Apuntes energía y movimiento
ruth_72Apuntes9 de Agosto de 2022
4.895 Palabras (20 Páginas)69 Visitas
MÓDULO ENERGÍA Y MOVIMIENTO
BLOQUE 1: CONCEPTOS BÁSICOS FÍSICOS
Física: Ciencia cercana al ser humano. Explica científicamente los fenómenos naturales
LA FÍSICA Y LOS SISTEMAS DE UNIDADES |PDF|
HISTORIA[pic 1]
ESTUDIO DE LOS FENÓMENOS es:
- Propiedades
- Estructura de la materia
- Leyes de movimiento
Con experimentos y análisis matemático
Aportaciones a la física
¿Cómo nació la física?: Cuando quisieron explicar el origen del universo y el movimiento de planetas.
- Galileo Galilei: Tierra gira alrededor del sol.
- Isaac Newton: Leyes de movimiento, ley gravitacional universal.
- Benjamín Thompson: Termodinámica (Calentamiento de la fricción hace que energía mecánica cambie a energía térmica.
- Oersted (Faraday, Maxwell, Hertz y Ampere): Electromagnetismo (corriente eléctrica de un conductor se crea un campo magnético).
- Albert Einstein: efecto fotoeléctrico, teoría relatividad.
“Desarrollo tecnológico puede usarse en beneficio o destrucción para el hombre.”
Ramas de la física[pic 2]
Relación de la física con otras ciencias
- Química: las dos estudian fenómenos naturales, materia y energía.
Teoría atómica: creada por físicos - comprobada por químicos.
- Bilogía: procesos bilógicos – fenómenos físicos.
Circulación de la sangre. Presión, temperatura y flexión de huesos, señales eléctricas.
- Medicina: fisiología funciones del cuerpo. Instrumentación médica física aplicada para desarrollar estos.
- Astronomía
- Geología
- Psicología
- Disciplinas del desarrollo tecnológico
Física y la tecnología
La física: conocimiento para el desarrollo de quipo tecnológicos.
-Computadoras
-Satélites
-Teléfonos
-Plantas productoras de electricidad
- Equipos médicos
FÍSICA | Conocimiento - Productos tecnológicos | TEGNOLOGÍA |
-Teórica -Experimental | -Ingeniería |
Desarrollo de la física pasó gracias al invento/perfeccionismo de: equipos/aparatos de medición.
-Microscopios
-Telescopios
-Radares
-Aceleradores de partículas
-Cronómetros
-Dosímetros
Magnitudes físicas
Para medir algo diferencia: Magnitudes físicas – Sistemas de unidades – Instrumentos de medición[pic 3]
Cantidad: valor de la magnitud de una partícula.[pic 4]
Unidad de medida: Patrón (partícula) que define la cantidad.
Magnitudes físicas Medidas humanas
-Longitud -Estatura
-Masa -Masa
-Volumen -Temperatura corporal
-Fuerza -Fuerza con la que golpea algo
-Velocidad
-Cantidad de sustancia
EJEMPLO
Magnitud medir (propiedad): VOLUMEN
Medida de la magnitud: 1 (Cantidad) – Litro (Unidad: definición)
Representación: 1L
Sistemas de unidades
En U.S.A. para medir se usa Internacionalmente para medir se usa
-Millas -Pies -Metro -Kilómetro
-Yardas -Pulgadas -Centímetro -Milímetro
INGLÉS -SISTEMA- INTERNACIONAL
Sistema internacional de unidades (SI)
Creado en 1960
Tiene: 7 unidades fundamentales. Las unidades derivadas pueden formarse de las 1ras.[pic 5][pic 6][pic 7]
UNIDADES FUNDAMENTALES | Magnitud | Unidad | Símbolo |
Longitud | metro | m | |
Masa | Kilogramo | Kg | |
Tiempo | Segundo | S | |
Temperatura | Kelvin | K | |
Corriente eléctrica | Ampere | A | |
Cantidad de sustancia | Mol | Mol | |
Intensidad luminosa | Candela | Cd |
Sistema inglés
MAGNITUD | SISTEMA INTERNACIONAL | SISTEMA INGLÉS |
Longitud | Metro (m) | Pie (ft) |
Masa | Kilogramo (kg) | Libra (Lb) |
Tiempo | Segundo (s) | Segundo (s) |
Área | [pic 8] | [pic 9] |
Volumen | [pic 10] | [pic 11] |
Velocidad | m/s | Pie/s |
Aceleración | [pic 12] | [pic 13] |
Fuerza | [pic 14] | [pic 15] |
Trabajo y energía | Joule= Nm | Poundal-pie |
Presión | [pic 16] | [pic 17] |
Potencia | Watt= Joule/s | Poundal pie/s |
NOTACIÓN CIENTÍFICA |PDF|
Múltiplos y submúltiplos
→Para medir/expresar cantidades muy pequeñas/grandes: múltiplos/submúltiplos 10 usando prefijos
PREFIJOS MÁS USADOS EN S.I.
[pic 18]
Notación científica [pic 19]
Recordar propiedades de exponentes[pic 20]
Elevar 10 a potencia + & –
[pic 21]
[pic 22]
Elevar 10 a una potencia negativa (-)= recorrer a la izquierda el . después del 1
= [pic 23]
[pic 24]
Elevar 10 a una potencia positiva (+)= recorrer a la derecha el . después del 1
[pic 25]
[pic 26]
NOTA:
-El 0 después del último número decimal (56,091200000 o 7.0000) no se escribe
-Para que sea expresión en notación científica:
...