ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ANATOMIA Y FISIOLOGIA CUESTIONARIO PROGRAMA INTEGRAL

fabi2911Biografía25 de Noviembre de 2021

3.325 Palabras (14 Páginas)72 Visitas

Página 1 de 14

ANATOMIA Y FISIOLOGIA

CUESTIONARIO PROGRAMA INTEGRAL

PRIMERA PARTE

1. Defina: Anatomía, Fisiología y Embriología. Mitosis. Meiosis

 Anatomia: es la ciencia que estudia la forma y estructura de los elementos anatómicos.

Fisiologia: estudia el funcionamiento de los órganos de los seres vivos.

Embriologia: se encarga de estudiar y describir como nos estructuramos desde la fecundación hasta la estructuración como materia viva.

Mitosis: es la división celular de una celula madre a una celula hija con la misma información genética

Meiosis: es la división celular de una celula madre a una hija portándole solo la mitad de la información genética

2. Explique de manera resumida o esquemática como se desarrollan el proceso embriológico.

Espermatozoides + ovulo

Fecundación = Cigoto o blastocito

Mitosis o meiosis = disco germinativo

3. Mencione las capas del disco germinativo o trilaminar indicando su ubicación en el disco. [pic 1]

4. Defina sustancias orgánicas e inorgánicas.

Sustancias organicas, es un compuesto quimico que contiene carbono

Sustancia inorgánica, que no tiene atomos de carbono

5. Haga un esquema de las sustancias orgánicas e inorgánicas que forman parte de la materia viva.

Sustancias químicas de la materia viva

Se divide en

Sustancias organicas                       sustancias inorgánicas

Carbohidratos, proteínas                         agua, sales minerales

Lípidos y acidos nucleicos    

6. Defina Metabolismo, mencione sus fases y diga en qué consiste cada fase.

Es un conjunto de reacciones químicas encargadas de transformar, construir y asimilar las sustancias y convertirlas en energía. Proceso de nutrición celular.

Catabolismo: desestructuración, descomposición y excreción

Anabolismo: construcción

7. Defina Célula.

Es la unidad funcional y estructural de la materia viva desde el punto de vista biológico

8. Mencione las partes de la Célula.

Membrana

Nucleo-nucléolo (ADN-ARN)

Citoplasma

9. Mencione las funciones de la Célula.

Nutricion, relación y reproducción

10.Defina Tejidos y mencione los tejidos principales y accesorios.

Células especializadas que tienen funciones comunes

Tejidos principales: epitelial, conjuntivo, muscular, nervioso

Tejidos accesorios: adiposo, oseo, sanguíneo, linfático, dérmico.

11.Diga de que tejido principal derivan los tejidos accesorios.

Tejido conjuntivo.

12.Diga de que capas del disco trilaminar derivan el tejido epitelial y el tejido conjuntivo.

Epitelial: ectodermo

Conjuntivo: mesodermo

13.Mencione los componentes del tejido cojuntivo.

Dermis, hipodermis, huesos, tendones, cartílagos, amígdalas, ganglios, medula osea, timo y vasos samguineos

14.Diga cuales son las células fundamentales del tejido epitelial, del tejido conjuntivo, del tejido muscular y del tejido nervioso.

Epitelial, celula epiteliocito

Conjuntivo, celula fibroblasto

Muscular, celula miocito

Nervioso, celula neurona

15.Diga de que tejidos se forman las siguientes estructuras:

• Epidermis, tejido epitelial

• Anexos cutáneos, tejido epitelial

• Dermis, tejido conjuntivo

• Los Músculos, tejido muscular

• El Corazón, tejido muscular

16.Diga cómo se clasifica el tejido epitelial.

Según sus capas celulares (simple o estratificado)

Según la forma de la celula  (cilíndrico, espinoso, granuloso o plano)

17.Diga cómo se clasifica el tejido conjuntivo.

Según la cantidad de fibra

18.Diga cómo se clasifica el tejido muscular.

Segun el tipo de contracción, voluntaria (estriado) e involuntario (liso)

SEGUNDA PARTE

19.Como está constituido el aparato locomotor?

Está constituido por los huesos, los músculos, los tendones y los ligamentos.

