BAJA Y ALTA ATMOSFERA
TOMAS1821 de Septiembre de 2014
821 Palabras (4 Páginas)3.236 Visitas
DIFERENCIE LA BAJA Y ALTA ATMOSFERA
La baja atmósfera está más cerca al suelo e Incluye el 75% de la masa de gases totales que componen la atmósfera y, por el contrario, la alta atmósfera está más cerca al sol y es donde se inician intensivos procesos fotoquímicos; En la Alta Atmósfera se absorbe, particularmente, la radiación electromagnética del Sol menor de 300 Å. A consecuencia de esto las moléculas del aire se disocian en Átomos.
DESCRIBA EL COMPORTAMIENTO DE LA TEMPERATURA EN CADA UNA DE LAS CAPAS ATMOSFERICAS.
Descendente y ascedente la temperatura varía entre capas y subcapas y zonas de transición debido a característica físicas y a su composición química e influencia solar. Así:
Troposfera: es la capa más próxima a la superficie terrestre. En esta capa la temperatura desciende con la altitud hasta los -56ºC.
Estratosfera: es la segunda capa más próxima a la superficie terrestre. La temperatura aumenta progresivamente con la altura hasta pocos grados bajo cero. Contiene la mayor parte de la capa de ozono que retiene las radiaciones ultravioletas del espacio exterior, permitiendo el desarrollo de la vida terrestre.
Mesosfera: es la capa siguiente, que llega hasta los 80 km de altura y en ella la temperatura vuelve a descender hasta el orden de los -100ºC.
Termosfera o ionosfera: es la capa que va de los 80 a los 600 km de altura. En ella la temperatura vuelve a aumentar de nuevo hasta superar los 1000ºC. Esta capa es de gran interés para los meteorólogos ya que es dónde tienen lugar los fenómenos meteorológicos responsables de los cambios del tiempo atmosférico.
Exosfera: se encuentra a partir de los 1.000 km, y apenas existen moléculas de materia. Es la región que exploran los satélites artificiales y no tiene la menor influencia sobre los fenómenos meteorológicos.
DIBUJE LA BAJA ATMOSFERA Y EL GRADIENTE VERTICAL DE TEMPERATURA.
GRAFIQUE LA TROPOSFERA Y LA GRADIENTE VERTICAL DE TEMPERATURA.
EN SU OPINIÓN ¿Cuál ES EL GRAN PAPEL QUE CUMPLE LA ATMOSFERA EN LA TIERRA? FUNDAMENTE SU RESPUIESTA.
La atmósfera cumple una función de protección de la vida, porque en la capa de ozono absorbe parte de la radiación solar ultravioleta, reduciendo las diferencias de temperatura entre el día y la noche, y actuando como escudo protector contra los meteoritos. El 75% de la atmósfera se encuentra en los primeros 11 km de altura desde la superficie planetaria.
MENCIONE LOS FACTORES CLIMATICOS GEOGRAFICOS.
Son: Latitud, altitud, relieve, corrientes marítimas, continentalidad.
La latitud: Es decir que tan al norte o al sur de la línea ecuatorial se encuentra. Ello debido a que las tierras cercanas al Ecuador son a menudo más cálidas. Mientras más se alejan de esta zona se van tornando más frías, hasta llegar al hielo de los polos.
Altitud: Es la distancia de un punto en relación al nivel del mar. Este factor influye sobre la temperatura y sobre la pluviosidad o lluvia. Al aumentar la altitud la temperatura disminuye aproximadamente en un grado cada 180 metros. Esto sucede porque en las zonas de menor altitud el aire es más denso y es capaz de retener el calor, mientras que en las zonas más altas, esto no sucede y las temperaturas descienden.
Distancia del mar: Debido a que afecta directamente la temperatura, la humedad y la pluviosidad. Los lugares más cercanos al mar poseen temperaturas más moderadas y con menor oscilación térmica que en el interior de los continentes.
Corrientes marinas; Debido a que trasladan masas de agua a lo largo de los océanos y a grandes distancias. Las aguas que provienen de lugares muy lejanos enfrían o entibian el aire de las regiones que circundan, incidiendo en las presiones, en la humedad y en los seres vivos que habitan esas aguas.
Relieve:
...