Biografías
Explore las biografías de personas de todo el mundo que han influenciado el cambio global de manera significativa a lo largo de la historia de la humanidad para darle al mundo algo nuevo e inexplorado.
Documentos 56.176 - 56.250 de 61.757
-
-
Sor Juana
papireyVariables Eléctricas Cargas Eléctricas: Las cargas eléctricas son partículas que ejercen fuerzas atractivas y repulsivas entre ellas. Por ser partículas, tienen una masa que se opone a ser acelerada por fuerza alguna, y sufre la atracción gravitacional del centro de la Tierra, como todos los demás cuerpos sobre la superficie
-
-
SOR JUANA
GabrielaDGSor Juana Inés de la Cruz Juana Inés de Asbaje y Ramírez; San Miguel de Nepantla, actual México, 1651 - Ciudad de México, id., 1695) Escritora mexicana. Fue la mayor figura de las letras hispanoamericanas del siglo XVII. Niña prodigio, aprendió a leer y escribir a los tres años, y
-
-
Sor Juana
seidy93P/150/ACE.pg/1981/Adq.2522 P/150/ACE.pg/1981/Adq.2522 Aceves Magdaleno, José Psicología general : para Bachi- llerato y Normal P 150. BAR.fp 1997 Adq.2023 P/150/BAR..fp/1997/Adq.2023 Barón, Robert A. Fundamentos de psicologa P 150. BAR.p 1996 Adq,2024 P/150/BAR.p/1996/Adq.2024 Barón, Robert A. Fundamentos de psicologa. P 150 BRE.pe 1976 Adq.1526 P/150/bre.pe/1976/Adq.1526 Brennecke, John H. Psicología y la experiencia
-
Sor Juana
lalo099Hija ilegítima, su madre fue la criolla Isabel Ramírez de Santillana y su padre Pedro Manuel de Asbaje y Vargas Machuca, militar español de Vergara, en la provincia vasca de Guipúzcoa. Aprendió náhuatl con sus vecinos. Asimismo, aprendió a leer y escribir a los tres años al tomar las lecciones
-
Sor Juana
Wiwida(Juana Inés de Asbaje y Ramírez; San Miguel de Nepantla, actual México, 1651 - Ciudad de México, id., 1695) Escritora mexicana, la mayor figura de las letras hispanoamericanas del siglo XVII. La influencia del barroco español, visible en su producción lírica y dramática, no llegó a oscurecer la profunda originalidad
-
-
-
Sor Juana De Maldonado
carlosbonitoSOR JUANA DE MALDONADO Juana de Maldonado y Paz (Antigua Guatemala, 1598 - ibídem, 1666), también conocida como Juana de la Concepción, fue una religiosa, escritora y poetisa guatemalteca. Se la considera uno de los personajes históricos más polémicos e interesantes de Santiago de Guatemala (en esa época la capital
-
Sor Juana Ines
1395sábado, 20 de octubre de 2007 Resumen de Biografia de Sor Juana Inés Sor Juana Inés de la Cruz era una mujer que exploró sus ideas y talento durante una época donde muy pocas mujeres podían hacerlo. Su nombre verdadero era Juana Inés de Asbaje y Ramírez de Santillana y
-
Sor Juana Ines
lalorojaas7766Santillana, más conocida como Sor Juana Inés de la Cruz (San Miguel Nepantla, 12 de noviembre de 1651 - Ciudad de México, 17 de abril de 1695) fue una religiosa y escritora novohispana, exponente del Siglo de Oro de la literatura en español. Cultivó la lírica, el auto sacramental y
-
Sor Juana Ines D Ela Cruz
jrddSor Juana Inés de la CruzDe Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Sor Juana Inés de la Cruz Retrato de Sor Juana Inés de la Cruz, Miguel Cabrera, ca. 1750. Nombre completo Juana Inés de Asbaje y Ramírez de Santillana Nacimiento 12 de noviembre de 1651 San Miguel
