Biografías
Explore las biografías de personas de todo el mundo que han influenciado el cambio global de manera significativa a lo largo de la historia de la humanidad para darle al mundo algo nuevo e inexplorado.
Documentos 55.426 - 55.500 de 61.759
-
Simon Diaz
Nery2205SIMÓN DÍAZ Simón Narciso Díaz Márquez (Barbacoas, 8 de agosto de 1928 - Caracas, 19 de febrero de 2014), conocido artísticamente como «Simón Díaz» o «El Tío Simón», fue un cantante, músico, compositor, poeta, humorista, caricaturista y empresario venezolano. Infancia y adolescencia[editar] Fue uno de los ocho hijos del matrimonio
-
SIMON DIAZ
cari.comFue uno de los ocho hijos del matrimonio de Juan Díaz y de María Márquez de Díaz; uno de sus hermanos fue el ya fallecido actor y comediante venezolano Joselo Díaz. Díaz estuvo inmerso tanto en la música como en la vida campesina desde niño. Barbacoas era un pueblo ganadero
-
Simón Díaz
radt121Fue uno de los ocho hijos del matrimonio de Juan Díaz y de María Márquez de Díaz; uno de sus hermanos fue el también fallecido actor y comediante venezolano Joselo Díaz. Díaz estuvo inmerso tanto en la música como en la vida campesina desde niño. Barbacoas era un pueblo ganadero
-
Simon Era Su Nombre
juancarlos5r8La figura de Bolívar vista con una mirada fresca y llena de magia. Tres voces se entretejen en un relato pleno de vida: Hipólita, la nana negra del Libertador qué él consideraba como su propia madre; Manuela, su amor y su fiel aliada en la causa independentista; y el Libertador
-
Simon I Patiño
gambitmonamiSimón Iturri Patiño (Santiváñez, Cochabamba, 1860 - Buenos Aires, 1947) Empresario minero boliviano que fue uno de los grandes barones del estaño y probablemente la figura más destacada en el ámbito de las grandes compañías mineras que dominaron la economía boliviana durante buena parte del siglo XX. De origen humilde,
-
Simón I. Patiño
fabo1093Simón I. Patiño Sus padres, él de origen Vasco, y ella de una familia de prestigio, le pusieron el nombre de Simón por haber nacido el día de San Simón (Nació el 1 de junio de 1860 en Santivañez, Cochabamba - Bolivia). De origen humilde, Simón comenzó su actividad laboral
-
Simon I. Patiño
AndreyKGSimón Iturri Patiño (Santiváñez, Cochabamba, 1860 - Buenos Aires, 1947) Empresario minero boliviano que fue uno de los grandes barones del estaño y probablemente la figura más destacada en el ámbito de las grandes compañías mineras que dominaron la economía boliviana durante buena parte del siglo XX. De origen humilde,
-
SIMÓN I. PATIÑO
SANDRITAXAVIERSIMON I. PATIÑO INDICE: 1. FISONOMIA 2. BREVE RETROSPECTIVA DE SU VIDA 3. HISTORIA DE LA SALVADORA 4. SU VIDA DESPUES DE LA SALVADORA 5. SU MUERTE 6. PROPOSITO 7. EPILOGO 8. BIBLIOGRAFIA Simón I. Patiño en 1941 Roberto Querejazu Calvo, en su libro: LLALLAGUA (Historia de una montaña), describe
-
Simon Iturri Patiño
szayel050Simón Iturri Patiño Se casó con Albina Rodríguez Ocampo (1873-1953) en 1889 y tuvieron tres hijas, Graziella, Elena y Luzmilla y dos varones, René y Antenor.1 Su fortuna comenzó con el descubrimiento de una veta sumamente rica el año 1900, en la mina La Salvadora, en el cerro Llallagua (Departamento
-
Simón José Antonio
NeirySimón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios de Aguirre, Ponte-Andrade y Blanco, mejor conocido como Simón Bolívar, (Caracas, 24 de julio2 de1783 — Santa Marta, República de Nueva Granada, 17 de diciembre de 1830) fue un militar y político venezolano de la época pre-republicana de la Capitanía
-
Simón José Antonio
