Aporte de Investigación
Enviado por Joseph Avila Ditta • 12 de Abril de 2019 • Trabajo • 275 Palabras (2 Páginas) • 106 Visitas
Modelo de Transporte
Técnica que determina el programa de transporte de productos a diferentes destinos con el menor costo. Determinar con que clase de programación lineal transportaremos el articulo desde las fabricas a los destinos, y llegar a determinar que tipo de transporte satisfaga los limites de la oferta y la demanda, en donde podemos tener en cuenta la cantidad de unidades que se transporte, la ruta y el costo del mismo.
Los elementos de modelo son
- El costo unitario del transporte de mercancía enviado por el proveedor.
- Nivel de oferta y de demanda que hay en cada destino.
Se busca optimizar el costo del envió, y la cantidad de elementos que se enviaran en cada destino, el modelo de transporte debe establecer un método que regule las mercancías a los diferentes destinos, su finalidad siembre debe estar en tener en lo mínimo el costo del envío, entiendo en cuenta lo siguiente:
La mercancía a distribuir debe ser uniforme
La cantidad de origen debe ser igual a la cantidad de destinos (Oferta y Demanda)
Lo enviado no debe exceder en capacidad
Lo recibido por cada tienda al menor debe abarcar la demanda.
Transbordo: Es la posibilidad común de transportar unidades a destinos y sitios transitorios, mientras que el modelo tradicional solo permite el envío directo. Los envíos no se producen entre el origen y el destino, tampoco entre destinos a orígenes, la idea es enviar cantidades desde un primer punto a únicamente destinos finales.
FORMULAR EL MODELO
Variable de Decisión: Es un conjunto de variable cuya magnitud deseamos determinar resolviendo el modelo de programación lineal.
Restricción: Constituida en el conocimiento de desigualdades que limitan el valor de las variables de decisión en la solución.
...