Aportes Preincas
Enviado por antoni36 • 8 de Abril de 2013 • 640 Palabras (3 Páginas) • 417 Visitas
Suscríbase Acceso Contáctenos
Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis
Historia Americana / Aportes De Las Sociedades Pre Incas
Aportes De Las Sociedades Pre Incas
Ensayos de Calidad: Aportes De Las Sociedades Pre Incas
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 638.000+ documentos.
Enviado por: andreale 29 julio 2012
Tags:
Palabras: 318 | Páginas: 2
Views: 636
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
APORTES DE LAS SOCIEDADES PREINCAICAS
En las sociedades pre incas encontramos a las culturas ya sean del Horizonte Temprano (Chavín, Paracas), del Intermedio Temprano (Mochica, Nazca, Tiahuanaco, Wari) y en el Intermedio Tardío (Chimú, Chanca).
Antes de que apareciera el Tahuantinsuyo, hemos visto que las culturas prehispánicas nos dejaron grandes aportes para la humanidad, por ejemplo:
CULTURA CHAVÍN
-Descubrimiento de nuevas técnicas aplicadas a la agricultura como la utilización del abono.
-Se aplicaron nuevas técnicas para conservar los alimentos básicos como: el chuño, la papa seca, el charqui, etc.
-Aparecieron las clases sociales.
CULTURA PARACAS
-Los hombres de Paracas se distinguieron por ser grandes cirujanos ya que practicaron las trepanaciones craneanas para curar tumores, fracturas y otras enfermedades del cráneo.
-Conocieron la anatomía humana, utilizaron hierbas anestésicas para contrarrestar el dolor y de antisépticos para evitar las infecciones.
CULTURA MOCHICA
-Se distinguieron en el trazado de canales de regadío, que aún se conservan, como el canal de La Cumbre.
-Conocieron y utilizaron el guano de las islas como fertilizantes.
CULTURA NAZCA
-Los nazquenses conocieron el oro y la plata, con los que fabricaron objetos de adorno personal.
-Según la Dra. María Reiche, descubrieron el calendario astronómico que permitió a sus inventores precisar el comienzo y el fin de las estaciones, fijar los solsticios, los equinoccios y predecir los eclipses.
-Destacaron los canales de irrigación así como los puquiales.
EFECTOS DE LA REVOLUCION NEOLITICA
Los cambios ligados a la Revolución Neolítica significaron un enorme progreso en el desarrollo de la Humanidad, la cual comenzó a crecer con mucha mayor rapidez al comenzar a cosechar alimentos que podían conservarse durante bastante tiempo. La necesidad de conservar los alimentos generó el desarrollo de nuevas técnicas y artesanías como la cerámica, la cestería y muchas otras.
La agricultura
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
supuso
...