Anatomía Y Fisiologia
Enviado por ula96 • 1 de Abril de 2015 • 562 Palabras (3 Páginas) • 219 Visitas
GUIA DE FISIOLOGÍA
Sesión 01 - unidad I
Introducción a la fisiología. Niveles de Organización. Medio interno. Homeostasis
I. PREREQUISITOS:
Con la ayuda de su marco teórico de la plataforma y bibliografía, deberá resolver el siguiente cuestionario:
1. Defina Fisiología
La Fisiología es la ciencia biológica que se ocupa del estudio de las funciones orgánicas de los seres orgánicos.
2. Definir los procesos vitales básicos
Los procesos vitales básicos son 6: metabolismo, respuesta, crecimiento, diferenciación, reproducción.
3. Defina brevemente medio interno
Es el líquido extracelular que nutre, alimenta a la célula.
4. Defina brevemente Homeostasis
Es el equilibrio dinámico.
II. DESARROLLO DE LA PRÁCTICA:
1. ¿Cuál es la importancia de la fisiología humana?
a) Para poder aprender las funciones del cuerpo humano y su importancia.
b) La fisiología humana estudia las funciones de las células, tejidos, órganos, aparatos y sistemas del ser humano y los factores que controlan, regulan e integran este funcionamiento.
c) Ayuda a entender las alteraciones anatómicas y fisiológicas que pueda presentar una persona en el estado de enfermedad.
d) Es importante para poder elaborar un plan de cuidado adecuado a un paciente.
e) Estudia los diferentes cambios fisiológicos del ser humano.
2. Explique brevemente los niveles de organización estructural
Los niveles son 4:
• Célula: Es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo.
• Tejido: Son aquellos materiales constituidos por un conjunto organizado de células, con sus respectivos orgánulos iguales, distribuidas regularmente, con un comportamiento fisiológico coordinado y un origen embrionario común.
• Órgano: Es una agrupación de diversos tejidos que forman una unidad estructural encargada del cumplimiento de una función determinada en el seno de un organismo pluricelular.
• Sistema: Un sistema o aparato es un conjunto de órganos y estructuras similares que trabajan en conjunto para cumplir alguna función fisiológica en un ser vivo.
3. Explicar los procesos vitales básicos
• Metabolismo: Suma todos los procesos químicos que se producen el cuerpo. Se divide en:
• Catabolismo: Destrucción.
• Anabolismo: Construcción o ascenso de estructuras.
• Respuesta: Un mecanismo de defensa.
• Movimiento: Acciones de todo el cuerpo.
• Crecimiento: Se da en células puede ser por hiperplasia e hipertrofia.
• Diferenciación: Proceso de cambios en células no especializadas a células especializadas.
• Reproducción: Encontramos o le podemos entender como células nuevas,
...