-
Sor Juana Ines De Ala Cruz
soledad12345Escritora mexicana, la mayor figura de las letras hispanoamericanas del siglo XVII. La influencia del barroco español, visible en su producción lírica y dramática, no llegó a oscurecer la profunda originalidad de su obra. Su espíritu inquieto y su afán de saber la llevaron a enfrentarse con los convencionalismos de
-
Sor Juana Ines De Cruz
KeikuroNació Juana Inés de Asbaje y Ramírez también conocida como sor Juana Inés de la Cruz en la hacienda de san miguel Nepantla, jurisdicción de Amecameca (Edo. De México), el 12 de noviembre de 1651, Hija natural del capitán español Pedro Manuel de Asbaje y de la criolla, Isabel Ramírez
-
Sor Juana Ines De La Cru
smilamiaSor Juana Inés de la Cruz (Juana Inés de Asbaje y Ramírez; San Miguel de Nepantla, actual México, 1651 - Ciudad de México, id., 1695) Escritora mexicana. Fue la mayor figura de las letras hispanoamericanas del siglo XVII. Niña prodigio, aprendió a leer y escribir a los tres años, y
-
Sor Juana Inés De La Cruz
MANESor Juana Inés de la Cruz (Juana Inés de Asbaje y Ramírez; San Miguel de Nepantla, actual México, 1651 - Ciudad de México, id., 1695) Escritora mexicana. Fue la mayor figura de las letras hispanoamericanas del siglo XVII. Niña prodigio, aprendió a leer y escribir a los tres años, y
-
Sor Juana Ines De La Cruz
isisSor Juana Inés de la Cruz (Juana Inés de Asbaje y Ramírez; San Miguel de Nepantla, actual México, 1651 - Ciudad de México, id., 1695) Escritora mexicana. Fue la mayor figura de las letras hispanoamericanas del siglo XVII. Niña prodigio, aprendió a leer y escribir a los tres años, y
-
Sor Juana Ines De La Cruz
ricigonzaSOR JUANA INÉS DE LA CRUZ (Juana Inés de Asbaje y Ramírez; San Miguel de Nepantla, actual México, 1651 - Ciudad de México, id., 1695) Escritora mexicana. Fue la mayor figura de las letras hispanoamericanas del siglo XVII. Niña prodigio, aprendió a leer y escribir a los tres años, y
-
Sor Juana Inés De La Cruz
fannyprincess007Sor Juana Inés de la Cruz Sor Juana Inés de la Cruz Retrato de Sor Juana Inés de la Cruz, Miguel Cabrera, ca. 1750. Nombre completo Juana Inés de Asbaje y Ramírez de Santillana Nacimiento 12 de noviembre de 1651 San Miguel Nepantla (Nueva España) Defunción 17 de abril de
-
Sor Juana Inés De La Cruz
khotanjrSor Juana Inés de la Cruz (Juana Inés de Asbaje y Ramírez; San Miguel de Nepantla, actual México, 1651 - Ciudad de México, id., 1695) Escritora mexicana. Fue la mayor figura de las letras hispanoamericanas del siglo XVII. Niña prodigio, aprendió a leer y escribir a los tres años, y
-
Sor Juana Ines De La Cruz
soledadzamoraBiografía de Sor Juana Inés de la Cruz (nació el 12 noviembre del año 1648 - murió el 17 de abril del año 1695), llamada realmente Juana Inés de Asbaje y Ramírez de Santillana, fue una poetiza autodidacta de la escuela barroca, y monja en la Nueva España (Virreinato de
-
Sor Juana Ines De La Cruz
zislalySor Juana Inés de la Cruz (Juana Inés de Asbaje y Ramírez; San Miguel de Nepantla, actual México, 1651 - Ciudad de México, id., 1695) Escritora mexicana. Fue la mayor figura de las letras hispanoamericanas del siglo XVII. Niña prodigio, aprendió a leer y escribir a los tres años, y