casaveSimón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios Ponte-Andrade y Blanco, mejor conocido como Simón Bolívar, (Caracas, Capitanía General de Venezuela, 24 de julionota 1 3 de 1783 — Santa Marta, República de Colombia, 17 de diciembre de 1830) fue un militar y político venezolano de la época
-
SIMON JOSE ANTONIO
marlen604SIMÓN BOLÍVAR NOMBRE COMPLETO: Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios Ponte-Andrade y Blanco, mejor conocido como Simón Bolívar. NACIÓ: en Caracas, Capitanía General de Venezuela, 24 de julio de 1783 MUERE: en Santa Marta, Gran Colombia, 17 de diciembre de 1830) HECHOS RESALTANTES DE SU VIDA:
-
Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios Ponte y Blanco
DavidRicardo12Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios Ponte y Blanco Genealogía Tíos maternos Hijos de Feliciana Palacios Sojo Gil de Arriata * Carlos Palacios y Blanco * María Josefa Palacios y Blanco * María Ignacia Palacios y Blanco * Feliciano Palacios y Blanco * Esteban Palacios y Blanco
-
Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios Ponte y Blanco
luisanatquieroSimón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios Ponte y Blanco, tambien conocido como Simón Bolívar, nacio en Caracas, 24 de julio de 1783 y murio en Santa Marta, República de Colombia, 17 de diciembre de 1830 fue un militar y político venezolano de la época pre-republicana de
-
SIMÓN JOSE ANTONIO DE LA SANTISIMA TRINIDAD BOLIVAR Y PALACIOS.
andreacarol0303LOGO UPEL.jpg REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO EXTENSIÓN NUEVA ESPARTA SIMON JOSE ANTONIO DE LA SANTISIMA TRINIDAD BOLIVAR Y PALACIOS. Integrantes: Andrea González Estefani noriega 9 de Julio 2016 Introducción Vivió sus primeros años en caracas, la madre llevaba de paseo
-
Simon Olivar
jey19Las monografías de Biografías y Vidas Simón Bolívar Biografía Cronología Su ideario Fotos Vídeos Cuando la Independencia de América comenzaba a pensarse con otros nombres y a iniciar su recorrido autónomo, nació en Caracas, el 24 de julio de 1783, Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios.
-
Simon Planas
cesarmedinaEl Municipio Simón Planas es uno de los 9 municipios que integran el Estado Lara, Venezuela está ubicado al este del Estado; limita al norte por el Estado Yaracuy y el Municipio Palavecino, al sur Estado Portuguesa, al este con el Estado Cojedes y al oeste con el Municipio Iribarren.
-
Simon Rodriguez
stefanyfavioEnsayo Sobre Simón Rodríguez Simón Rodríguez fue pedagogo, pensador filosófico, escritor de densas obras de contenido histórico y sociológico, y conocedor a fondo de la sociedad hispanoamericana. Fue maestro y mentor del Libertador Simón Bolívar y además de esto pasó su vida enseñando luchando por cambiar el sistema educativo de
-
Simon Rodriguez
asec15¿Qué son los censos de población? Es el proceso total de recolectar, compilar, evaluar, analizar y publicar los datos demográficos, económicos y sociales que pertenecen en un momento determinado, a todas las personas de un país o de una parte bien delimitada del mismo. Ventajas e inconvenientes del censo :
-
Simon Rodriguez
GeorlainCarreroSimón Rodríguez nació en Caracas el 28 de octubre de 1769. Pedagogo, pensador filosófico, escritor de densas obras de contenido histórico y sociológico, y conocedor a fondo de la sociedad hispanoamericana. Fue maestro y mentor del Libertador Simón Bolívar. Era Simón Rodríguez hijo expósito, su vida activa de maestro la
-
SIMON RODRIGUEZ
yusmaryabadSimón Rodríguez nació en Caracas el 28 de octubre de 1769. Fue niño expósito, por lo que fue criado en la casa del sacerdote Alejandro Carreño, quien le inculcó el amor por la lectura y las humanidades. Desde 1791 ejerció como maestro de lectura y escritura para niños. Poco después
