Analisis Volumetrico
Enviado por 123david1234567 • 9 de Abril de 2015 • 277 Palabras (2 Páginas) • 376 Visitas
1. Qué es el análisis volumétrico?
2. Menciona las características que debe tener una sustancia química para considerar es un patrón.
3. Indica los tipos de patrones que hay y da una explicación breve de ellos.
4. Realiza un diagrama del sistema utilizado en un análisis volumétrico.
5. Realiza un cuadro comparativo sobre la definición de ácido y base de acuerdo a las teorías conocidas.
6. ¿Qué es un ácido fuerte?
7. ¿Qué es un ácido débil?
8. ¿Qué es la constante de equilibrio y cómo se representa?
9. ¿A qué se refiere el término de constante de acidez?
10. ¿Qué características principales tienen las bases?
11. ¿Qué es un par ácido – base conjugado? y explique con un ejemplo.
12. ¿Cómo se disocia el agua y determine la constante de autoprotólisis?
13. Exprese matemáticamente el cálculo del pH:
14. Explique la regla de la N para la predicción de reacciones ácido-base
15. ¿Qué es un buffer?
16. Determinar la ecuación de Henderson-Hasselbach en una disolución reguladora de pH básico
17. Escribe 4 ejemplos de indicadores de ácido-base más comunes y su rango de pH.
18. ¿Qué es el punto de equivalencia y cómo se llega a él?
19. Explica el funcionamiento del electrodo medidor de pH
20. ¿Por qué cambian de color los indicadores?
21. Explica cómo se escoge adecuadamente un indicador
22. En el caso de los ácidos débiles, ¿Qué dato hay que considerar para el cálculo de pH?
23. ¿Cuáles son los errores de la valoración con indicadores acido-base?
24. ¿Para qué sirve una disolución patrón?
25. Se tiene una concentración de OH- de 7.2 x 10-6 ¿Cuál es el pH?
26. Se tiene un valor de pH de 6 ¿Cuál es la concentración de protones?
27. ¿Qué es un patrón?
28. ¿Qué es un patrón primario y un patrón secundario?
...