-
Sor Juana Ines De La Cruz
maallySor Juana Inés de la Cruz nació en la hacienda de San Miguel Nepantla, Estado de México, el 12 de noviembre de 1648. Su nombre, antes de tomar el hábito, fue Juana de Asbaje y Ramírez ya que fue hija natural de la criolla Isabel Ramírez de Santillana y el
-
Sor Juana Ines De La Cruz
angellbelloSor Juana Inés de la Cruz (1651-1695) Juana Inés de Asbaje y Ramírez de Santillana, nació en 12 de noviembre de 1651 en San Miguel de Nepantla, Amecameca. Fue hija de padre vasco y madre mexicana. Le tocó la suerte en vivir una época en que la literatura nacional era
-
Sor Juana Ines De La Cruz
HyeMiSoosafasssssssssssssssssssssssssssssssssssPrimeros años Retrato de Juana de Asbaje en 1666, posiblemente anacrónico, figurando a los quince años de edad. En esa fecha fue cuando entró a la corte virreinal. Hasta mediados del siglo XX, la crítica sorjuanista aceptaba como válido el testimonio de Diego Calleja, primer biógrafo de la monja, sobre
-
Sor Juana Inés De La Cruz
DianaLauraGtzNació en San Miguel de Nepantla en 1695. Fue escritora mexicana y la mayor figura de las letras hispanoamericanas del siglo XVII. Aprendió a leer y escribir a los tres años, y a los ocho escribió su primera loa. Admirada por su talento y precocidad, a los catorce fue dama
-
Sor Juana Ines De La Cruz
sharck022Sor Juana Inés de la Cruz Sor Juana Inés de la Cruz (1648-1695): Nació Máxima figura de las letras mexicanas, en la hacienda de San Miguel Nepantla, Estado de México el 12 de noviembre de 1648. Su nombre, antes de tomar el hábito, fue Juana de Asbaje y Ramírez ya
-
Sor Juana Ines De La Cruz
brian__abnerSor Juana Inés de la Cruz Retrato de Sor Juana Inés de la Cruz, Miguel Cabrera, ca. 1750. Nombre completo Juana Inés de Asbaje y Ramírez de Santillana Nacimiento 12 de noviembre de 1651 San Miguel Nepantla (Nueva España) Defunción 17 de abril de 1695 (43 años) Ciudad de México
-
Sor Juana Ines De La Cruz
itahitecaleronació en San Miguel Nepantla, México el 12 de noviembre de 1651, fue una religiosa católica, poetisa y dramaturga novohispana del Siglo de Oro español. Cultivó la lírica y la prosa dramática. Por la importancia de su obra, recibió los sobrenombres de El Fénix de América y La décima Musa.
-
Sor Juana Inés De La Cruz
anahaleaes una de las figuras más representativas de las letras hispanas. Teniendo en cuenta la época que le tocó vivir fue una mujer que se adelantó a su tiempo logrando superar las fronteras impuestas socialmente en tiempos coloniales a las mujeres. Aprendió a leer a los tres años cuando a
-
Sor Juana Ines De La Cruz
alegaortizSOR JUANA INES DE LA CUZ Juana Inés de Asbaje y Ramírez, escritora mexicana. Fue la mayor figura de las letras hispanoamericanas del siglo XVII. Fue una niña prodigio, aprendió a leer y a escribir a los tres años. Su gran intelecto la hizo destacar y así fue como a
-
Sor Juana Ines De La Cruz
AridgelsvuSor Juana Inés de la Cruz. Juana Inés de Asbaje y Ramírez de Santillana, más conocida como Sor Juana Inés de la Cruz (San Miguel Nepantla, 12 de noviembre de 1651-Ciudad de México, 17 de abril de 1695), fue una religiosa y escritora novohispana del Barroco en el Siglo de
-
Sor Juana Inés De La Cruz
