Comte
mssh26Las obras de Comte son: Curso de filosofía positiva, Lecciones de sociología Sistema de política positiva Del poder espiritual El objetivo de sus trabajos -Curso de filosofía positiva (1830-1842) y Sistema de política positiva (1851-1854)- es contribuir a poner orden en una situación social que definía como anárquica y caótica,
-
Augusto Comte
pamesosa96Auguste Comte (1798/01/19 - 1857/09/05) Filósofo positivista francés Nació el 19 de enero de 1798 en Montpellier. Cursó estudios en la Escuela Politécnica de París de 1814 a 1816, de donde fue expulsado por tomar parte en una revuelta estudiantil. No llegó a obtener un título universitario, hecho que influyó
-
Augusto Comte
susie17Auguste Comte, cuyo nombre completo Isidore Marie Auguste François Xavier Comte (Montpellier, Francia, 19 de enero de 1798 - París, 5 de septiembre de 1857), es considerado el creador del positivismo y de la sociología, aunque hay sociólogos que solo le atribuyen haberle puesto el nombre.[cita requerida] Junto con Augustin
-
Augusto Comte
Araceli103Augusto Comte (Auguste Comte; Montpellier, 1798 - París, 1857) Pensador francés, fundador del positivismo y de la sociología. Con la publicación de su Curso de filosofía positiva (1830-1842), Augusto Comte apadrinó un nuevo movimiento cultural del que sería considerado iniciador y máximo representante: el positivismo. Tal corriente dominaría casi todo
-
Augusto Comte
carrera_alessa11Augusto Comte (Auguste Comte; Montpellier, 1798 - París, 1857) Pensador francés, fundador del positivismo y de la sociología. Con la publicación de su Curso de filosofía positiva (1830-1842), Augusto Comte apadrinó un nuevo movimiento cultural del que sería considerado iniciador y máximo representante: el positivismo. Tal corriente dominaría casi todo
-
Augusto Comte
CoraimatlAugusto Comte (Auguste Comte; Montpellier, 1798 - París, 1857) Pensador francés, fundador del positivismo y de la sociología. Con la publicación de su Curso de filosofía positiva(1830-1842), Augusto Comte apadrinó un nuevo movimiento cultural del que sería considerado iniciador y máximo representante: el positivismo. Tal corriente dominaría casi todo el
-
Augusto Comte
ComteaAugusto Comte. (Auguste Comte; Montpellier, 1798 - París, 1857) Pensador francés, fundador del positivismo y de la sociología. Con la publicación de su Curso de filosofía positiva (1830-1842), Augusto Comte apadrinó un nuevo movimiento cultural del que sería considerado iniciador y máximo representante: el positivismo. Tal corriente dominaría casi todo
-
Augusto Comte
xiashantiBiografía Rompiendo con la tradición católica y monárquica de su familia, Augusto Comte se orientó durante la época de la Restauración hacia el agnosticismo y las ideas revolucionarias. Después de una primera juventud cerrada y rebelde, ingresó en 1814 en la Escuela Politécnica de París, donde, en contacto con las
-
Augusto Comte
jeylozitalindaINTRODUCCIÓN La sociología tiene por objeto de estudio la estructura y la función de la sociedad. Como ciencia independiente es la más joven de la ciencia social. La sociología establece como postulado central que la conducta de los seres humanos no responde simplemente a sus propias decisiones individuales, sino bajo
-
Augusto Comte
marianchessAugusto Comte Auguste Comte, cuyo nombre completo es Isidore Marie Auguste François Xavier Comte (Montpellier, Francia, 19 de enero de 1798 - París, 5 de septiembre de 1857). Se le considera creador del positivismo y de la disciplina de la sociología, aunque hay varios sociólogos que sólo le atribuyen haberle
-
Augusto Comte
Roberto Hernandez Augusto Comte Contexto -Nació en Montpellier el 19 de enero de 1798. -Familia modesta (Católica y Monárquica). -Abandona la fe cristiana a los 14 años. -A temprana edad comienza a leer las las obras de diversos autores creando la idea de una reforma social orientada a una sociedad gobernada
-
AUGUSTO COMTE
Sarahi Camarillocloud #backgroud #blur #pink #freetoedit #remixit | Acuarela rosa, Fondos acuarela, Logo en acuarela Pensador francés fundador del positivismo y de la sociología. Augusto Comte apadrinó un nuevo movimiento cultural del que sería considerado iniciador y máximo representante: el positivismo. Augusto Comte se orientó durante la época de la Restauración
-
Augusto Comte.
