Actividad De Metacognicion
Enviado por danielaescobar28 • 30 de Noviembre de 2014 • 448 Palabras (2 Páginas) • 459 Visitas
Actividad de metacognición
1.- Investiga el concepto ‘’Huella ecológica’’
Huella ecológica:
Las personas somos responsables de que nuestro planeta camine hacia la sostenibilidad o hacia el desastre: aquí te ofrecemos una herramienta útil para avanzar por el lado de la sostenibilidad.
La huella ecológica ha emergido como la principal medida mundial de la demanda de la humanidad sobre la naturaleza. Mide cuánta área de la tierra y del agua requiere una población humana para producir el recurso que consume y absorber sus desechos usando la tecnología prevaleciente.
Averigua el tamaño de tu huella ecológica y descubre en tu propia vida cotidiana la infinidad de cosas que podemos hacer para transitar hacia una sociedad más sostenible y por qué deberíamos hacerlo.
2.-Visita la página http://ecosofia.org/2006/06/huella_ecologica_ecological_footprint y contesta el cuestionario para calcular tu huella ecológica y averiguar cómo tu estilo de vida y tus decisiones de consumo afectan al planeta Tierra.
3.- Registra por escrito tu resultado y plantea las soluciones que tomarás para reducir tu huella ecológica.
Mi Huella Ecológica - Resultados Del Cuestionario
Si todo el mundo en nuestro planeta llevase mí mismo estilo de vida, necesitaríamos = 1.52 Tierras
Las soluciones que tomaría para reducir mi huella ecológica sería evitar salir en carro tomar mejor un medio público o la bicicleta, en mi casa usar bombillas fluorescentes compactas pero con cuidado ya que contienen mercurio, aislar el calentador de agua o eliminar el tanque de agua, elegir aparatos energéticamente eficientes mantener el termostato bajo en invierno y despacio con el aire acondicionado en verano secar la ropa fuera siempre que sea posible, elegir electricidad verde, comer más alimentos locales, orgánicos y de temporada y muchas mas.
4.- Da un paseo por tu casa (interior, patio, jardín) y escribe en tu cuaderno el tipo y cantidad de materiales contaminantes que veas (botes de pintura, botes de espray, solventes, pilas, recipientes plásticos, periódico, llantas viejas, etc).
Listado de materiales contaminantes en mí casa:
• Dos botes de pintura
• Pilas alcalinas
• Revistas, libros y libretas viejas
• Madera vieja húmeda
• Padecería de fierro
• Cables que ya no se ocupan
• Unas botellas de vidrio
• Botes de plástico
• Un viejo mueble
• Dos llantas de automóvil
5.- Propón alternativas realistas de cómo reducir el uso de éste tipo de materiales contaminantes del ambiente.
Propuesta para reducir el uso de materiales contaminantes en el hogar
Separar los materiales por categorías para su desalojo de la casa
Reciclar si es necesario
Vender los materiales que se pueda
...