brendaoicor(1651-1695) Sor Juana Inés de la Cruz (Datos biográficos) Juana Inés de Asbaje y Ramírez de Santillana, nació en 12 de noviembre de 1651 en San Miguel de Nepantla, Amecameca. Fue hija de padre vasco y madre mexicana. Tocóle en suerte vivir una época en que la literatura nacional era
-
Sor Juana Ines De La Cruz
francinilsonHasta mediados del siglo XX, la crítica sorjuanista aceptaba como válido el testimonio de Diego Calleja, primer biógrafo de la monja, sobre su fecha de nacimiento. Según Calleja, Sor Juana habría nacido el 12 de noviembre de 1651 en San Miguel de Nepantla. En 1952, el descubrimiento de un acta
-
SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ
DiBanaSOR JUANA INÉS DE LA CRUZ (1648-1695) Era una mujer que exploró sus ideas y talento durante una época donde muy pocas mujeres podían hacerlo. Su nombre verdadero era Juana Inés de Asbaje y Ramírez de Santillana y nació el 12 de noviembre de 1651. Entró a un convento de
-
Sor Juana Ines De La Cruz
vidytaSor Juana Inés de la Cruz Sor juan aines de la cruz Juana Inés de Asbaje y Ramírez de Santillana, más conocida como Sor Juana Inés de la Cruz (San Miguel Nepantla, 12 de noviembre de 1651-Ciudad de México, 17 de abril de 1695), fue una religiosa y escritora novohispana
-
Sor Juana Ines De La Cruz
cevb2000Sor Juana Inés de la Cruz Juana Inés de Asbaje y Ramírez de Santillana, más conocida como Sor Juana Inés de la Cruz, fue una religiosa y escritora novohispana del Barroco en el Siglo de Oro. Cultivó la lírica, el auto sacramental y el teatro, así como la prosa. Por
-
Sor Juana Ines De La Cruz
BrinkmannPrologo La presente monografía sobre Sor Juana Inés de la Cruz, su vida y obra, está realizada con el propósito de ser presentada en la asignatura Lengua Castellana, por pedido de su profesora Lic. Mónica Valero. También este trabajo ilustrado todo el conocimiento aprehendido sobre el Barroco en América, y
-
SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ
paoladimartinezSOR JUANA INÉS DE LA CRUZ Sin duda alguna, Juana de Asbaje Ramírez, es la escritora más grande que ha existido, es una fuente de inspiración de poetas de la literatura universal. Esta célebre poetisa brilla siempre en la historia de la literatura mexicana por sus grandes conocimientos, por la
-
Sor Juana Ines De La Cruz
LicJaviGoSor Juana Inés de la Cruz Artículo destacado Sor Juana Inés de la Cruz Retrato de Sor Juana Inés de la Cruz (Miguel Cabrera).jpg Retrato de Sor Juana Inés de la Cruz, Miguel Cabrera, ca. 1750. Nombre completo Juana Inés de Asbaje y Ramírez de Santillana Nacimiento 12 de noviembre
-
Sor Juana Ines De La Cruz
galyliuxSor Juana Inés de la Cruz (12/11/1651 - 17/04/1695) Hija ilegítima, nació el 12 de noviembre de 1651 en la aldea Nepantla, aunque se encontró una fe de bautismo en la parroquia de Chimulhuacán, donde se dice que nació el 2 de diciembre de 1648. Aprendió a leer y escribir
-
Sor Juana Ines De La Cruz
almamayela_cmJuana Inés de Asbaje y Ramírez de Santillana, más conocida como Sor Juana Inés de la Cruz (San Miguel Nepantla, 12 de noviembre de 1651 - Ciudad de México, 17 de abril de 1695) fue una religiosa y escritora novohispana, exponente del Siglo de Oro de la literatura en español.
