Apófisis ascendente del maxilar superior con apófisis cigomática del frontal
Alan EspinosaDocumentos de Investigación2 de Abril de 2017
1.049 Palabras (5 Páginas)1.046 Visitas
EAMEN DE ANATOMIA
CABZA Y CUELLO
1.- El arco cigomático está conformado por la articulación de:
- Hueso Vómer y temporal
 - Apófisis ascendente del maxilar superior con apófisis cigomática del frontal
 - Hueso malar y temporal
 - Hueso cigomático con el peñasco del hueso temporal
 - Apófisis cigomatico del hueso malar y proceso cigomático del frontal.
 
2.- el tecmen timpani forma parte del:
- Proceso mastoideo del hueso temporal.
 - Escama del hueso temporal
 - Parte del peñasco del hueso temporal
 - Ninguno
 - todos
 
3.- Respecto al pico del esfenoides todos son ciertos EXCEPTO
- Es el extremo anterior de la cresta esfenoidal inferior
 - Se encuentra en la cara inferior del cuerpo del esfenoides
 - Se continúa con la cresta esfenoidal
 - A y C son correctos
 - todos son correctos
 
4.- las siguientes estructuras atraviesan la fisura orbitario.
- Nervio oculomotor
 - Nervio abducens
 - Nervio troclear
 - Solamente pasan A y C
 - Todos son verdaderos.
 
5.- El las apófisis geny se insertan los siguientes músculos.
- Genipalatino y geniogloso
 - Geniogloso y genitiroideo
 - Genihiodeo y geniogloso
 - Genihioideo y milohioideo
 - Geniogloso y digastrico.
 
6.- Son características del musculo prócer los siguientes excepto
- Llamado musculo piramidal de la nariz
 - Una de sus inserciones termina en la cara profunda de la piel
 - Es antagonista de la porción medial del musculo superciliar.
 - Tracciona inferiormente la piel del espacio interciliar
 - Esta inervado por el nervio facial
 
7.- Sobre el musculo canino uno es incorrectos
- Eleva la comisura y el labio superior
 - Se inserta en la fosa canina
 - Esta inervado por el nervio facial
 - Es elevador del Angulo de la boca
 - Forma parte de los musculos de la boca
 
8.- uno de los siguientes no es parte del hueso occipital
- Cresta occipital externa
 - Línea nucal inferior
 - Apófisis yugular
 - Eminencia arqueada
 - Cresta sinostosica
 
9.- los músculos de la mímica de la alegría son excepto
- Musculo Elevador del labio superior
 - Musculo risorio
 - Musculo cigomatico mayor
 - Musculo elevador del angulo de la boca
 - Musculo orbicular de los labios.
 
10.- El musculo largo del cuello se inserta inferiormente en:
- Las tres primeras vertebras torácicas
 - Tres últimas vértebras cervicales
 - Tubérculos anteriores de la cuarta, quinta y sexta vertebra cervical
 - Solo A y B
 - Todas
 
11.- Que estructura atraviesa por el triángulo conformado entre el musculo escaleno anterior y medio y la primera clavícula.
- Plexo braquial
 - Arteria axilar
 - Areteria subclavia
 - A y C son correctas
 - Ninguna es correcta
 
12.- sobre el seno carotideo señale la respuesta incorrecta.
- Se encuentra a la altura de la bifurcación de la corotida sobre todo en la interna.
 - El calibre aumenta en la carótida interna, formando una dilatación fusiforme.
 - Inervado por el IX y X o del troco simpatico
 - Es quimioreceptor sensible a las variaciones químicas de la sangre.
 - Se acompaña de modificaciones del ritmo cardiaco.
 
13.- la irrigación muscular y de la mucosa lingual están irrigados por
- Arteria del frenillo
 - Rama dorsal de la lengua
 - Arteria lingual profunda
 - Arteria lingual
 - Arteria lingual superficial
 
14.- la arteria del tabique nasal es rama colateral de:
- Arteria nasal lateral
 - Arteria nasal medial
 - Arteria angular
 - A y B son correctos
 - Ninguno es correcto
 
15.- son ramas colaterales de la arteria temporal superficial
- Arteria facial transversa
 - Arteria cigomaticoorbitaria
 - Arteria temporal media
 - Solo A y C
 - Todos son correctos.
 
16.- sobre el globo ocular
- Mide 25 mm de diámetro antero posterior
 - Tiene un polo y ecuadores que son los círculos perpendiculares al polo
 - Su peso aproximado es de 7 – 8 gramos
 - Se compone de una pared y contenido
 - Inervado por el nervio óptico.
 
17.- son características de la cornea
- Situada anteriormente a la esclerótica
 - La unión con la esclerótica es en bisel.
 - Su diámetro anteroposterior es de 12 mm
 - El espesor es de 1 mm en la periferia.
 - Carece de vasos sanguíneos y linfáticos
 
18.- El cuerpo ciliar esta constituido por:
...