Cami BattoAUGUSTO COMTE La primera definición de sociología fue propuesta por Augusto Comte, aunque algunos dicen que tuvo mayor influencia la definición que dio el conde Saint-Simón. Augusto Comte buscaba un sistema de leyes para gobernar y corregir el funcionamiento de la sociedad. La clasificación de las ciencias en abstractas y
-
Augusto Escoffier
jazminriosAuguste EscoffierDe Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Auguste EscoffierGeorges Auguste Escoffier (28 de octubre de 1846-12 de febrero de 1935) fue un cocinero, restaurador y escritor culinario francés, que popularizó y actualizó los métodos de la cocina francesa tradicional. Contenido [ocultar] 1 Biografía 2 Obras 3 Publicaciones
-
Augusto Guillermo Federico Froebel (Fundador de la pedagogía de la primera infancia)
clubdeensayosninAugusto Guillermo Federico Froebel (Fundador de la pedagogía de la primera infancia) Nació el 21 de abril de 1782 en un pueblo de Alemania y falleció el 21 de junio de 1852 en Marienthal. Su padre era pastor y su madre murió a los pocos meses de nacer (9 meses),
-
Augusto Guzman
cruzito007AUGUSTO GUZMÁN MARTÍNEZ Nació en Totora – Cochabamba el año 1903 y falleció en la ciudad de Cochabamba el año 1994. Escritor, biógrafo, crítico literario e historiador. Abogado. Docente universitario. Asistió a la Guerra del Chaco en que cayó prisionero. Posteriormente cumplió funciones diplomáticas y fue diputado. Director de la
-
Augusto Monterroso
mamertobturoAugusto Monterroso, nacido en el año 1921, perteneciente y creador de la generación del 40, se distingue frecuentemente por el juiciopresentado por medio de la ironía, y es célebre en la redacción de micro relatos, siendo su obra más conocida “El Dinosaurio”. Al ser uno de los grandes exponentes del
-
Augusto Monterroso
smilealayAugusto Monterroso (Tegucigalpa, Honduras, 1921 - Ciudad de México, 2003) Escritor guatemalteco, uno de los autores latinoamericanos más reconocidos a nivel internacional. Aunque nacido en Honduras, Augusto Monterroso era hijo de padre guatemalteco y optó por esta nacionalidad al llegar a su mayoría de edad. Participó en la lucha popular
-
Augusto Monterroso
luisperezalonzougusto Monterroso (Tegucigalpa, Honduras, 1921 - Ciudad de México, 2003) Escritor guatemalteco, uno de los autores latinoamericanos más reconocidos a nivel internacional. Aunque nacido en Honduras, Augusto Monterroso era hijo de padre guatemalteco y optó por esta nacionalidad al llegar a su mayoría de edad. Participó en la lucha popular
-
Augusto Monterroso
Nena1594En el cuento de Monterroso podemos observar la marcada diferenciación entre dos grupos en la sociedad, las “ovejas negras”, que son la minoría, mientras que las “ovejas comunes” que son las que toman un rol conductor dentro delos sucesos cotidianos, pues al ser mayoría ellos fusilan o esculpen a la
-
Augusto Monterroso