-
Sor Juana Ines De La Cruz
KarenconsalsaSor Juana Inés de la Cruz Juana Inés de Asbaje y Ramírez de Santillana.Fue hija de padre vasco y madre mexicana. La producción de Sor Juana en su gran mayoría poética, con todo y ser presa de la misma afectación, por su sinceridad y fuerza alcanza tonos desconocidos de sus
-
Sor Juana Ines De La Cruz
ed12INTROCUCCIÓN Sor Juana Inés De La Luz es una de las figuras más representativas de las letras hispanas, A más de trescientos cincuenta años de su natalicio, el nombre de Sor Juana Inés de la Cruz es uno de los más conocidos de las letras mexicanas. Admirada por su talento
-
Sor Juana Ines De La Cruz
cesarpepperSor Juana Inés de la Cruz Sor Juana Inés de la Cruz nació en un pueblo de México en 1651 y falleció en la capital de dicho país en 1695. Se destacó como una de las escritoras mexicanas más reconocidas del siglo XVII. Se dice que con tan sólo tres
-
Sor Juana Ines De La Cruz
Sor Juana Inés de la Cruz 1648 - 1695 Nació en un pueblito del Estado de México, Nepantla, el 12 de noviembre de 1648. Sus padres fueron Pedro Manuel de Asbaje e Isabel Ramírez. Juana Inés se crío en la Hacienda de Panoaya con su abuelo materno, Pedro Ramírez. Cuando
-
Sor Juana Ines De La Cruz
rubirolSOR JUANA INÉS DE LA CRUZ Sor Juana Inés de la Cruz sobrepasó los límites de la época que le tocó vivir, creciendo con los años como figura literaria. Admirable como escritora en prosa y como poetisa. Escandaliza a la sociedad que la rodeó con su compleja personalidad y con
-
Sor Juana Inés de la Cruz
Jake93Sor Juana Inés de la Cruz Saltar a: navegación, búsqueda Artículo destacado Sor Juana Inés de la Cruz Retrato de Sor Juana Inés de la Cruz (Miguel Cabrera).jpg Retrato de Sor Juana Inés de la Cruz, Miguel Cabrera, ca. 1750. Nombre completo Juana Inés de Asbaje y Ramírez de Santillana
-
Sor Juana Ines De La Cruz
jessiqaaSor Juana Ines de la Cruz biografia (Juana Inés de Asbaje y Ramírez; San Miguel de Nepantla, actual México, 1651 - Ciudad de México, id., 1695) Escritora mexicana. Fue la mayor figura de las letras hispanoamericanas del siglo XVII. Niña prodigio, aprendió a leer y escribir a los tres años,
-
SOR JUANA INES DE LA CRUZ
andromedaazulSOR JUANA INES DE LA CRUZ. Juana Inés de Asbaje y Ramírez; San Miguel de Nepantla, actual México, 1651 - Ciudad de México, id., 1695) Escritora mexicana. Fue la mayor figura de las letras hispanoamericanas del siglo XVII. Niña prodigio, aprendió a leer y escribir a los tres años, y
-
Sor Juana Ines De La Cruz
Bolita1224Sor Juana Inés de la Cruz. Juana Inés de Asbaje y Ramírez de Santillana, más conocida como Sor Juana Inés de la Cruz. Escritora mexicana. Fue la mayor figura de las letras hispanoamericanas del siglo XVII. Niña prodigio, aprendió a leer y escribir a los tres años, y a los
-
Sor Juana Inés De La Cruz
nene_antonySor Juana Inés de la Cruz Sor Juana Inés de la Cruz nació en la hacienda de San Miguel Nepantla, Estado de México, el 12 de noviembre de 1648. Su nombre, antes de tomar el hábito, fue Juana de Asbaje y Ramírez ya que fue hija natural de la criolla
-
SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ
Red_LetterEscritora mexicana. Fue la mayor figura de las letras hispanoamericanas del siglo XVII. Niña prodigio, aprendió a leer y escribir a los tres años, y a los ocho escribió su primera loa. Fue también una exponente del Siglo de Oro de la literatura en español. Cultivó la lírica, el auto
