Actividad Definir masa molar y calcular la masa molar de los compuestos
Erika GranadosEnsayo5 de Febrero de 2019
410 Palabras (2 Páginas)1.289 Visitas
UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MEXICO
ING. EN LOGISTICA Y TRANSPORTE
ASIGNATURA: QUIMICA
UNIDAD 3
ACTIVIDAD: 1
MOL
PROFESOR: MARIBEL ROBLERO GARCIA
ALUMNO: ERIKA GONZALEZ GRANADOS
Actividad 1. Mol
[pic 3] Propósitos
Descripción de la actividad Para desarrollar estas actividades consulta los contenidos correspondientes a la unidad. Ejercicio 1.
[pic 5][pic 6][pic 7][pic 8] Ejercicio 2. La Juglona, es un colorante conocido desde hace siglos, se produce a partir de las cáscaras de nueces negras. También es un herbicida natural que mata a las plantas competitivas alrededor del árbol de nogal negro, pero no afecta al árbol. La fórmula para la Juglona es C10H6O3.
La masa molar de la Juglona es 174,15 g/mol C= 12.0107 g/molx10= 120.107 g/mol H= 1,007 g/molx6=6.042 g/mol O= 15.9994 g/molx3=47.982 g/mol 120.107+6.042+47.982= R= 174.131 g/mol b.- Una muestra de 1.56 X 10-2 g de Juglona pura fue extraído de cáscaras de nuez negra. ¿Cuántos moles de Juglona representa esta muestra? 174 g/mol = 1 𝑚𝑜𝑙174 𝑔 1.56x10-2g(1 𝑚𝑜𝑙174 𝑔) = 1.56x10−2g/mol174𝑔= 8.9655172x10-5mol Por lo tanto las moles encontradas en la muestra de Juglona son de 8.9655172x10-5mol |
Criterios de evaluación
Estudiante: | |
Actividad: |
|
Logros: |
|
Producto: | Tarea, elaboración de ejercicios. |
Criterios de evaluación | Puntaje por criterio | Puntaje obtenido | Observaciones |
Ejercicio 1 | |||
| 20 | ||
| 20 | ||
Ejercicio 2 | |||
| 20 | ||
| 40 | ||
Total de puntos | 100 | ||
Puntos alcanzados por el estudiante |
...