ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
Enviado por 9925ken • 18 de Julio de 2015 • Tesis • 479 Palabras (2 Páginas) • 231 Visitas
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
Taller semana 2
Descripción:
1.
Tome como punto de partida la situación hipotética planteada en la semana anterior.
2.
De las siguientes normativas estudiadas en el material semanal: Ley 100 de 1993 Resolución 2346 de 2007 colombiana (NTC) 4144
Escoja 3 que en su opinión los trabajadores de la empresa ISSAL Ltda. Deberían conocer.
3.
Por medio de una presentación, un video o un folleto, presente los puntos más importantes y relevantes de las normativas escogidas. (Recuerde que aunque este producto lo verá sólo su tutor, usted debe pensar que es para los trabajadores de la empresa ISSAL Ltda., por lo cual la información consignada allí, debe ser relevante para ellos, así como, mantener un lenguaje entendible y atractivo).
4.
Verifique su producto, guarde el archivo y envíe el mismo a su tutor, por medio del link dispuesto para tal fin.
Solución 2.
Según mi opinión los trabajadores de ISSAL LTDA deberían tener conocimiento de las siguientes normativas:
• Ley 100 de 1993
• Ley 9 de 1979
• Resolución 2346 de 2007
Sistema de seguridad social un compromiso de ISSAL Ltda. para con sus empleados! importante que conozcas tus derechos establecidos en la normatividad vigente!!
Sabias que
Con la Ley 100 de 1993 se introduce un nuevo esquema de seguridad social en Colombia que tiene como sus principales objetivos i)
Asegurar la cobertura universal mediante un sistema de seguro social para todos los colombianos.
Ofrecer a la población el acceso equitativo a un paquete básico de servicios de salud, iii)
Mejorar la eficiencia del sector promoviendo una mejor utilización de los recursos y reorientándolos hacia la atención preventiva y primaria, especialmente en las
Áreas rurales y pobres, y iv)
Garantizar que los servicios cumplan con unos estándares básicos de calidad.
Entérate!
LA LEY 9 DE 1979 CODIGO SANITARIO NACIONAL
La ley 9 de 1979 en sí, dicta disposiciones reglamentarias y legales para lograr la sanidad de todo el territorio nacional, para la conservación y preservación del medio ambiente, para así asegurar las condiciones de sanidad y de bienestar para la calidad de vida humana y la mejora de la salud en todos sus estamentos.
Mientras que:
LA RESOLUCION 2346 DE 2007
“Por la cual regula la práctica
De evaluaciones médicas y el manejo y contenido de las historias clínicas Ocupacionales”
Es responsabilidad de las Empresas o Empleadores:
Realizar las evaluaciones médicas ocupacionales, como mínimo: pre-ocupacionales, periódicas y de retiro.
Elaborar los perfiles de cargos e informar sobre estos al médico que realice
...