20.Mencione las células del tejido óseo y las células de los huesos.

Las células del tejido óseo son los osteoblastos y los osteoclastos.

Celula de los huesos osteocito

21.Diga cuales son las funciones de los huesos?

Sostén, reserva de calcio, regula el metabolismo de calcio, protección de viseras y sistema nervioso central y cerebro

22.Como se denomina la membrana que recubre los huesos y de que tejido está formada esta membrana?

La membrana rígida y fina que cubre el exterior de los huesos se denomina periostio  (encargada del crecimiento y el grosor de los huesos).

De tejido conjuntivo

23.Como están compuesto los huesos?

Compacto en su parte externa y esponjoso en su parte interior

En el centro hay un conducto que contiene la medula osea

Los huesos están envueltos de tejido conjuntivo

En su composición química contienen agua 25%, proteínas, y sales minerales

24.Mencione e identifique gráficamente los huesos del cráneo y de la cara.

[pic 2]

25.Elabore un esquema de los huesos corporales anteriores y posteriores.        

                                    Huesos corporales

Ateriores                                            

Clavicula, Omoplato, Humero Radio Cubito Carpos

Metacarpos Isquion Femur Tibia Peroné Tarsos

Metatarsos falanges proximal, distal, medial rotula lumbar coxis esternón costilla costilla flotante

Posteriores

26.Que son las articulaciones?

Son estructuras que unen a los huesos para permitir el movimiento y soportar el peso.

27.Mencione los tipos de articulaciones

 Fijas, semimoviles y móviles

28. Mencione una estructura ósea en las cuales estén presentes las suturas.

El cráneo

29. Que son los músculos ?

Son estructuras o tejidos que existen en el ser humano y en la mayoría de los animales que tienen la capacidad de generar movimiento al contraerse y relajarse.

30. De qué tipo de tejido muscular derivan los músculos responsables de la locomoción y qué tipo de contracción tienen?

Tejido muscular estriado, contaccion voluntaria

31. Elabore un esquema de los músculos faciales y corporales. Haga un grafico señalando los músculos faciales y los corporales.

[pic 3][pic 4]

[pic 5]

Musculos

Faciales

Occipal frontal, Piramidal de la nariz, parietal, esfenoides, etmoides, nasal, lagrimal, cigomático, madibula superior e inferior, temporales escomasa y petrosa

Corporales

Petoral mayor, deltoildes, bíceps, esternomastoideos, recto abdominal, trapecio, lumbrical, braquiorradial, serrato anterior, soleo, peroneo largo, extensor corto de los dedos, glúteo mayor, vasto lateral, tibia anterior, dorsal ancho, oblicuo extremo

[pic 6]

TERCERA PARTE

32.Diga cuál es la función del sistema cardiovascular?

  • Movilización y control de liquidos corporales
  • Aporte de oxigeno a los tejidos
  • Elimina toxinas y desechos metabólicos
  • Defensa e inmunización de los tejidos frente a los elementos patógenos
  • Control de la temperatura corporal y el ph

33.Mencione las estructuras que forman el sistema cardiovascular.

Corazón, pulmones, vasos y sangre

34.Diga cómo está organizado el sistema vascular sanguíneo.

Sistema arterial (arterias, arteriolas, capilares arteriales)

Sistema venoso (vena, venula, capilares venosos)

35.Describa el proceso de entrada y salida de sangre del corazón hacia los pulmones y hacia los tejidos y viceversa.

Sangre oxigenada del ventrículo izquierdo

Hacia la

Arteria aorta

Para las

Arterias de los órganos

luego a las

arteriola capilares y arteriales

luego a los

tejidos de los órganos

Sangre desoxigenada

Es recogida por

Capilares venosas

Llevada a las

Vénulas, venas de los órganos, vena cava

Es vaciada en la

Auricula derecha

para ser llevada al

ventrículo derecho

para ser expulsada en las

arterias pulmonares

que llevan la sangre desoxigenada

a los pulmones

 para ser oxigenada

luego es recogida por las

venas pulmonares

vaciada en la auricula izquierda

para que baje al ventrículo izquierdo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb) pdf (614 Kb) docx (512 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com