-
Sor Juana Ines De La Cruz
Alexander2017Sor Juana Inés de la Cruz (1651-1695) (Juana Inés de Asbaje y Ramírez; San Miguel de Nepantla, actual México, 1651 - Ciudad de México, id., 1695) Escritora mexicana. Fue la mayor figura de las letras hispanoamericanas del siglo XVII. Niña prodigio, aprendió a leer y escribir a los tres años,
-
Sor Juana Ines De La Cruz
CassespinozaANALISIS LITERARIO “LA DÉCIMA MUSA” Esta es una obra que pertenece al género dramático, con un subgénero de pieza de teatro, referente a la época colonial, esta obra lleva por título “La Décima Musa” hablando sobre la vida de una de las figuras más importantes de las letras hispanoamericanas del
-
Sor Juana Ines De La Cruz
fernanda.alayenor Juana Inés de la Cruz (Juana Inés de Asbaje y Ramírez; San Miguel de Nepantla, actual México, 1651 - Ciudad de México, id., 1695) Escritora mexicana, la mayor figura de las letras hispanoamericanas del siglo XVII. La influencia del barroco español, visible en su producción lírica y dramática, no
-
Sor Juana Ines De La Cruz
izadorasanchezAsí como hay escritores famosos y reconocidos por sus obras, también existen escritoras, cuyo trabajo es igual de competitivo e interesante que el de los hombres, aunque la huella que han dejado las mujeres en la escena literaria es indiscutible, a pesar de que hasta tiempos recientes no han gozado
-
Sor Juana Inés De La Cruz
ZaidaAlvaradoJuana Inés de Asbaje y Ramírez de Santillana, más conocida como la mama de Job Juarez Nava (San Miguel Nepantla, 12 de noviembre de 1651 - Ciudad de México, 17 de abril de 1695) fue una religiosa y escritora novohispana, exponente del Siglo de Oro de la literatura en español.
-
Sor Juana Ines De La Cruz
luna15378Sor Juana Inés de la Cruz (1651/11/12 - 1695/04/17) Sor Juana Inés de la Cruz Juana Ramírez de Asbaje Poetisa mexicana Hija ilegítima, nació el 12 de noviembre de 1651 en la aldea Nepantla, aunque se encontró una fe de bautismo en la parroquia de Chimulhuacán, donde también se dice
-
Sor Juana Ines De La Cruz
anais_145Biografía Niña prodigio, aprendió a leer y escribir a los tres años, y a los ocho escribió su primera loa. En 1659 se trasladó con su familia a la capital mexicana. Admirada por su talento y precocidad, a los catorce fue dama de honor de Leonor Carreto, esposa del virrey
-
Sor Juana Ines De La Cruz
CristelVBSor Juana Inés de la Cruz Sor Juana Inés de la Cruz según Diego Calleja, nació el 12 de noviembre de 1651 en San Miguel de Nepantla, este dato no fue aceptado del todo pues años después se presentó una posible acta de bautismo de ella, donde dice que fue
-
Sor Juana Ines De La Cruz
lalorojas98Juana Inés de Asbaje y Ramírez de Santillana, más conocida como Sor Juana Inés de la Cruz (San Miguel Nepantla, 12 de noviembre de 1651 - México, 17 de abril de 1695) fue una religiosa jerónima y escritora novohispana, exponente del Siglo de Oro de la literatura en español. Cultivó
-
Sor Juana Ines De La Cruz
ZULY208Sor Juana Inés de la Cruz (Juana Inés de Asbaje y Ramírez; San Miguel de Nepantla, actual México, 1651 - Ciudad de México, id., 1695) Escritora mexicana, la mayor figura de las letras hispanoamericanas del siglo XVII. La influencia del barroco español, visible en su producción lírica y dramática, no
-
SOR JUANA INES DE LA CRUZ