-
Simón Rodríguez
LeninR2592INTRODUCCION El siguiente ensayo se realizará sobre la vida y obra de uno de los prócer que tubo que ver en la vida de nuestro Libertador Simón Bolívar, el Gran Maestro SIMON ROGRIGUEZ ya que fue un ser quien ayudó en su formación y educación desde muy joven. Figura fundamental
-
Simon Rodriguez
villyBiografía Simón Rodríguez nació en Caracas la noche del 28 de octubre de 1769. Fue bautizado el 14 de noviembre de ese año como niño expósito. Criado en casa del sacerdote Alejandro Carreño, toma de él su apellido y es conocido como Simón Carreño Rodríguez. Documentos de la época y
-
Simón Rodriguez
yeseniajhoedaneBIBLIOGRAFÍA DE SIMÓN RODRÍGUEZ 1769 – 1854. El primer educador de Venezuela Simón Rodríguez, considerado el paradigma del educador en Venezuela, fue un personaje fiel a sí mismo. Original, cuando predicaba la originalidad, honesto, cuando pregonaba la honestidad, auténtico, cuando predicaba la autenticidad. Nació como Simón Carreño y a lo
-
Simón Rodriguez
sandroelgato1Simón Rodríguez. En Concepción (Chile), el eclesiástico Reinaldo Muñoz Olave en una obraque escribiera en el año 1822, sobre el Instituto de Literatura de Concepción,donde trabajó algún tiempo Don Simón, proyecta una imagen racionalista y anarquista de Rodríguez. “…leyó algunos autores anarquistas, y tomó de ellos algunas ideas avanzadas en
-
Simón Rodríguez
alberto1980Natalicio Simón Rodríguez nació en Caracas,Venezuela, la noche del 28 de octubre de 1771. Fue bautizado el 14 de noviembre de ese año como niño expósito. Criado en casa del sacerdote Alejandro Carreño, toma de él su apellido y es conocido como Simón Carreño Rodríguez. Documentos de la época y
-
Simon Rodriguez
YanimarSIMÓN RODRÍGUEZ BIOGRAFÍA Nació en Caracas el 28 de octubre de 1769 y murió en Amotape (Perú) el 28 de febrero de 1854. Hijo natural de Alejandro Carreño y Rosalía Rodríguez. Hermano del músico Cayetano Carreño. Fue Filósofo, pedagogo, maestro y mentor de Simón Bolívar. Calificado de loco, maestro o
-
Simon Rodriguez
yose1990Simón Rodríguez (Caracas, Venezuela, 28 de octubre de 1769 – m. Distrito de Amotape, Perú, 28 de febrero de 1854), conocido en su exilio de la América española como Samuel Robinsón, fue un gran filósofo y educador venezolano, uno de los más grandes de su tiempo, tutor y mentor de
-
Simon Rodriguez
Maikel18Biografía Simón Rodríguez nació en Caracas la noche del 28 de octubre de 1769. Fue bautizado el 14 de noviembre de ese año como niño expósito. Criado en casa del sacerdote Alejandro Carreño, toma de él su apellido y es conocido como Simón Carreño Rodríguez. Documentos de la época y
-
Simón Rodríguez
PaolaFuriatiSimón Rodríguez Nació en Caracas el 28 de octubre de 1769 y murió en Amotape (Perú) el 28 de febrero de 1854. Hijo de Alejandro Carreño y Rosalía Rodríguez. Hermano del músico Cayetano Carreño. Fue Filósofo, pedagogo, maestro y mentor de Simón Bolívar. Este ejemplar venezolano, se caracterizó por seguir
-
Simón Rodriguez
MsilvanaSIMON RODRÍGUEZ Simón Narciso de Jesús, nació en Caracas el 28 de octubre de 1771, decía la nota que dejaron en la canasta donde fue encontrado cerca de una iglesia, abandonado. Se cuenta que sus padres fueron Rosalía Rodríguez y Cayetano Carreño y se afirma que tuvo un hermano, llamado
-
Simon Rodriguez
publiglenSimón Rodríguez Simón Rodríguez Simón Rodríguez, tutor y mentor de Simón Bolívar Nombre Simón Narciso Jesús Rodríguez Nacimiento 28 de octubre de 1769 Caracas, Provincia de Venezuela, Imperio español Fallecimiento 28 de febrero de 1854 (84 años) Amotape, Perú Nacionalidad Venezolano Otros nombres Samuel Robinson Ciudadanía Venezolana Ocupación Educación Simón