Monivar1. Vida de Augusto Monterroso: Augusto Monterroso Bonilla nació el 21 de diciembre de 1921 en Tegucigalpa, Honduras. Hijo de la hondureña Amelia Bonilla y del guatemalteco Vicente Monterroso, pasó su infancia y juventud entre Honduras y Guatemala. Fue en Ciudad de México, al llegar como exiliado, donde se estableció
-
AUGUSTO MONTERROSO
rosatellAugusto Monterroso nació el 21 de diciembre de 1921 en Tegucigalpa, capital de Honduras. Sin embargo, a los 15 años su familia se estableció en Guatemala y desde 1944 fijó su residencia en México, al que se trasladó por motivos políticos. Narrador y ensayista, empezó a publicar sus textos a
-
AUGUSTO PINOCHET
kinthinAugusto Pinochet (Augusto Pinochet Ugarte; Valparaíso, 1915 - Santiago de Chile, 2006) Dictador chileno que se hizo con el poder tras derrocar al presidente electo Salvador Allende y que gobernó Chile entre 1973 y 1990, reprimiendo duramente a la oposición política. Pese a la violación reiterada de los derechos humanos
-
AUGUSTO PINOCHET
chanchitahermosaAugusto Pinochet (Augusto Pinochet Ugarte; Valparaíso, 1915 - Santiago de Chile, 2006) Dictador chileno que se hizo con el poder tras derrocar al presidente electo Salvador Allende y que gobernó Chile entre 1973 y 1990, reprimiendo duramente a la oposición política. Pese a la violación reiterada de los derechos humanos
-
AUGUSTO PINOCHET
chanchitahermosaAugusto Pinochet Ugarte; Valparaíso, 1915 - Santiago de Chile, 2006) Dictador chileno que se hizo con el poder tras derrocar al presidente electo Salvador Allende y que gobernó Chile entre 1973 y 1990, reprimiendo duramente a la oposición política. Pese a la violación reiterada de los derechos humanos que tuvo
-
Augusto Pinochet
cristobal316Augusto José Ramón Pinochet Ugarte (Valparaíso, 25 de noviembre de 1915 - Santiago de Chile, 10 de diciembre de 2006) fue un militar chileno que encabezó la dictadura militar de Chile entre 1973 y 1990, periodo conocido en ese país como Régimen Militar.1 Fue designado Comandante en jefe del Ejército
-
Augusto Quijano
mzavalaoAUGUSTO QUIJANO Nace en la ciudad de Mérida, Yucatán, el 19 de Diciembre de 1955. Estudió Arquitectura en la Universidad Iberoamericana de 1974 a 1979, su mayor influencia: Le Corbusier. Sin duda, Augusto Quijano es actualmente, uno de los mejores arquitectos del país y de la década, es por ello
-
AUGUSTO QUIJANO
ARTURO_OREstudió arquitectura en la Universidad Iberoamericana de México. Galardonado con la medalla de oro del Foro Mundial de Jóvenes Arquitectos (1988) y la III Bienal de Arquitectura Mexicana (1994) por su Taller de arquitectura. Funda en 1991 el despacho Augusto Quijano Arquitectos SCP con sede en Mérida. La arquitectura de
-
Augusto Roa Basto
GPMProduccionesColegio Nacional San Roque González de Santa Cruz Lengua Castellana y Literatura Fecha: 11/10/12 Augusto Roa Bastos Augusto Roa Bastos (Asunción, Paraguay, 13 de junio de 1917 - 26 de abril de 2005) fue el más importante escritor paraguayo, a quien se le reconoció internacionalmente con el prestigioso Premio Cervantes.
