Acidos grasos insaturados de importancia fisiologica y nutricional
yirenaikaTrabajo5 de Febrero de 2016
5.782 Palabras (24 Páginas)780 Visitas
[pic 4][pic 5]
[pic 6]
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PANAMÁ
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA DE ENFERMERÍA
INVESTIGACIÓN DE BIOQUÍMICA 50 – 121
TEMA
ACIDOS GRASOS INSATURADOS DE IMPORTANCIA FISIOLOGICA Y NUTRICIONAL
PRESENTADO A
ANTONIO BRUNO
INTEGRANTES
TAMMY ROBLES 8-919-1907
YIRENAIKA ACOSTA 3-725-138
EVIANI MOJICA 8-912-983
FECHA DE ENTREGA
17 DE OCTUBRE, 2015
INTRODUCCION
OBJETIVOS
ACIDOS GRASOS INSATURADOS DE IMPORTANCIA FISIOLOGICA Y NUTRICIONAL
Ácidos grasos insaturados
Estructura química
Nomenclatura
Propiedades inherentes al doble enlace
Síntesis
Influencia en las propiedades de las grasas
Proceso de degradación
Importancia para el organismo
Los ácidos grasos insaturados, la nutrición y las enfermedades cardiovasculares
Analítica
Aplicaciones
EXISTEN DOS TIPOS DE ACIDOS GRASOS INSATURADOS
Ácido graso monoinsaturado
Ácido graso poliinsaturado
Tipos de ácidos grasos poliinsaturados
Serie omega 3
Serie omega 6
Serie omega 9
ACIDOS GRASOS INSATURADOS
CONCLUSION
RECOMENDACIONES
BIBLIOGRAFÍA
ANEXOS
GLOSARIO
INTRODUCCION
Las grasas son alimentos que están compuestos por ácidos grasos. Dependiendo del tipo de ácidos grasos que contienen, las grasas pueden dividirse en dos grandes grupos: las saturadas y las insaturadas. Las insaturadas incluyen al grupo de las mono y poli insaturados y estas últimas incluyen a los ácidos grasos omega 6 y omega 3. Lo normal es que los alimentos ricos en grasas contengan todos los tipos de ácidos grasos. Lo que varía son las proporciones.
Algunos alimentos tienen 80% de las grasa totales del tipo saturadas y el 20% restante compuesta por las del tipo mono y poli insaturadas, como las carnes rojas, por ejemplo. Otros, como algunos aceites vegetales interastrales, tienen 80% de grasas poliinsaturadas.
Los ácidos grasos poliinsaturados son siempre una mezcla de omega 3 y omega 6. Por el momento les adelanto que lo ideal es que la cantidad total de ácidos grasos poliinsaturados sea lo más baja posible, y que la proporción de omega 3 y omega 6 este entre 2:1 y 1: 4. La mejor fuente natural de omega 3 es el aceite de pescado. Una alternativa es también suplementar con capsulas de omega 3, disponibles en farmacias y tiendas naturistas.
Las grasa tienen una muy mala reputación entre el común de la gente. Los médicos y nutricionistas cásicos las culpan de ser la principal causa de obesidad y enfermedades coronarias en el mundo desarrollado y recomiendan enfáticamente mínimas su consumo en lo posible. Sin embargo, cuando se les pide a los expertos explicar porque la enfermedad cardiovascular es prácticamente inexistente en las comunidades de cazadores recolectores en las que se consumen cantidades importantes de grasa animal, quedan sin respuesta.
A medida que avanza el tiempo y se investiga más, queda más claro que no solo podemos tolerar las buenas grasas perfectamente, sino que el combustible idea para nuestro organismo y cumplen un papel fundamental en fomentar y mantener un novel de salud optima
OBJETIVOS
- Investigar sobre los ácidos grasos de importancia fisiológica y nutricional.
- Describir los tipos de ácidos grasos.
- Identificar que son los omega 3, 6 y 9.
ACIDOS GRASOS INSATURADOS DE IMPORTANCIA FISIOLOGICA Y NUTRICIONAL
Ácidos grasos insaturados
Los ácidos grasos insaturados son ácidos carboxílicos de cadena larga con uno o varios dobles enlaces entre sus átomos de carbono. Los que tienen una sola instauración se llaman monoinsaturados, quedando para el resto el término de poliinsaturados, aunque evidentemente también puede hablarse también de diinsaturados, triinsaturados, etc.