alxz92Sor Juana Inés de la Cruz Juana Ramírez de Asbaje Poetisa mexicana Hija ilegítima, nació el 12 de noviembre de 1651 en la aldeaNepantla, aunque se encontró una fe de bautismo en la parroquia de Chimulhuacán, donde también se dice que nació el 2 de diciembre de 1648. Aprendió a
-
Sor Juana Ines De La Cruz
Ana_19_07Juana Inés de Asbaje y Ramírez de Santillana, más conocida como sor Juana Inés de la Cruz (San Miguel Nepantla, 12 de noviembre de 1651 - México, 17 de abril de 1695) Escritora mexicana, la mayor figura de las letras hispanoamericanas del siglo XVII. Niña prodigio, aprendió a leer y
-
Sor Juana Ines De La Cruz
cynthialunacCONVENTO DE SAN JERÓNIMO El viejo claustro aún subsiste majestuoso y limpio; uno de los pocos de ese siglo que ha llegado casi integro, junto con la iglesia, hasta nuestros días. Era un lugar de devoción donde las monjas, en su mayoría criolla, seguían fielmente una regla, aunque no estaban
-
Sor Juana Inés De La Cruz
GermioneQueenSor Juana Inés de la Cruz Juana Inés de Asbaje y Ramírez de Santillana, más conocida como Sor Juana Inés de la Cruz (San Miguel Nepantla, 12 de noviembre de 1651 - México, 17 de abril de 1695) fue una religiosa jerónima y escritora novohispana, exponente del Siglo de Oro
-
Sor Juana Ines De La Cruz
alis83Sor Juana Inés de la Cruz. (Juana Inés de Asbaje y Ramírez; San Miguel de Nepantla, actual México, 1651 - Ciudad de México, id., 1695) Escritora mexicana, la mayor figura de las letras hispanoamericanas del siglo XVII. La influencia del barroco español, visible en su producción lírica y dramática, no
-
Sor juana ines de la cruz "Yo la peor de Todas”
jonhterry_193Sor Juana Inés de la Cruz “Yo la peor de Todas” Juana Inés de Asbaje y Ramírez de Santillana ó Sor Juana Inés de la Cruz -Nacida un 12 de noviembre de 1651 en Nepantla (Edo. de México) y fallecida en el año de 1695 en la ciudad de México,
-
Sor Juana Inés de la Cruz (1651-1695). Ludwig Van Beethoven (1770-1827)
Cesar SuarezSor Juana Inés de la Cruz (1651-1695) Fue una niña prodigio, la cual desde muy pequeña aprendió a leer y escribir, ingreso a las carmelitas descalzas de México pero por motivos de salud se salió. Los eventos sociales que ella sufrió fueron básicamente discriminación por ser mujer, ella era muy
-
Sor Juana Inés de la Cruz (Datos biográficos) Juana Inés de Asbaje y Ramírez de Santillana, nació en 12 de noviembre de 1651 en San Miguel de Nepantla, Amecameca.
Mariana NavaSor Juana Inés de la Cruz (Datos biográficos) Juana Inés de Asbaje y Ramírez de Santillana, nació en 12 de noviembre de 1651 en San Miguel de Nepantla, Amecameca. Fue hija de padre vasco y madre mexicana. Tocóle en suerte vivir una época en que la literatura nacional era copia,
-
Sor Juana Inés de la Cruz - Escritora mexicana
andreiita7(Juana Inés de Asbaje y Ramírez; San Miguel de Nepantla, actual México, 1651 - Ciudad de México, id., 1695) Escritora mexicana. Fue la mayor figura de las letras hispanoamericanas del siglo XVII. Niña prodigio, aprendió a leer y escribir a los tres años, y a los ocho escribió su primera
-
SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ HEROÍNA DE LA ESCRITURA
lore32ENSAYO SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ “SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ HEROÍNA DE LA ESCRITURA” LITERATURA LATINOAMERICANA PROFESORA: TRINIDAD GELVEZ ALUMNA: LORENA RIVERA 05/07/2013 “SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ HEROÍNA DE LA ESCRITURA” Sor Juana Inés de la Cruz sobrepasó los límites de la época que le