-
Augusto Roa Bastos
d04081997Augusto Roa Bastos nació el 13 de junio de 1917 en Asunción y posteriormente pasó su infancia en Iturbe, un pequeño pueblo de la región del Guairá, en una cultura bilingüe entre el guaraní y el castellano. Regresó a la capital de su país, donde se formó con la lectura
-
AUGUSTO ROA BASTOS
ANILALIAugusto Roa Bastos (Asunción, 1917 -2005) Narrador y poeta paraguayo, sin duda el escritor de su país más importante del siglo XX y uno de los grandes novelistas de la literatura hispanoamericana. Pasó su niñez en el pueblo de Iturbe, lugar que le sirvió de inspiración para muchas de sus
-
Augusto Roa Bastos
albaydiegoAugusto Roa Bastos (Asunción, Paraguay, 13 de junio de 1917 - 26 de abril de 2005) fue el más importante escritor paraguayo, a quien se le reconoció internacionalmente con el prestigioso Premio Cervantes. Sus obras han sido traducidas a, por lo menos, 25 idiomas. Biografía Augusto Roa Bastos nació el
-
Augusto Roa Bastos
edudi03Introducción Augusto Roa Bastos, el destacado autor paraguayo, es uno de los escritores más complejos y talentosos de la generación posterior al boom de los novelistas latinoamericanos. Roa Bastos, un hombre sencillo que ha pasado gran parte de su carrera en una relativa oscuridad, se caracteriza a sí mismo, sin
-
Augusto Roa Bastos
holdingahopeAugusto Roa Bastos (Asunción, Paraguay, 13 de junio de 1917 - 26 de abril de 2005) fue un novelista, cuentista y guionista paraguayo. Está considerado como el escritor más importante de su país y uno de los más destacados en la literatura latinoamericana. Ganó el Premio Cervantes en 1989 y
-
Augusto Roa Bastos
benitezandreaa(Asunción, 1917 -2005) Narrador y poeta paraguayo, sin duda el escritor de su país más importante del siglo XX y uno de los grandes novelistas de la literatura hispanoamericana. Pasó su niñez en el pueblo de Iturbe, lugar que le sirvió de inspiración para muchas de sus creaciones. En 1932
-
Augusto Salazar Bondi
RemarejucaAUGUSTO SALAZAR BONDY Augusto Salazar Bondy fue el segundo hijo de Augusto Salazar, natural de Ferreñafe, y de María Bondy, natural de Chimbote, al norte de Lima. Su hermano mayor fue el escritor Sebastián Salazar Bondy, quien nació un año antes. En 1930, ingresa a estudiar en el Colegio Alemán
-
Augusto Salazar Bondy
AlexandraCAAugusto Salazar Bondy Nació el 8 de diciembre de 1925 en Lima, hermano del célebre escritor Sebastián Salazar Bondy. Cursó estudios en el Colegio Alemán y la Primaria y la Secundaria en el Colegio San Agustín hasta 1941. Su formación superior (1945-1947) la realizó en la Universidad Nacional Mayor de
-
Augusto Scofeir
corazondemelonTodo esto y más es Escoffier. Georges Auguste Escoffier (28 de octubre de 1846-12 de febrero de 1935) fue un cocinero, restaurador y escritor culinario francés, que popularizó y actualizó los métodos de la cocina francesa tradicional. Nació en Villeneuve-Loubet, (en occitano Vilanòva Lobet) es una población y comuna francesa,
-
Augustus De Morgan
bg1999Augustus De Morgan (Madurai, India; 27 de junio de 1806 - Londres, 18 de marzo de 1871) fue un matemático y lógico británico nacido en la India. Profesor de matemáticas en el Colegio Universitario de Londres entre 1828 y 1866; primer presidente de la Sociedad de Matemáticas de Londres. De
-
Augustus Waters
Javier033010CARACTERÍSTICAS DE AUGUSTUS WATERS Atributos: * Tiene una pierna * Dos ojos * Cabello corto y castaño * Es blanco de piel * Una boca. Poderes: * Siempre trata de verle el lado bueno de las cosas * Trata sacarte una sonrisa con lo más simple y hacerte sentir bien
-
Auguto Comte
Karo_CAUGUSTO COMTE BIOGRAFÍA AUGUSTO COMTE Filósofo Francés, padre del positivismo (Montpellier, 1798 - París, 1857). En periodo de la Revolución Francesa se orientó a ideas de agnosticismo y pensamientos revolucionarios. Su rebeldía y su intransigencia le impidieron insertarse en el mundo académico: expulsado en 1817 de la Escuela Politécnica, no