Los ácidos grasos habituales, es decir, en la inmensa mayoría de los procedentes del metabolismo eucariota que no han sufrido un procesado o alteración químicos, los dobles enlaces están siempre en la configuración cis.
Estructura química
Los ácidos grasos insaturados son componentes de lípidos de reserva y lípidos de membrana. Generalmente los ácidos grasos naturales no son ramificados y poseen un número par de átomos de (C16, C18, etc.). Si son saturados no llevan ningún doble enlace en su cadena carbonada. En cambio, los ácidos grasos insaturados poseen dobles enlaces C=C y pueden tener una o más insaturaciones. Los dobles enlaces están generalmente separados por un grupo metileno (-CH2-), por lo que no son conjugados. Se encuentran en general en la configuración cis, o sea, los átomos de Carbono contiguos están orientados hacia el mismo lado y generan con ello un doblez en la cadena del hidrocarburo.
La posición de la insaturación (doble enlace) se indica a veces con la letra griega omega y un número: omega-3, omega-5, omega-6. El número designa en qué enlace se encuentra la insaturación, contando desde el final de la cadena (omega es la última letra del alfabeto griego y por lo tanto indica que hay que empezar a contar desde el final).
Nomenclatura
Según las normas de la IUPAC. Utilizados de forma general, la cadena de los ácidos grasos se numera a partir del carbono del carboxilo, que es entonces el número 1. La posición de los dobles enlaces se indica utilizando la letra griega ∆, delta mayúscula. Ahora bien, en las ramas científicas que consideran lo ácidos grasos desde el punto de vista biológico y no pura mente químico, se utiliza otra nomenclatura, numerado la cadena a partil del metilo. En este caso, la posición de los dobles enlaces se indica con la letra ω omega minúscula, o con la letra n. la razón es que los seres vivos elongación, insaturacion y corte de los ácidos grasos se produce a partir del extremo carboxilo, por los que los numerando desde el metilo se mantiene la relación entre los que pertenecen a la misma serie metabólica, solamente es especifica la posición del primero (contando desde el metilo).
Por ejemplo, utilizando las normas de la IUPAC:
El ácido 18:2 ∆ 9, 12 se elonga para dar 20:2∆11,14, que a su vez se puede insaturar para dar 20:3 ∆ 5,11,14 o elonga hasta 24: 2 ∆ 15,18.
Utilizando el sistema bioquímico:
El ácido 18:2n-6 se elonga para dar 20:2 n-6 que a su vez se puede insaturar para dar 20: 3 n-6, o elongar hasta 24:2 n-6, es evidente cuál de los dos sistemas es el más útil para el estudio del metabolismo.
Propiedades inherentes al doble enlace
Los ácidos grasos insaturados manifiestan las:
- Reaccionan fácilmente con ácidos sulfúricos para dar sulfonatos, que se emplean frecuentemente como detergentes domésticos.
- Los dobles enlaces pueden adicionar hidrogeno. La hidrogenación catalítica (completa) de los ácidos grasos insaturados constituye la base de transformación industrial de aceites en grasas solidas (la margarina es el resultado de la hidrogenación de aceites vegetales).
- Los dobles enlaces pueden auto oxidarse con el oxígeno del aire. Es una reacción espontánea en la que se producen radicales peróxido y radicales libres, muy reactivos, que provocan en conjunto el fenómeno de enranciamiento de las grasas, que resulta en la formación de una compleja mezcla de compuesto de olor desagradable.
Síntesis
Los ácidos grasos insaturados se forman en la cara citosólica de la membrana del retículo endoplasmático mediante una deshidratación selectiva de un acil-CoA saturado. Un complejo de citocromo b5 reductasa, citocromo b5 y desaturasa retira del resto acilo dos átomos de hidrógeno y los transfiere al oxígeno molecular. Al mismo tiempo se transfieren dos electrones y dos protones desde el NADH, que reducen el O2 a dos H2O. La combinación del alargamiento de la cadena y la desaturación genera, a partir del ácido palmítico, un grupo entero de derivados de ácidos grasos.
...