-
Simon Rodriguez
wgpdSimón Narciso Jesús Rodríguez [1] En el acta de bautismo que tuvo lugar el día 14 de noviembre se lo registra como "expósito", con el nombre de Simón Narciso Jesús Rodríguez No está totalmente demostrado que dicha acta de bautismo se refiera a Simón Rodríguez, y no a algún homónimo
-
Simon Rodriguez
LeydyVillSimón Rodríguez Para otros usos de este término, véase Simón Rodríguez (desambiguación). Simón Rodríguez Simón Rodríguez, tutor y mentor de Simón Bolívar Nombre Simón Narciso Jesús Rodríguez Nacimiento 28 de octubre de 1769 Caracas, Provincia de Venezuela, Imperio español Fallecimiento 28 de febrero de 1854 (84 años) Amotape, Perú Nacionalidad
-
SIMON RODRIGUEZ
Marian250992Simón Rodríguez Simón Rodríguez nació en Caracas el 28 de octubre de 1769. Pedagogo, pensador filosófico, escritor de densas obras de contenido histórico y sociológico, y conocedor a fondo de la sociedad hispanoamericana. Fue maestro y mentor del Libertador Simón Bolívar. En 1794, presenta al Ayuntamiento sus Reflexiones sobre los
-
Simón Rodríguez
alejandro1000000Simón Narciso Jesús Rodríguez (n. Caracas, Venezuela, 28 de octubre de 1771 – m. Distrito de Amotape, Perú, 28 de febrero de 1854), conocido en su exilio de la América española como Samuel Robinsón, fue un gran filósofo y educador venezolano, uno de los más grandes de su tiempo, tutor
-
Simón Rodríguez
4jorge4Biografía Nace en Caracas Simón Rodríguez, calificado de "loco", "maestro" o "don", este ejemplar venezolano, de padres desconocidos, el 28 de octubre de 1771. Se dice que fue hijo adoptivo de Cayetano Carreño y de Rosalía Rodríguez. De su infancia, se conoce muy poco. Simón Rodríguez es un niño expósito
-
Simon Rodriguez
greciamarRepública Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental “SIMON RODRIGUEZ” Núcleo: Palo Verde Cátedra: Sistema educativo venezolano Sección: “E” Facilitadora participante Grecia Tovar Eira Anzola C.I 13.823.652 Joselin Báez C.I. 17.285.898 Ana Charagua C.I 11.032.217 Introducción Con el propósito de profundizar en el
-
Simon Rodriguez
raydemarquezBiografía de Simón Rodríguez Nace en Caracas el 28.10.1769. Muere en Amotape (Perú) el 28.2.1854. Simón Rodríguez fue uno de los intelectuales americanos más importantes de su tiempo, destacando por su profundo conocimiento de la sociedad hispanoamericana, el cual posteriormente trasmitirá a Simón Bolívar al desempeñarse como su maestro y
-
Simon Rodriguez
mariasanchezBiografía de Simón Rodríguez Simón Carreño Rodríguez nació en Caracas el 28 de octubre de 1769, fue bautizado el 14 de noviembre de 1769 como un niño expósito (dicho de un niño, abandonado o cedido para su adopción a un orfanato), fue criado en casa del Sacerdote Alejandro Carreño, tomando
-
Simón Rodriguez
VeroArzCSimón Rodríguez fue uno de los intelectuales americanos más importantes de su tiempo, destacando por su profundo conocimiento de la sociedad hispanoamericana, el cual posteriormente trasmitirá a Simón Bolívar al desempeñarse como su maestro y mentor. En cuanto a su vida familiar es poco lo que se sabe. En mayo
-
Simón Rodríguez
lidiagoncalvesSimón Rodríguez Este virtuoso venezolano se caracterizó por seguir apasionadamente su ideal de pensar y enseñar en libertad plena . Al cumplirse 244 de su nacimiento se hace importante resaltar el pensamiento y concepciones ideológicas de el maestro Simón Rodríguez.. Robinson viene por el seudónimo que utilizó el escritor Simón
-
Simon Rodriguez
