Beneficios de la lactancia materna ¿Qué es la lactancia materna?
Eder LoezaApuntes15 de Diciembre de 2017
664 Palabras (3 Páginas)333 Visitas
[pic 5]
[pic 6]
"Preparación prenatal para la lactancia"
Asignatura: Cuidado Integral a la Mujer Durante la Gestación 1[pic 7]
[pic 8]
Grupo 5020
Lic. Guadalupe C. Morelos López
Coordinadora de Grupo
Nombre del Alumno: Loeza Hernández Eder Francisco
NL. 11
Fecha de Entrega: 07 de Agosto del 2017
[pic 9]
¿Qué es la lactancia materna?
La lactancia materna es la forma ideal de aportar a los niños pequeños los nutrientes que necesitan para un crecimiento y desarrollo saludables.
(WHO, 2017)
NOM-007: Lactancia materna, a la proporcionada a la persona recién nacida, con leche humana, sin la adición de otros líquidos o alimentos
(Salud, 2016)
Beneficios de la Lactancia Materna
Para la Madre
- Disminuye el riesgo de padecer CAMA y CACU
- Favorece a la recuperación de la figura y del peso previo al embarazo
- Se ahorra dinero y tiempo al no comprar formulas o esterilizar biberones
Para el Bebé
- El calostro va a ser la primer vacuna que recibe el bebé con un gran aporte inmunológico
- Se proporcionaran nutrientes esenciales para el desarrollo físico y mental
- Prevención de enfermedades gastrointestinales
- Se favorece al desarrollo cerebral y psicomotor
- Se favorece al vínculo afectivo madre-hijo
- Buena digestión
- Estimulación de todos los sentidos del bebé
- Se ejercita la mandíbula y estructura bucal general
Para la familia
- Economía familiar se favorece
- Se ahorra tiempo, dinero y se evita la contaminación al ambiente
- Se refuerzan los lazos efectivos familiares
(Ministerio de Salud Publica, 2010)
El cuerpo se empieza a preparar
Por influencia de las hormonas placentarias (Progesterona y Patógeno placentario humano) las mamas modifican su forma y tamaño. La piel del pezón y la areola se oscurecen y hay una mayor sensibilidad.
- Nota: La forma y el tamaño de tus mamas o pezones No influyen en tu capacidad para amamantar ni producir leche.
Cuidado de mamas y pezones durante el embarazo
Higiene diaria
Utilizar agua corriente. Las glándulas de Montgomery ubicadas en la areola lubrican naturalmente a la piel y tienen propiedades antibacterianas. El uso de jabones o cepillos barren la grasitud natural favoreciendo a la aparición de grietas durante la lactancia.
Soporte
Es importante que se sujeten bien las mamas ya que estas tendrán un peso y volumen mayor a lo habitual, los senos estarán más sensibles al tacto y movimiento. Deben de ser de acuerdo al tamaño, cómodo, liviano, fácil de poner y quitar y que no dificulte el movimiento. De algodón y muy elástico. Uso de protectores de calostro después de retirarlos se deben asear los pezones y dejarlos airear unos momentos.
Pezones
- Aire: Airear los pezones para fortalecer la piel
- Lubricación: Mantener la lubricación durante el embarazo y después de cada toma
- Agua: Agua corriente sin uso de jabones, esponjas o cepillos
- Sol: Tomas de 5 minuto diarios para fortalecer la elasticidad de la piel
(INFOGEN, 2014)
Consejos generales
- Se debe eliminar el consumo de alcohol y cigarrillo
- Evitar los alimentos muy dulces, fritos o grasosos
- No consumir bebidas con cafeína
- No acostarse después de comer, para evitar el reflujo
- Tomar 16 vasos de agua y líquidos al día para aumentar la producción de leche
- Aumentar el consumo de frutas y vegetales
(Instituto de Nutrición de Centro America y Panama, 2008)
...