-
Aumentando
nellymolinaaaAyudar a los agricultores a incrementar su producción de cosechas • Reuniendo a la creciente demanda de comida en una tierra agrícola existente. • Permitiendo que nuevas cosechas sean usadas como biocombustibles. • Contribuyendo a la alimentación de 9,000 millones de personas que se estima poblarán el mundo para el
-
Aumento De Poblasion
esden1El desarrollo de la población en los últimos 10 000 ha ofrecido muchos beneficios a los seres humanos. Se han hecho grandes avances en la producción de alimentos, en la provisión de calor, luz y abrigo, y el tratamiento y cura de algunas enfermedades. Todos estos logros se deben a
-
Aung San Suu Kyi
johuyAung San Suu Kyi Nombre Aung San Suu Kyi Nacio: 19 de junio de 1945 (67 años) Rangún, Birmania Británica Nacionalidad: birmana Ocupación: Política, activista birmana Partido político Liga Nacional para la Democracia Cónyuge: Michael Aris (1972-1999) Hijos: Alexander y Kim Padres: Daw Khin Kyi y Aung San Premios: Premio
-
Auntoevaluacion
deporcali2.4 Investigue y realice un mapa conceptual en su portafolio sobre inversiones, que contenga: Definición, Clasificación según su renta, Clasificación en el balance según su plazo, Inversiones obligatorias y voluntarias y Control interno. INVERSIONES DEFINICIÓN: Es la colocación del capital representad o en títulos valores y demás documentos, con el
-
Aura
ileananmREPORTE DE LECTURA Aura Taller de lectura y redacción Ileana Nuñez Medina 23/10/2013 Grupo 140 t/v Profesora: lina zepeda REPORTE DE LECTURA La historia empieza con un muchacho llamado Felipe Montero que estaba desayunando en un café y se estaba tomando su café favorito cuando de repente voltea a
-
Aura Carlos Fuentes
Huneznab1Carlos Fuentes Aura Y a no piensas por que existen cosas mas fuertes que la imaginación, la expresión de la novela despliega un estilo sencillo y accesible. Su importancia radica en la función unificadora que desempeña al tratar cualquier tema que incluye relaciones interpersonales. Ficción hasta sus últimas consecuencias. Felipe
-
Aura color Amaranto y Amatista
123Alegnaauroras boreales color entre amaranto y amatista / Invierno, Primavera y tu ultimo latido Octubre me cambio Primera semana del mes, tocaba la estación de invierno y ese día había sol, era cálido, si era un Octubre diferente, esa misma tarde que caminaba buscando un momento, buscando eso que te
-
Aura O Las Violetas
cristian12345Aura o las violetas” está narrado en primera persona y gira en torno al vínculo que surge entre dos jóvenes vecinos que, antes de distanciarse por obligaciones estudiantiles, se prometen amor eterno y sellan su compromiso con un ramo de violetas. Años más tarde, el enamorado regresa pero su ilusión
-
Aura O Las Violetas
fpicon99osé María Vargas Vila (Bogotá, 1860 - Barcelona, 1933) Escritor colombiano. Con estudios incompletos, se dedicó al periodismo y a la política. Entre las publicaciones que fundó sobresale la revista Némesis, que redactó y dio a la imprenta en Nueva York y en París. Combatió las reformas del presidente Rafael
-
Aurelia
Sinopsis[editar] Aurelia, una condesa del París de los años 40, que es conocida como La Loca de Chaillot, el barrio donde vive, descubre una conspiración para realizar unas prospecciones en el subsuelo de París y apropiarse del petróleo de la ciudad. Aurelia, alarmada y harta de la creciente deshumanización de
-
-
Aurelio Agustín nació el año 354 d.c.en Tagaste
olasiAurelio Agustín nació el año 354 d.c.en Tagaste, ciudad situada en la antigua provincia romana de Numidia (conocida en la actualidad como Souk Ahras, en Argelia). Hijo de Patricio, un pequeño propietario rural, y de Mónica, nació en el seno de la familia con una posición económica desahogada, aunque no