elyjphSIMON RODRIGUEZ Nació en Caracas el 28 de octubre de 1769 y murió en Amotape (Perú) el 28 de febrero de 1854. Hijo natural de Alejandro Carreño y Rosalía Rodríguez. Hermano del músico Cayetano Carreño. Fue Filósofo, pedagogo, maestro y mentor de Simón Bolívar. Calificado de loco, maestro o don,
-
Simon Rodriguez
YbkCubillanSimón Narciso Jesús Rodríguez (n. Caracas, Venezuela, 28 de octubre de 1769* – m. Distrito de Amotape, Perú, 28 de febrero de 1854), conocido en su exilio de la América española como Samuel Robinsón, fue un gran filósofo y educador venezolano, uno de los más grandes de su tiempo, tutor
-
Simon Rodriguez
andreinavc14Simón rodríguez Simón Narciso Jesús Rodríguez nació en Caracas, Venezuela, 28 de octubre de 1769 Criado en casa del sacerdote Alejandro Carreño, toma de él su apellido y es conocido como Simón Carreño Rodríguez. Documentos de la época y otros testimonios hacen pensar que el sacerdote era en efecto padre
-
Simón Rodriguez
kymelendezBiografía de Simón Rodríguez Tal día como hoy, 28 de febrero de 1854, hace 160 años, falleció en Amotape, Perú, Simón Carreño Rodríguez, uno de los intelectuales americanos más importantes de su tiempo, quien abrió al Libertador, Simón Bolívar, los horizontes del pensamiento libertario, y cuya obra educativa, junto con
-
Simon Rodriguez
jjavier50Puerto Ordaz 26 de octubre del 2011. U. E. Colegio Salto Ángel 6 grado – sesión - A P. A. Camino Hacia la excelencia en mejora de nuestra lectura y escritura. BIOGRAFIA DE SIMON RODRIGEZ ALUMNO: JOSE FERNANDO MAESTRA: RAIZA SUAREZ BIOGRAFIA DE SIMON RODRIGEZ. Pedagogo y escritor venezolano, nacido
-
Simon Rodriguez
Rosmyandreita253Simón Carreño Rodríguez nació en Caracas el 28 de octubre de 1769, fue bautizado el 14 de noviembre de 1769 como un niño expósito (dicho de un niño, abandonado o cedido para su adopción a un orfanato), fue criado en casa del Sacerdote Alejandro Carreño, tomando su apellido y es
-
Simon Rodriguez
crisaidysBiografía de Simón Rodríguez Nace en Caracas el 28.10.1769. Muere en Amotape (Perú) el 28.2.1854. Simón Rodríguez fue uno de los intelectuales americanos más importantes de su tiempo, destacando por su profundo conocimiento de la sociedad hispanoamericana, el cual posteriormente trasmitirá a Simón Bolívar al desempeñarse como su maestro y
-
Simon Rodriguez
monicanavarro93SIMON RODRIGUEZ NACIMIENTO Al parecer Simón Rodríguez fue un niño expósito, es decir, abandonado por su madre al nacer a la caridad pública. Esto se sabe porque en junio de 1793, cuando se casó con María de los Santos Ronco se identificó como “expósito de esta feligresía” y además, en
-
Simón Rodriguez
isamar_11Biografía de Simón Rodríguez Simón Carreño Rodríguez nació en Caracas el 28 de octubre de 1769, fue bautizado el 14 de noviembre de 1769 como un niño expósito (dicho de un niño, abandonado o cedido para su adopción a un orfanato), fue criado en casa del Sacerdote Alejandro Carreño, tomando
-
SIMON RODRIGUEZ
andreitha526Por sus ideas, Rodríguez era considerado inadaptado a las normas sociales de su tiempo. Hoy día reconocemos su valor filosófico, sociológico, original y emancipador, puesto que su legado se orienta a enseñar a pensar y a la formación de hombres libres. Fue crítico de la sociedad, del sistema y de
-
Simón Rodriguez
alejandro1000000Simón Narciso Jesús Rodríguez, segun el acta de bautismo que tuvo lugar el día lunes 14 de noviembre se le llamó Simón Narciso de Jesús, nació en Caracas, Venezuela, la noche del 28 de octubre de 1769.(Según acta de Bautismo encontrada en la Iglesia de la Parroquia Candelaria, Ciudad Caracas,
-
Simón Rodriguez
