BENEFICIOS DEL CARAMBOLO
Enviado por luisp_60 • 9 de Agosto de 2014 • 711 Palabras (3 Páginas) • 421 Visitas
Beneficios para la salud de la carambola
La carambola, a pesar de ser desconocida por el consumidor presenta propiedades nutritivas y un aporte en antioxidantes que la hace ser una buena aliada para nuestra salud.
Colombia.com - Bogotá - Martes, 24 / Jul / 2012
Por ello su consumo es muy recomendable para los niños, los jóvenes, los adultos, los deportistas, las mujeres embarazadas o madres lactantes y las personas mayores.
1. Buena para dietas de adelgazamiento
2. Posee propiedades laxantes
3. Recomendada para diabetes, hipertensión y afecciones de corazón y vasos sanguíneos
4. Aporta vitamina C y A
5. Fuente de potasio
6. ¿Quiénes deben tomarlo?
7. Usos contraindicados
1. Buena para dietas de adelgazamiento
La carambola, al ser una fruta rica en agua y pobre en calorías, grasa e hidratos de carbono resulta ideal para incluirlas en dietas de control de peso.
Además para aquellas personas que no siguen dietas de adelgazamiento la pueden tomar sin restricciones dado su bajo aporte calórico.
2. Posee propiedades laxantes
La pulpa de esta fruta al poseer fibra soluble presenta la ventaja de tener propiedades laxantes, lo cual la hace muy buena para tomar en personas que padecen de estreñimiento.
En definitiva podemos considerar a esta fruta como un laxante natural.
3. Recomendada para diabetes, hipertensión y afecciones de corazón y vasos sanguíneos
Esta fruta se caracteriza por un bajo aporte en hidratos de carbono, lo que hace de ella un buen alimento para ser tomado por personas que padecen de diabetes, así como por ser rica en potasio. lo que la hace iodoneoa para la hipertensión arterial y afecciones tanto de vasos sanguíneos como del corazón.
4. Aporta vitamina C y A
La carambola es especialmente rica en vitamina A y C.
Al proporcionarnos ambas vitaminas esta fruta se recomienda para toda la población y muy especialmente para aquellas personas que tienen un mayor riesgo de sufrir carencias en dichas vitaminas; como son las personas que no toleran los cítricos, el pimiento u otros vegetales (fuente exclusiva de vitamina C en nuestra alimentación), las personas que llevan dietas bajas en grasa, y por tanto de un escaso contenido en vitamina A, o simplemente personas con necesidades nutritivas aumentadas (etapa de crecimiento, embarazo, lactancia materna, tabaquismo, estrés, cáncer, sida, actividad física aumentada, etc.
Pero no debemos dejar pasar por alto la acción antioxidante de ambas vitaminas lo cual hace de la carambola una fruta ideal para reducir el riesgo de padecer numerosas enfermedades, tales como las cardiovasculares, las de tipo degenerativo e incluso el cáncer.
...