nestorj9-Contexto Histórico: Sucesos Nacionales e Internacionales durante su vida. Crítico, revolucionario, original, en las colonias españolas americanas, entre 28 de Octubre 1769 (Nace Simón Narciso Jesús Rodríguez) y 1864 (28 de Febrero muere, S. Rodríguez), parece ser de hombres con cualidades y grandeza excepcional. Contexto en América Central y del
-
Simon Rodriguez
mmjoelisEn el ideario pedagógico de Rodríguez, aun cuando son dos especies distintas del mismo género productivo, no se debe confundir educación con instrucción, al respecto señala: “Instruir no es educar, nila instrucción puede ser un equivalente de la educación aunque instruyendo se eduque…”4 La instrucción trata de la enseñanza de
-
Simón Rodríguez
Andres13579Simón Narciso Jesús Rodríguez (nacio en Caracas, Venezuela, 28 de octubre de 1769* – muere en Distrito de Amotape, Paita, Perú, 28 de febrero de 1854), conocido en su exilio de la América española como Samuel Robinsón, fue un gran filósofo y educador venezolano, uno de los más grandes de
-
Simon Rodriguez
annitazzSimón Rodríguez Simón Carreño Rodríguez nació en Caracas el 28 de octubre de 1769, fue bautizado el 14 de noviembre de 1769 como un niño expósito (dicho de un niño, abandonado o cedido para su adopción a un orfanato), fue criado en casa del Sacerdote Alejandro Carreño, tomando su apellido
-
Simon Rodriguez
lauryvicSimón Rodríguez Simón Carreño Rodríguez nació en Caracas el 28 de octubre de 1769, fue bautizado el 14 de noviembre de 1769 como un niño expósito (dicho de un niño, abandonado o cedido para su adopción a un orfanato), fue criado en casa del Sacerdote Alejandro Carreño, tomando su apellido
-
Simon Rodriguez
chenda1SIMÓN NARCISO RODRÍGUEZ (nació en Caracas, Venezuela, 28 de octubre de 1769* – muere en Distrito de Amotape, Paita, Perú, 28 de febrero de 1854), conocido en su exilio de la América española como Samuel Robinsón, fue un gran filósofo y educador venezolano, uno de los más grandes de su
-
Simon Rodriguez
maribelgotopoBiografía[editar] Simón Narciso Jesús Rodríguez, según el acta de bautismo que tuvo lugar el día lunes 14 de noviembre se le llamó Simón Narciso de Jesús, nació en Caracas, Venezuela, la noche del 28 de octubre de 1769. Según acta de Bautismo encontrada en la Iglesia de la Parroquia Candelaria,
-
SIMON RODRÍGUEZ
DUBRA8SIMÓN RODRÍGUEZ Fue Filósofo, pedagogo, maestro y mentor de Simón Bolívar, nació en Caracas el 28 de octubre de 1769 Hijo natural de Alejandro Carreño y Rosalía Rodríguez, En el acta de bautismo que tuvo lugar el día 14 de Noviembre se lo registra como "expósito", con el nombre de
-
Simon Rodriguez
malambaIntroducción. Simón Rodríguez su mayor desarrollo filosófico, político y educativo de 1791 a 1854 en plena faena de los grandes patriotas hispanoamericano en la lucha por la independencia de los pueblos del continente Americano, fundamentalmente los del sur, contra la metrópolis española con la cual eran cada vez más contradictorias
-
Simón Rodríguez
Elieser1983Simón Rodríguez Simón Narciso Jesús Rodríguez, según el acta de bautismo que tuvo lugar el día lunes 14 de noviembre se le llamó Simón Narciso de Jesús, nació en Caracas, Venezuela, la noche del 28 de octubre de 1769.(Según acta de Bautismo encontrada en la Iglesia de la Parroquia Candelaria,
-
Simon Rodríguez
ejeotaimón Narciso Jesús Rodríguez, según el acta de bautismo que tuvo lugar el día lunes 14 de noviembre se le llamó Simón Narciso de Jesús, nació en Caracas, Venezuela, la noche del 28 de octubre de 1769. Según el acta de Bautismo encontrada en la Iglesia de la Parroquia Candelaria,
-
Simón Rodriguez
yumilkasBIOGRAFÍA DE SIMÓN RODRIGUEZ Simón Narciso Jesús Rodríguez (nació en Caracas, Venezuela, 28 de octubre de 1769* – muere en Distrito de Amotape, Paita, Perú, 28 de febrero de 1854), conocido en su exilio de la América española como Samuel Robinsón, fue un gran filósofo y educador venezolano, uno de
-
Simón Rodríguez
centerimpresslyySimón Rodríguez Nació en Caracas el 28 de octubre de 1769. Murió en Amotape (Perú) el 28 de febrero de 1854. Simón Rodríguez fue uno de los intelectuales americanos más importantes de su tiempo, destacando por su profundo conocimiento de la sociedad hispanoamericana, el cual posteriormente trasmitirá a Simón Bolívar
-
Simon Rodriguez
greciaolinarezlSIMÓN RODRÍGUEZ Simón Carreño Rodríguez nació en Caracas el 28 de octubre de 1769, fue bautizado el 14 de noviembre de 1769 como un niño expósito (dicho de un niño, abandonado o cedido para su adopción a un orfanato), fue criado en casa del Sacerdote Alejandro Carreño, tomando su apellido
-
Simon Rodriguez
Jose111blakSimón Rodríguez (Simón Narciso Jesús Rodríguez; Caracas, Venezuela, 1769 - Amotape, Perú, 1854) Pedagogo y escritor venezolano. Jamás la historia de la América independentista ha sido tan injusta con uno de sus grandes personajes como lo fue con la obra del insigne educador y gran pensador americano don Simón Rodríguez.
-
Simón Rodriguez
elitamrSimón Rodríguez Nacido un 28 de Octubre hace 250 años es considerado uno de los más grandes intelectuales, visionario y maestro Latinoamericano que adelantado a su época comprendió que la educación popular parte desde la praxis ética, moral, científica y técnica día a día; para así transformar al individuo formándolo
-
SIMON RODRIGUEZ
Sol MaielloSimón Rodriguez ¿Quién fué Simón Rdriguez? Simón Narciso Jesús Rodríguez fue un maestro, pensador, pionero de la educación y pedagogo venezolano, nacido en Caracas el 28 de octubre de 1769. Fue un hijo expósito, es decir "hijo natural", estos nacían en secreto y en secreto eran abandonados acompañados por una
-
Simon Rodríguez Maestro De America
VICTOR01010Biografía de Simón Rodríguez Simón Rodríguez nació en Caracas el 28 de octubre de 1769. Fue niño expósito, por lo que fue criado en la casa del sacerdote Alejandro Carreño, quien le inculcó el amor por la lectura y las humanidades. Desde 1791 ejerció como maestro de lectura y escritura
-
SIMON RODRIGUEZ MAESTRO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INICIAL
JUDITH1960SIMON RODRIGUEZ MAESTRO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INICIAL Simón Rodríguez es quizás uno de los venezolanos que mas a aportados a la educación, es por ello que se le ha llamado el Maestro de Maestro, sus ideas hoy más que nunca están vigente, con su frase “INVENTAMOS O ERRAMOS “en
-
Simón Rodríguez nació en Caracas,Venezuela, la noche del 28 de octubre de 1771
nelson198654524Simón Rodríguez nació en Caracas,Venezuela, la noche del 28 de octubre de 1771. Fue bautizado el 14 de noviembre de ese año como niño expósito. Criado en casa del sacerdote Alejandro Carreño, toma de él su apellido y es conocido como Simón Carreño Rodríguez. Documentos de la época y otros
-
SIMON RODRIGUEZ Y ANDRES BELLO
AJVPRZ242REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA SEGURIDAD SIMON RODRIGUEZ Y ANDRES BELLO Dicentes: Oscar Castellano C.I: 07.719.629 Antonio Velásquez C.I: 11.454.363 Marqueza Bermúdez C.I: 11.605.641 Edgardo Barranco C.I: 12.308.406 Luis Porto C.I: 12.804.746 Pedro Zabala Javier Vargas Facilitador: Comisionado
-
Simon Rodriguez Y Prieto Figueroa
marbe20Ministerio público En Cuzco Bolívar importantes decretos que favorecen la situación de los indios, funda dos colegios, un hospicio para huérfanos y expósitos, y una casa para ancianos y desvalidos, y asigna al mantenimiento de éstos una buena parte de las rentas eclesiásticas. El 26 junio, sale de la ciudad